¡¡Y VÁMONOS PA’QUERETARO, PA’QUE NO SEA ACÁMBARO…!!

También por estos pesebres sinaloenses hubo festejos por el Día del Charro y de los días patrios… ¡Felicidades pa’todos…!
También por estos pesebres sinaloenses hubo festejos por el Día del Charro y de los días patrios… ¡Felicidades pa’todos…!

EL MUNDO CHARRO

 

POR ROGELIO CANTO TELLECHEA

 

¡Y gallina vieja, hace buen caldo!, porque lo bien hecho, no sólo se festeja, sino también se regodea, cuando la cala de caballo se realiza al trote, a buen tranco, y no al galope, pues ante todo, hay que mirujear el lucidor binomio que hacen que’l respetable público aprecie bien el rayado de dos tiempos, como máximo, y detenerse bien, sin salirse del cuadro, porque la cala se hizo al trote, como mandan los cánones y no al galope, pues así sólo se nota ¡que’l animal de arriba está de sobra…!

 

¡Pero, Pancha, ten caliente la cena, y las gordas también!, pero todo mundo anda lurio por un lugar en el bramido Nacional, pa’demostrar que su matrén está en todo lo alto, pero ni hablar, Chona, porque eso sí, a todos les deseamos lo mejor, pos  pulso se lo han ganado, pero las habladas y las echadas, pos nomás no faltan en el caldo, como tampoco pelos en la sopa, pero ya le’staremos, dimos, dando el queretano comentario de cómo corra el aigre…

 

Las tradiciones de México son universales y todos debemos estar orgullosos de ellas… ¡Enhorabuena…!
Las tradiciones de México son universales y todos debemos estar orgullosos de ellas… ¡Enhorabuena…!

¡Y como sus pechos, no son trojes!, pos nuevamente mandamos saludos a todas las bellísimas mujeres de Acámbaro y de los Yunaites Taites, por munchas ya empeñaron sus alhajas, sus vestidos de bolitas y hasta el perico, con tal de estar presentes en el reborujo Nacional, pos no hay una que se tronche ni se ataime, por no son rajonas, ni echonas, pos todas saben sacar el buey de la barranca, aunque se atasquen de lodo, así que por eso y más del entrón repertorio de valores, ¡que vivan toas las mujeres de a caballo…!

 

¡Pero no te me desavalorines, Panchillo!, porque la música de mariachi ha conquistado pueblos y naciones enteras que seducidas por su magia musical, hasta con escuelas están formando el exquisito mensaje que grandes maestros de cada instrumento provocaron que’l gran maestro Rubén Fuentes hiciera arreglos magistrales y enlaces que subliman la verdadera misión que tuvo una repercusión mundial en la olimpiada china, donde levantó vuelos muy gratos y honrosos realizados por todos los hijos e hijas de Santa Cecilia, que de revire les agradecemos mundialmente cautivados por ese México que con mucho orgullo la música les hace sentirse nuestros consanguíneos, ¡y pos gracias, Santa Cecilia…!

 

¡Y como de donde las dan, las toman!, resulta bueno decirles que’ste mero Día del Charro, le deseamos a toda la remonta que rumia en todos los pesebres, que la hayan pasado de lo mejor, así como sentirnos orgullosos de todos los señorones santos charros que ora le hacen compañía a San Pedro y al Supremo Caporal, pero claro, sin olvidarnos de los santos arrieros, que con su vida y esfuerzos de sus nobles hatos mulares, caballares, bovinos, asnares, que’ntre todos le pusieron y le siguen poniendo número a la casa, pos’tonces, ¡munchas felicidades pa’todos…!

 

¡Y arriba las santas artistas de la cuchara!, pero cómo les caería un sabroso caldo de habas, o de lentejas, o los exquisitos frijoles charros, o negros con epazote, o que tan un mole de olla, o tal vez un plato de frijol con hueso, sin despreciar tampoco los tamales de mole, de puerco, de piña, o los ricos pastes pachuqueños, o unas sabrosas enchiladas potosinas, o unas memelas jarochas, ¡y, ay, Dios!, castígame con las suculentas tortas poblanas, o quizás con un machacado con huevo, y ya de paso, con unas tortillas de harina de la Tía Lencha, pero claro que no se le hace al feo a una deliciosa lengua de res en salsa verde, y a una apetitosa ensalada de nopales pa’l taco, con sus primorosos aguacates, o bien el sabroso guacamole, ¡y ya párale, Chona!, que nos vamos a ahogar de tantas exquisiteces con las que nuestras santas domadoras nos tienen untados los mostachos con manteca, cual gatos bodegueros, rezongó el Miguelitro, junto con toda la remonta, gorgoreando que así de derecha es la flecha, ¡pos munchas gracias, señoronas de todos los pesebres, pues sin ustedes no somos nada…! ¡Pero por ahora, hasta aquí la trova…!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s