Amplían la Feria en Guanajuato @Gobiernogto

74b2861b9dc040f.jpg

JOSÉ TRINIDAD MÉNDEZ

Para festejar el 140 aniversario de la Feria de León y los 440 años de la fundación de la ciudad autoridades y organizadores “echarán la casa por la ventana”.

Este año las instalaciones abarcarán seis hectáreas más hacia el parque Explora, donde ya instalan el “Parque Mágico”.

Para esto retiraron 100 metros lineales de reja divisoria y un tramo del bulevar Paseo de los Niños será temporalmente parte del espacio ferial.

Estela Adriana Ramírez Ávila, directora general de la Feria, ayer dio la bienvenida a alrededor de mil personas que laborarán durante los 26 días del evento; todos recibieron capacitación en el Domo de la Feria.

Ahí se les exhortó a dar un gran recibimiento a los más de seis millones de visitantes previstos para esta edición.

El circo Robert’s se instalará en terrenos de Explora, pero  sin animales. Sin embargo, ahora se contará con un cortijo para rodeos, jineteos y charreadas.

“Ahí se tendrán actividades diarias de charrería, de monta de toros y rodeo profesional”, dijo uno de los presentadores sin precisar si los niños tendrán acceso, pues a las corridas de toros y gallos está prohibida la entrada aduciendo que se maltrata a los animales.

Ramírez destacó la organización que se tendrá y dijo que sobretodo se garantizará la seguridad para todos los visitantes del 14 de enero al 8 de febrero.

A los empleados que han estado recibiendo capacitación se les dio un mapa de las diversiones y servicios que se tendrán en las diversas áreas para que informen y orienten a los asistentes.

Además informó que en esta ocasión se montará un Museo Calzada con la historia de la tradicional Feria de León.

Dijo que se tendrán espectáculos gratuitos y que el costo de entrada se mantiene en 11 pesos.

La Villa de León nació el 20 de enero de 1576 con un puñado de colonizadores españoles el día en que también se festeja a San Sebastián Mártir, el santo patrono de los leoneses.

En el Archivo Histórico de León (AHML) se conserva información de que los primeros festejos para celebrar la fundación datan de 1753.

Pero luego de celebrar 249 años a San Sebastián en el día de la Fundación de León, el Congreso de la Unión autorizó a León realizar una feria anual del 23 al 30 de diciembre.

El 25 de octubre de 1876 es considerado como el primer antecedente del actual evento ferial dentro de los datos del Archivo Histórico, según la revista “Tiempos”.

Y fue en 1910 que se realizó por vez primera la exposición de ganado con motivo del 334 aniversario de la fundación de la Ciudad y el centenario del inicio de la Guerra de Independencia.

La directora de la Feria añadió que este año la fiesta será “mágica” y que durante los 26 días se tendrá el espectáculo de pirotecnia en el Foro del Lago.

A unos días de que arranque la fiesta ya montan carpas y stands; se contará con 360 metros lineales en el área de alimentos para degustar huaraches, sopes, tortas, cabrito y mucho más.
Y ‘blindan’ instalaciones

Autoridades blindarán la Feria para garantizar la seguridad de más de seis millones de visitantes que se esperan este año.

Salomón Ocampo Mendoza,   director de Protección Civil de León, dijo que tendrán una estación de mando único para monitorear mediante videocámaras los accesos y cada rincón de las instalaciones.

Informó que han capacitado a más de mil personas contratadas temporalmente para dar servicio en tres turnos.

“Esperamos una afluencia promedio diaria de entre 200 y 250 mil visitantes a las instalaciones, por lo que se estarán identificando puntos de concentración y se evitará sobrecupo en las diversas áreas”, señaló el funcionario.

Destacó que las instalaciones estarán abiertas de 10 de la mañana a cinco de la mañana del día siguiente.

Agregó que los días de mayor afluencia serán el domingo 17 de enero, cuando se realizará el desfile de carros alegóricos; el miércoles 20, cuando se celebra la fundación de León, y los fines de semana, así como el “puente” que se tendrá el lunes uno de febrero.

Ocampo dijo que reforzarán la vigilancia en el acceso del bulevar López Mateos, por donde entra el 70% de los visitantes.

Uno de los foros que tendrá gran afluencia será el Domo de la Feria, con capacidad para alrededor de cinco mil personas, donde presentarán un espectáculo de magia e ilusionismo.

El funcionario señaló que los empleados que laborarán temporalmente en la Feria serán parte del cuerpo de Protección Civil, por lo que deberán estar alertas para identificar posibles amenazas, sobretodo en el manejo de masas, alguna falla mecánica en los juegos, personas armadas, o un posible atentado en las instalaciones feriales.

“Se contará con planes de salidas de emergencia y rutas de evacuación en diversas áreas para garantizar la salvaguarda de la integridad de los visitantes en caso de alguna emergencia”, aseguró.

Por último, añadió que los niños y ancianos que lleguen a extraviarse serán canalizados al Centro Único de Mando, pero exhortó a los visitantes a no descuidar a los menores ni a los adultos mayores que muchas veces son olvidados por los familiares en alguna banca.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s