Realizarán marcha a favor de las corridas de toros, charreadas y peleas de gallos

Luis Felipe Reynoso/Quadratín

MORELIA, Mich., 14 de junio de 2016.- Diferentes grupos dedicados a la tauromaquia, a los gallos, la charrería y los jaripeos, señalaron que en próximas fechas se manifestarán frente al Congreso del Estado, para pedir que la tauromaquia, las peleas de gallos, el jaripeo y la charrería sean declaradas Patrimonio Intangible de la Humanidad, ya que se sienten amenazados.

En una reunión donde fueron convocados algunos medios de comunicación, Álvaro López Ríos, promotor y activista a favor de la tauromaquia y los jaripeos, señaló que están amenazados por una posible prohibición a estas actividades porque los diputados Juan Pablo Puebla y Rosa María de la Torre Torres, tienen contemplado, aseguró, una iniciativa para modificar el artículo 310 del Código Penal del Estado de Michoacán.

Señaló sin precisar que hay una persona de origen argentino que se fue a Cataluña, a Barcelona en el 2010, hizo ahí movimientos y que fue apoyado por intereses no españoles sino de alguna otra parte de Europa, que no conocen la fiesta brava, la charrería ni el jaripeo, y por no conocerla no la comprenden ni la entienden.

Explicó que una vez que se cayó el Muro de Berlín y el sistema socialista se acabó, en todo el mundo estamos ante una democracia mundial, lo que significa tolerancia, “hoy podemos pasar junto a un par de homosexuales que se estén besando, u homosexualas, no pasa absolutamente nada salvo el mal ejemplo que pudieran dar”.

Habló de ser parte ya delas minorías por las leyes que se han generado en contra de la tauromaquia, en España y en Portugal.

Respecto al jaripeo en México, en 100 de los 113 municipios se realizan los jaripeos en las fiestas tradicionales indicó el promotor, y dijo que por desgracia o fortuna “tumbaron la fiesta brava”.

Expuso que ahora también enfrentan un fenómeno grave: no les autorizan los gallos,“y una feria de ciudad o pueblo sin eso, no vale nada, se va al traste”.

El promotor indicó que antes de ser tradición son una fuerza económica, porque todas estas actividades producen cientos de millones de pesos, “nos toca a cada quien una embarradita” y se lleva a todos lados, hay circulación de dinero.

“No podemos permitir que por la estupidez de un par de gentes, azuzados por intereses externos, que terminarán su gestión en tres años y seguramente no rendirán cuentas, nos dejen desamparados y sin trabajo”.

Por su parte, la matadora Marbella Romero, aseguró que ha habido un acercamiento con los diputados“y ha sido maravilloso,”.

Sin embargo, dijo, hay otros que no conocen el tema, y así votan, ya sea a favor, en contra o se abstienen.

Aseveró que no se trata de enfrentarse con ellos, porque los diputados representan a los ciudadanos.

“Esta pasión la traemos en nuestras venas, en el corazón”, señaló la torera moreliana, e indicó que también derraman economía importante.

La invitación es primero para ir a trasmitirles nuestra fiesta, puntualizó Marbella. “Habrá diputados que estarán a favor de apoyarnos”, aseguró la ex regidora.

Informó que los galleros entregaron un documento, pero que aún faltan los representantes del jaripeo.

La idea será compartirles a los diputados su sentir,“En estos espectáculos no hay violencia, sólo pasión”.

Expuso que espera que se haga por la buena, que ni siquiera suba al pleno, pero si esto ocurre, dijo, les darán elementos a diputados que están a favor de estas actividades para que tengan argumentos.

Asimismo Juan José Linares, representante del jaripeo en el estado  y del Rancho Santa Mónica Cinco Estrellas,contó que buscan la profesionalización de esta actividad.

Dijo que un movimiento le llama la atención: está muy en boga la protección de los derechos de los animales, y también de los gays, “somos respetuosos, lo que nos preocupa son las tradiciones; el jaripeo tiene muchos años en México, al igual que los gallos, los jaripeos, la charrería y los toros.

“Aquí nos llama la atención que los diputados quieran meter esta iniciativa donde quieren equiparar nuestras tradiciones como un delito; prácticas que existen desde hace muchos años, desde la Revolución” indicó Juan José Linares.

Expresó preocupación de que se quiera realizar dicho movimiento en contra del jaripeo.

“Es un estilo de vida” que tiene una derrama económica importante. Mencionó que en el Estado de México, en Morelos, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, el jaripeo tiene mucha fuerza.

Invitó ano quedarse callados.

Álvaro López dijo quese hizo la petición de que se eleve la tauromaquia a nivel de Patrimonio Cultural Inmaterial, y explicó que según los requisitos, para que una actividad sea tal, debe haber sido creada en ese lugar o ser reflejo de una civilización parte de suhistoria, porque las corridas de toros tienen más de 500 años de realizarse en México, los gallos se hacen desde 3 mil años antes de Cristo, que para que puedan ser patrimonio deben formar parte de su identidad.

La marcha   “La idea es hacer una marcha en fin desemana donde los funcionarios se convierten un poquito en civiles y nadie les puede decir que faltan a su trabajo” indicó el promotor, quien dijo también que quiere demostrar a la ciudadanía de qué lado están.

Aseveró que para hacer una mega marcha, “hay camiones, caballos, juntar un contingente de unas tres cuadras”.

Solicitamos que se eleve a rango las tradiciones de México, los gallos. las corridas de toros, las charreadas y los Jaripeos, señaló el promotor.

“Quieren humanizar a las mascotas, no hay mayor tortura que eso, el animal nace con una naturaleza intrínseca y ese debe ser su uso” declaró Álvaro López, quien afirmó que los países donde ya no está la fiesta brava, están tan desarrollados que hace años dejaron de usar las yuntas.

Pero aquí sigue siendo parte del patrimonio de los campesinos. “Son tan incultos y tan idiotas estos diputados que no fundamentan su petición, tienen ríos y ríos de vacíos donde los vamos a atacar”, dejó en claro Álvaro López.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s