EL MUNDO CHARRO

POR ROGELIO CANTO TELLECHEA
¡Y voy que te confundo, mundo!, porque la neta es que’l buen charro es poco plato, poco jarro, con el binomio completo de los dos animales, pues si no es así, alueguito se nota que’l que manda el animal de abajo, el de arriba nomás es mono, como seguido se mirujea en que al cuarto pa’las doce, arman el programa de lo que llaman charreada, pero el calador nomás ensucia la parva y sale con su batea de babas al salirse del cuadro…
¡Pero no te arrugues, cuero viejo!, porque los buenos charros son buenos vaqueros que todos los días están disciplinados y a varas, como mandan los cánones, pues tienen que tomar en cuenta que la práctica es la que hace al maestro y el respeto y la disciplina, la que construye el prestigio del buen deportista charro que sabe cuidarse y tener éxitos en donde se pare…
¡Y cuando el río suena, agua lleva!, pos ya se oyen los rumores de que el presente año, 2016, los críos del Rocón González’n, del Rancho Las Cuatas, del meritito Nayarit, traen ya listos los bueyes y las carretas, pa’llevarse a Doña Leonor con todo y zapatos pa’sus macheros como los campeones nacionales, ¡pos vamos viendo!, porque’l famoso Tigre Toño Botanitas, el Toño Echavarría Domínguez, ya había echado la hablada desde El Quevedeño, también del mesmo pesebre, y pos ya se está calentando la birria, pos los rezongos chiapanecos que comanda el gober verde, Manuel Velasco, alegan que niguas, que’l trofeo y Doña Leonor se quedan en Chiapas, así que ahi’stán los asegúnes…
¡Pero mucho ayuda el que no estorba!, porque se supone que hay mil escuelas charras y otros tanto de escaramuzas, pero la neta, nos queda el beneficio de la duda, pues nadie rinde cuentas al público que así lo confirme y la Fede puro mutis, no informa nada, ni por equivocación, a pesar de que la Secretaría de Agricultura federal tiene presupuesto disponible dentro de los programas ganaderos para ello, pues las escuelas charras y escaramuceras hacen muncha falta, ¿o no, Miguelitro…?

¡Y pos que sí hubo bólidos de naguas!, porque por los pesebres hidrocálidos de Aguascalientes, Las Pavitas la hicieron gacha, y pos Las Margaritas jalisquillas no se quedaron atrás, lo mesmo que las tapatías de la Metropolitana chilaquil, ni tampoco Las Margaritas de Illinois, así como Las Palomas del Rodeo jarocho, y qué decir de Las Alondras de Poza Rica, pos nos dicen que La Toña andaba contenta porque las mujeres de a caballo son las que le dan sabor al caldo…
¡Y dígase lo que se diga, para mí, alazán hormiga!, pos de los gorjeos guanajuas de San Miguel de Allende, en el Lienzo Charro del Rancho El Milagro, la ripia se puso buena y, claro, también hubo morralla con quienes no brincaron la tablita de la excelencia, mirujeando que’ntre los que le pusieron sabor a la sopa en el feudo de la familia Rodríguez Barrera, fueron los hidalguenses Regionales de Nopala de Villagrán, con 327 puntos, y los de casa, del Rancho El Milagro, nomás 228 puntos, y pos ahi pa’l’otra…
¡Y pos ni hablar del bailongo!, pero acompañamos en sus sentimientos a las Escaramuzas Raíces de Pinotepa, Oaxaca —Karina y Paola López—, por la irreparable pérdida de su señor padre, Don Clemente López Almazán, pero ni modo, la yunta tiene que seguir andando, esperamos encuentren pronto consuelo con el cariño de todos sus familiares, amigos y la remonta nacional…
¡Y qué lindas las mañanas cuando sale el sol, así son las alteñas de su alrededor!, y pos en la persona de las Escaramuzas de Autlán de la Grana, de Jalisco, saludamos a la bella escaramucera y entrenadora de lujo, la Maru García, que sigue anexándose logros al entrenar equipos escaramuceros en todos los pesebres, como en este caso en el Lienzo d’este machero autlense los días 19, 20 y 21 de febrero del año en curso, ¡y por allá nos vimos…! ¡Felicidades, Maru, y no le aflojes…! ¡Pero por ahora, hasta aquí la trova…!