Tres festejos charro taurinos en “La Petatera”

 

La tarde de este miércoles 6 de enero de nueva cuenta el patio principal del coso “Del Centenario” de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, fue el escenario donde la empresa Casa Toreros en rueda de prensa dio a conocer los carteles para los tres festejos charro taurinos mayores en el marco de las tradicionales fiestas de Villa de Álvarez, Colima, que tiene como escenario el emblemático y singular coso “La Petatera”.

Corrió entonces a cargo de los directores de Casa Toreros, los ganaderos Juan Pablo Corona y Pablo Moreno, la develación de las tres combinaciones taurinas y para ello contaron con la presencia de la alcaldesa villalvarense, licenciada Yulenny Guylaine Cortés León; del director general del patronato de la feria, Sabino Castañeda Pérez y de los toreros, el matador Diego Silveti y el rejoneador Horacio Casas. Estos son los carteles:

Martes 9 de febrero: Siete toros de la dehesa zacatecana de Pozo Hondo para los matadores, el andaluz Manuel Escribano, el aguascalentense Arturo Macías y el guanajuatense Diego Silveti, además de la actuación especial de los espectaculares Recortadores Españoles comandados por José Amores Majete.

Domingo 14: Seis astados de la ganadería aguascalentense de San Isidro para el rejoneador defeño Horacio Casas, los Forcados de Mazatlán y, a pie, en mano a mano, el espada valenciano Enrique Ponce y el diestro aquicalidense Joselito Adame.

Martes 16: Dos ejemplares de la divisa hidalguense de Fernando de la Mora para el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y, para la lidia a pie, cuatro bureles del hato queretano de Barralva que servirán para el enfrentamiento torero entre el queretano Octavio García “El Payo” y el peruano Andrés Roca Rey. Los tres festejos charro taurinos comenzarán a partir de las 16:30 horas.

La venta de boletos será en la presidencia municipal villalvarense, en los tiendas Kiosco y en AMPM Mensajería.

Una vez realizada la reunión de prensa, como ya es costumbre, se llevó a cabo la lidia de un astado de la dehesa tlaxcalteca de La Soledad por parte del diestro irapuatense Diego Silveti, además de que con una vaca grande ofrecieran otra demostración los valientes y espectaculares Recortadores Españoles, con elementos mexicanos en su grupo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s