ABRIL 29, 2016 9:21 AM
Está en marcha la sexta edición del Torneo Nacional Charro en el Lienzo El Dorado, cerca de la ciudad de Tepic, Nayarit, donde se dan cita prestigiados equipos del país en la categoría AAA, para culminar el próximo domingo con doble jornada de finales.
Las primeras charreadas correspondieron al sector AA, en el que actuaron las versiones “B” de equipos de renombre como Tequila Hacienda Vieja de Jalisco y los excampeones nacionales, Puente de Camotlán de Nayarit, entre otros conjuntos que dieron un buen espectáculo.
Hoy comienza lo más fuerte de la competencia con la categoría estelar, que moviliza en sus primeros encuentros a escuadrones como los tapatíos Tres Potrillos, los queretanos de Rancho El Pitayo, los Dorados de California, así como los nayaritas Puente de Camotlán y Rancho Las Cuatas.
Mañana le toca el turno a los únicos hidalguenses invitados a esta contienda, los Charros de Huichapan, que tomarán parte del último encuentro a partir de las 20:00 horas y por supuesto sabrán a que altura está el tope para poder calificar a las finales del domingo.
Los de Huichapan se encontrarán en el ruedo nada menos que con los actuales campeones nacionales, Hacienda Triana de Jalisco, en lo que seguramente será un duelo muy cerrado, que se complementará con la presencia de un conjunto de la entidad anfitriona, Valle de Matatipac.
Antes de esta presentación entrarán al ruedo los ex campeones nacionales Tres Regalos de Quintana Roo, Valle de Saltillo de Coahuila, Rancho El Quevedeño de Nayarit, Hacienda Guadalupe de Nuevo León, Hacienda Triana de Zacatecas y Rancho La Biznaga del Estado de México.
CULMINA CIRCUITO DE LA LAGUNA
Este fin de semana llegará a su culminación el Circuito de la Laguna, en Gómez Palacio, Durango, donde se darán cita para buscar lugar en la final los coahuilenses Compadres de Monclova y Sierra de Zapalinamé; los chihuahuenses Compadres Guadalupana y Rancho El Sauzal, los duranguenses Charros de Gómez palacio y La Laguna “Oro”, así como los neoleoneses de Hacienda Guadalupe y Cresa, y los tamaulipecos de Universidad del Atlántico.