Existen muchas especies de estróngilos grandes que infestan a los caballos (Strongylus vulgaris, Strongylus edentatus y Strongylus equinus).
Los estróngilos grandes adultos viven dentro del intestino del caballo. Los huevos puestos por los adultos pasan al estiércol y se convierten en larvas, las cuales son consumidas por el mismo caballo o por otros al momento de pastar.
Las larvas maduran en el tracto digestivo y cavan hasta llegar a los vasos sanguíneos, a través de los cuales migran a varios órganos internos y finalmente regresan al intestino.
Conforme las larvas de la S. vulgaris migran, pueden causar mucho daño al revestimiento de los vasos sanguíneos y también a los órganos.
La S. edentatus y la S. equinus pueden causar daños al hígado conforme las larvas migran a través de éste, pero existen menos posibilidades de que sus larvas causen daños a los vasos sanguíneos.
Los caballos infestados de estróngilos grandes pueden llegar a presentar pérdida de peso, anemia o cólicos.
En casos extremos, el suministro sanguíneo al intestino puede quedar obstruido completamente por los estróngilos – cuando el suministro sanguíneo en un segmento del intestino es cortado, éste morirá, lo que causará un grave (y posiblemente fatal) cólico.
En caballos fuertemente infestados, los vasos sanguíneos se pueden dilatar e incluso romper, causando una muerte súbita.