Año redondo para la charrería chiapaneca: Resumen 2015

 

IMG_20151104_160554

*El 2015 significa año de grandes logros para la charrería chiapaneca a nivel nacional.

*El resumen del año con lo más destacado.

Iván Agüero / IAGTivan

 

 

 

11011490_10153090915227857_7489426711588221043_oEl 2015 significó un año lleno de alegrías y satisfacciones para la charrería chiapaneca; buenos torneos en casa, se estrecharon lazos de amistad con otras entidades y lo más importante, se logra llevar al sureste mexicano el primer Campeonato Nacional.

 

Los charros, asociaciones, guiados por Carlos de Jesús Bermúdez Albores lograron ganarse la confianza de la charrería nacional en lo que es un hecho histórico para el sureste mexicano. Destacar que sin el apoyo de Manuel Velasco, Gobernador del Estado, esto no hubiese sido posible.

 

Fue en el mes de noviembre cuando la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) y los agremiados dieron un voto de confianza a los directivos estatal para llegar a “Chiapas 2016”.

 

11040496_10152805639542857_346397000_oNO fue un camino fácil, se tuvo que sortear desde un inicio con la contienda ante grandes sedes como Guanajuato, Baja California, principalmente.

 

Bermúdez Albores con el comité de campaña que estuvo integrado por Antonio Díaz, Director de Logística y Adrián Oropeza, Coordinador Operativo, Alfredo Ruiz Ramos, entre otros. Quienes recorrieron estado por estado con la intención de ganar votos.

 

Después dieron un fuerte golpe mediático al invitar a Nito Aceves, quien se convirtió en la imagen de Chiapas 2016 y a partir de ahí todo fue ganar terreno para los chiapanecos.

 

Enfin, después de un largo caminar se logró lo anhelado: Chiapas sede del Campeonato Nacional 20116.

 

Pero eso no fue todo lo bueno para nuestro estado en estos 365 días. Se tuvo representación en el Campeonato Nacional Querétaro 2015, donde Relicario de Santa Clara nos representó en la rama varonil, en tanto que en la femenil lo hizo Charra de Chiapas y Charra de Chiapas Ambar.

 

12244189_10153338959512857_286832734_nChiapas logró ubicarse entre lo mejor de las escaramuzas a nivel nacional al cosechar medallas de oro en la Olimpiada Nacional 2015 que se realizó en el lienzo del Cañón del Huajuco en el estado de Nuevo León, donde las damas lograron varias preseas por ejercicios y las de equipo en el primer año de incursión de la charrería en la máxima justa del deporte amateur en nuestro país.

 

Los caballeros también se colocaron en el podio con la categoría juvenil al ceñirse el bronce por equipos y las preseas doradas en la cala de caballo con Juan Rubén Velasco Garay y paso de la muerte con Luis Alfaro.

 

Después llegaría el Nacionalito 2015 en el estado de Durango, donde Chiapas nuevamente se hizo presente en el podio al conquistar la triple corona con los tres diferentes equipos que presentaron. Además llevaron a los Dientes de Leche de Rancho Santa Fe y los juveniles, quienes se ubicaron entre los mejores del país.

 

En más participación de chiapanecos a nivel nacional, debemos mencionar la incursión de Rancho San Rafael en el Campeonato Millonario 2015 en Tlajomulco de Zúñiga; Rancho Santa Fe en el Circuito Centro Sur 2015. Así como la intervención de los nuestros en el Torneo Oportunidades en Tabasco donde Charra de Chiapas Ambar logra el pase al Nacional.

 

A nivel estatal se organizan eventos de alto calibre con ganado de primer nivel, similar al que se presenta en los nacionales: tenemos que mencionar sin duda el Torneo Santa Teresita que organiza la Familia Flores Moreno de Ciudad Real en San Cristóbal de Las Casas y que ganó Hacienda Santa Teresa de Comitán; el Torneo Rancho San Rafael 2015 que registró a equipos de Tabasco, Veracruz y Chiapas y ganó Rancho San Rafael y el Torneo Navideño de Comitán, que ganó el conjunto antes mencionado.

 

Además hay torneos de primer nivel en Coita, Ocuilapa, Comitán, Cintalapa de Figueroa, Ocosingo, San Cristobal, Comitán, Estación Juárez, Tapachula.

 

En la Perla del Soconusco se intenta resurgir la charrería, para ello, Amilcar Vázquez organizó el Primer Torneo Revolucionario, que ganó Hacienda Santa Teresa. En esta plaza surgen las escaramuzas Las Patronas y La Celsy Monroy.

 

En La Trinitaria nacen dos escuadrones más femeniles, se trata de la Escaramuza Luz de Luna “A” y “B”.

 

En cuanto a estatales, Acapetahua, de la mano de la Familia Espinosa tuvieron a bien repetir en la organización de un estatal después de más de 15 años; como todo, hubieron comentarios buenos y malos; lo cierto es que se partieron el alma los organizadores para atender a todos los asistentes. Este certamen tuvo el respaldo de la Reina de la Unión Estatal, María Teresa I y el presidente de Federación Mexicana de Charrería, Miguel Ángel Pascual Islas..

 

Relicario de Santa Clara se proclamó rey en la rama varonil, dejando en segundo a Rancho Cristo Negro en apenas su segundo estatal de participación  y tercero el naciente conjunto de Rancho Palmira que fue cobijado por la Asociación Potrillos de Tuxtla. La Escaramuza Real del Valle de Cintalapa se llevó la corona este año, sin embargo nos les alcanzó para lograr el boleto a la máxima justa nacional. Ulises Palacios Calvo, en ese entonces de Cristo Negro se llevó los honores como campeón de Charro Completo, evitando el tricampeonato de Gerardo Bernal Collado que quedó como subcampeón en el 2015.

 

El segundo estatal se fue a Tuxtla Gutiérrez, donde Rancho Santa Fe y Charra de Chiapas organizaron la fiesta, el mejor en la clasificación fue Relicario de Santa Clara, en tanto que en la final Rancho San Rafael se llevó el primer lugar; en cuanto a las damas Charra de Chiapas se llevó el primer lugar. En este certamen también estuvo presente María Teresa I.

 

Cabe destacar que equipos chiapanecos participaron activamente en la Ruta Modelo con escuadras de Veracruz, Tabasco, Chiapas; así como la Ruta de Los Rios. En la capital se organizó el Circuito Tequila Hacienda Vieja que concluirá en el 2016 y el Circuito Excelencia Chiapas, que coronó a Rancho Cristo Negro.

 

Año importante con la organización de la tercera edición del Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une” 2015 donde gana en la cagoría de primer nivel deportivo Rancho San José y Racho La Biznaga en el sector de alto nivel deportivo; en la rama femenil las mejores fueron Charra de Chiapas que presentó su monumental “Manuel Velasco Coello” de 24 integrantes”.

 

Así las cosas a grandes rasgos. El próximo año el Campeonato Nacional Chiapas 2016 estará en Chiapas; se estima que un Torneo Oportunidades también pueda realizarse en esta tierra.

 

Nos espera un 2016 lleno de charrería, de eso no hay duda, porque la Charrería Nos Une y porque la charrería chiapaneca está A Galope Tendido.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s