San Luis Potosí identificado con proyecto de Lito Dávila

SLP
Después de escuchar a Lito, los charros de la zona centro de San Luis Potosí se tomaron la foto del recuerdo.

San Luis Potosí, SLP a 11 de febrero, 2016.

  • Lito Dávila recibió todo el apoyo de San Luis Potosí.
  • Visitó la huasteca y la capital potosina.
Potosina de Ch
Representantes de la legendaria Potosina de Charros apoyando al futuro presidente de la FMCH.

San Luis Potosí: FRUCTIFERA ha sido la visita de Leonardo “Lito” Dávila a dos lugares muy representativos de la charrería en el país, este jueves fue recibido en Ciudad Valles y en la capital de San Luis Potosí, estado que por décadas ha sabido sobreponerse a las dificultades que se le han presentado, por un lado las grandes distancias que tienen las poblaciones donde se practica el deporte nacional, y el impacto del clima que predomina especialmente en la zonas media y huasteca de esta entidad.

En la nutrida reunión de representantes de la charrería potosina, las propuestas del pre candidato a la presidencia de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) tuvieron un notable impacto, Lito Dávila logró captar el interés y la aceptación hacia su proyecto por parte de todos los presentes, quienes además le agradecieron que haya tomado el tiempo para trasladarse hasta Ciudad Valles, a donde en las últimas décadas no había llegado un charro en busca de dirigir los destinos de toda la charrería federada.

Cd Valles
En la huasteca potosina se manifestaron a favor de Lito Dávila y su proyecto.

Con gran determinación y de manera clara, Lito garantizó que los charros y las escaramuzas de México y los EUA serán considerados para la toma de decisiones, mediante procedimientos bien definidos y de forma transparente, labor en la que los presidentes de unión de cada entidad (PUAs) se tendrán que involucrar al 100 %, dejando atrás la “vieja costumbre” de solo notificarle a la charrería los cambios deportivos y administrativos, a lo que Jesús Basañez, de los Charros de Tamuín, respondió: “que se arrime la Federación a los charros… no los charros a la FMCH”, lo que fue considerado como una demanda global.

propuestas
Para los charros de San Luis Potosí fueron bastante atractivas las propuestas de Leonardo Dávila.

Otra manifestación de apoyo la recibió Lito de voz de Donaciano Montaño, de los Amigos de Cárdenas, quien tras escuchar los comentarios de sus compañeros charros de esa región, abiertamente asentó: “sabemos que el cambio contigo será para bien… siempre has caminado con la frente en alto”, muestra fiel de que su trayectoria charra, en lo deportivo desde su juventud y como directivo estatal en Coahuila por casi dos cuatrienios, hablan claramente del potencial que se tiene en la persona de Lito, como próximo dirigente charro.

La cita fue en el restaurante La Fundación, a donde llegaron Armando Gómez, Eduardo Mares y Juan Carlos Izaguirre, de los Charros de Valles; Ramón Hernández, Donaciano y Rafael Montaño, de los Amigos de Cárdenas; Rodrigo Bueno, de la Jesús González Montemayor; Adán Lárraga, de la Marqués de Guadalupe; Alberto Saldaña e hijo, de los Caballeros de San José; Javier Hernández y Habacúc García, de El Centenario de Tamazunchale; Regino García, del Rancho Grande de Rayón; todos ellos siendo atendidos por Leo Martínez, organizador de esta reunión.

Alberto Saldana
Notoria la necesidad de que la Federación este presente en los lugares donde se practica la Charrería.

Más tarde se trasladó Lito de la huasteca a la capital potosina, a donde llegó una gran cantidad de representantes de las agrupaciones potosinas de esa zona donde ratificó su compromiso con la charrería en esa región, que por su ubicación geográfica es privilegiada y que en los últimos años no ha sido tomada en cuenta, tal y como lo manifestó en esta reunión Miguel Bravo, del Rancho El Quelite,  dando a conocer que la confianza que ponen en Lito es total, para que la Federación vuelva a poner sus ojos en la el estado de San Luis Potosí cuando llegue a ser su presidente.

Nuevamente fueron varias las manifestaciones de apoyo las que recibió Lito Dávila, a este encuentro asistieron: Juan Manuel Subirana, Ricardo Olvera y Bernardo Meade, de Potosina de Charros; Jorge y Bernardo Veloz, de Rancho El Refugio; Oscar Robles, de Rancho San Miguel; Marcial Bravo y su hijo Pedro, de Fiesta Grande; José Gilberto y Miguel Bravo, de Rancho El Quelite; Rodrigo Torres, de Santa Teresa; César Martínez, de El Centenario de San Luis Potosí, así como Carlos Malo, quien tuvo a bien convocar a esta reunión.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s