Ciudad de México; 17 de Junio de 2016.
- Maratónica jornada de trabajo de SGM Melissa Alejandra I durante los meses previos a su Primer Congreso y Campeonato Nacional en Tepic
Un mes antes de que arrancara el LXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro ‘MVZ Melesio González Cambero’ Tepic 2013, la Soberana Nacional inició una larga jornada de trabajo que la llevó de Guadalajara a la Ciudad de México, haciendo recorridos por Puebla, Tlaxcala, Saltillo y Querétaro.
En ello hubo entrevistas para televisoras, asistencia a coronaciones, ensayos para el Desfile del CCIII Aniversario de la Independencia, la ceremonia del Grito de Independencia en la Metropolitana de Charros y la fastuosa ‘Parada Militar’ ante el Presidente Enrique Peña Nieto, las principales autoridades civiles y militares del país, así como de su familia.
11 DE AGOSTO, CLAUSURA NACIONAL INFANTIL
Luego de 17 días de fiesta, el XXI Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas ‘Raúl El Gallito Zermeño’, llegó a su fin y la Reina nacional Melissa Alejandra I, cerró la fiesta a la usanza de antaño bailando ‘El Jarabe Tapatío’ previo a la entrega de reconocimientos a las categorías Infantil ‘A’ y ‘B’.
En la entrega de reconocimientos, estuvo acompañada por Juan Melesio González Chávez, coordinador de nacional de las categorías Infantiles y Juveniles; así como de Juan José Mariscal, Salvador Sánchez y Arturo Ibarra, integrantes del comité organizador.
18 Y 19 DE AGOSTO, CON LA MONUMENTAL
En otro tema, SGM Melissa Alejandra encabezó lo que fue la segunda reunión de trabajo de la Escaramuza Monumental de la FMCh. La reunión se llevó a cabo en tierras queretanas, en la que se trabajaron cuatro sesiones, tres de escaramuza y a manera de integración en una charreada completa en la que tomaron parte todas las damas; las sesiones fueron de aproximadamente tres horas cada una.
El arribo de las jóvenes provenientes de Guadalajara, el Distrito Federal, Chihuahua, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro, Coahuila y Michoacán, comenzó el viernes por la tarde y los trabajos fueron coordinados por Heriberto Sáenz Romero.
Las damas reunidas fueron Mariana Sáenz Romero, Paulina Sáenz Nevárez, Arisbé García González, María Fernanda Pascual, Rebeca Gómez Cano, Mariquel Iglesias, Lupita Espinosa Bracho, Briss Espinoza García, Laura Manzur Farías, Ana Paula Moreno Landeras, Macarena Verduzco Franco, María José Pérez, Norma Valenzuela, Yuleth Smer Desilos y SGM Melissa Alejandra I.
26 DE AGOSTO, TROFEO GUADALUPANO 2013
La tradicional caminata inició luego de las ocho de la mañana en la Glorieta de Peralvillo, al frente del contingente SGM Melissa Alejandra I acompañada de representantes de diversas agrupaciones charras; la peregrinación concluyó en el Templo Expiatorio de Cristo Rey donde Monseñor Pedro Agustín Rivera bendijo la imagen que fue entregada a la Selección de Hidalgo.
Abriendo paso Domingo Vélez como portaestandarte de la Federación, detrás tres hombres de a caballo de Regionales de La Villa y junto al estandarte de la Virgen Morena, llevada por la Soberana de la Charrería Federada.
Detrás, los peregrinos se alternaron la ofrenda que al centro estaba coronada con la imagen del charro de rodillas ofreciendo rosas a la Morenita del Tepeyac; entre ellos iban los integrantes del equipo campeón del Distrito Federal 2013: Regionales de La Villa Oro.
Ya en la homilía, Monseñor Rivera Díaz, habló de la fe que debe predominar en todos, para alabar a Dios; ya ahí al frente de estaba la reina Melissa Alejandra I.
La Selección de Hidalgo con su PUA Isidro Aguilar y su reina Ana Cecy I, cerró su participación con 326, en puntuación le siguió Morelos con 249 y el Estado de México con 241; estuvieron presentes los PUA’s Enrique Guerrero y Daniel Vergara, de Morelos y el Estado de México respectivamente.
Luego de la charreada y previo a una exhibición de la Asociación Mexicana de Paracharrería y Equinoterapia, Melissa Alejandra I junto con Jalil Dulac; la reina anfitriona Nicté-Ha con Juan Pandal y Manuela Castellanos, reina de Paracharrería, con Juan Manuel García, bailaron ‘El Jarabe Tapatío’, lo que fue ovacionado por los asistentes.
29 DE AGOSTO, ‘MIRA LO QUE ME ENCONTRÉ’
El proyecto encaminado a que la charrería reciba la difusión que merece, avanza a buen tranco gracias a las gestiones que realiza SGM Melissa Alejandra I.
Es por ello que gracias a la labor que ha venido haciendo la Reina de la Charrería Federada, se logró que este miércoles el equipo de producción de ‘Mira lo que me encontré’ de Disney Club, realizó un especial del Deporte Nacional con la participación de charros provenientes de Hidalgo y de la escaramuza infantil Las Corregidoras de Querétaro.
La participación de los grupos fue lograda por mediación de Fernando Pérez y Eunice Ruiz Bravo, contactados por la Soberana Melissa Alejandra, para dar vistosidad a las imágenes.
29 DE AGOSTO, EXPO FOTOGRAFÍA
Posterior a su participación en Rancho Grande de La Villa, Melissa Alejandra I asistió a la inauguración de la muestra fotográfica ‘Charrería, arte, valentía y cultura’ que se pudo apreciar en el recinto de la Federación Mexicana de Charrería; con 76 obras.
En la declaratoria inaugural se reconoció el esfuerzo de los autores y de su intención de mostrar un ángulo novedoso que “enaltece nuestro deporte y que nos ayuda a difundirla”.
En tanto la Reina Nacional, destacó la necesidad de abrir espacios, por lo que consideró oportuno invitar a los presentes y a todos aquellos que gusten del deporte nacional, “a la muestra que será colocada en la Cámara de diputados (en San Lázaro), en la que estará parta de la colección que se encuentra en el Museo de la Charrería y algunas de las fotos, aquí mostradas”.
5 DE SEPTIEMBRE, TELEVISORA GLITZ
El compromiso no es sólo de portar el traje nacional, sino de difundir la charrería y proyectarla a nivel internacional, es por ello que apoyada por la Federación Mexicana de Charrería, SGM Melissa Alejandra I ha sido quien procure que los espacios electrónicos capten detalles de nuestras y tradiciones.
Así la reina Nacional se dio tiempo para atender a los representantes de la Televisora Argentina Glitz, quienes tomaron aspectos sobre el herraje de caballo charro, como ensillar un caballo y algunos aspectos de presentación de una escaramuza, esto en el lienzo ‘Rancho Grande’ de La Villa.
En esta parte, la reina de la charrería federada, obtuvo la participación de varias integrantes de la escaramuza ‘Rancho Grande’ de Regionales de La Villa, las participantes fueron Joanna Martínez Zúñiga, Perla Cabañas Gómez, Viridiana Juárez Vivar, Samantha Morales y Blanca Espinoza.
6 DE SEPTIEMBRE, TV AZTECA
Para la Televisora del Ajusco, bajo la conducción de Tábata Jalil, fueron grabadas entrevistas con integrantes de la Asociación Mexicana de Paracharrería y Equinoterapia, quienes hablaron de su sentir por nuestro deporte y de la motivación que les causa vestir de México en estas fechas tradicionales, esto en el lienzo charro ‘La Tapatía’ de la Asociación Metropolitana de Charros.
Además fue bailado ‘El Jarabe Tapatío’, en el que SGM Melissa Alejandra I fue acompañada por Jalil Dulac Camacho; además de participar las parejas formadas por Salvador Espinoza Baena y Graciela Sánchez de Espinoza, así como Juan Manuel García y Manuela Castellanos López, además de contar con el apoyo de la presidenta de la AMPE la doctora Norma Angélica Patiño.
6 DE SEPTIEMBRE, ‘MATUTINO EXPRES’
La jornada de grabaciones cerró con la presencia de las cámaras de Matutino Express de Televisa en Rancho Grande de La Villa, escenario en el que fueron grabadas todas las suertes de una charreada, contando con el apoyo incondicional del equipo campeón del Distrito Federal 2013: Regionales de La Villa Oro.
Además, la cámara que dirigió Sofía Escobosa, tomó aspectos de cómo se cierra una charreada a la usanza tradicional al captar a SGM Melissa Alejandra I y a su hermano Rodrigo, bailando ‘El Jarabe Tapatío’; estas escenas fueron difundidas en la segunda quincena de septiembre.
7 DE SEPTIEMBRE, ENSAYO GENERAL
SGM estuvo presente en el ensayo general del Desfile Conmemorativo del CIII Aniversario del Inicio de la independencia de México, evento que se llevó a cabo en la explana ‘Damián Carmona’ del Campo Militar A1 el sábado 7 de septiembre.
Ahí la Reina Nacional encabezó el contingente de la Federación Mexicana de Charrería.
7 DE SEPTIEMBRE, CORONACIÓN EN PUEBLA
Por la noche, la Reina Nacional estuvo presente en la ceremonia en que el ex medallista olímpico en Los Ángeles 84, Manuel Youshimatz Sotomayor, coronó a Karen Vargas Vargas quien ahora es Karen I, reina de la Unión de Asociaciones de Charros de Puebla.
El centro de mando fue entregado por el presidente, quien escuchó del representante del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, el compromiso de apoyo incondicional con el deporte nacional en el Estado.
El sombrero que sirvió de corona fue portado por Edgar Santiago Cabrera Morales y el cetro por la pequeña Cristina Aguilar Valderrabano.
Otros invitados especiales fueron el PUA Martín Vargas Ramírez, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas, la diputada Fernanda Shueder, Ardelio Vargas Fosado de los Charros de La Merced, la delegada de escaramuzas de la Entidad Isabel Mézquita Balbuena, así como el secretario de prensa del Estado Jaime Padilla.
14 DE SEPTIEMBRE, ILUMINADO FESTEJO EN TLAXCALA
Enmarcado por una estela de luces creadas por fuegos artificiales, se llevó a cabo el ‘mero’ Día del Charro la coronación de Tere I, quien fue ungida como reina de la Unión de Asociaciones de Charros de Tlaxcala, ceremonia engalanada por la Soberana Nacional.
El festejo se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Tlaxcala Capital, ahí SGM Melissa Alejandra I acompañó en el momento solemne a la reina de Tlaxcala.
Además asistieron la delegada de escaramuzas Blanca Peña de Bretón, la delegada de escaramuzas de Puebla, Isabel Mezquita de Díaz; así como el tesorero de la Unión, Isaac Macías Sánchez; Francisco Meneses, presidente de los charros de San Martín Texmelucan; ingeniero Misael Palafox, de Hacienda Cerón; licenciado Joel Bonilla, Plateados de Tlaxcala y Víctor Manuel López Vázquez, de La Herradura de Apizaco.
15 DE SEPTIEMBRE, CEREMONIA DEL GRITO EN LA METROPOLITANA
En una emotiva ceremonia que inició frente a la capilla de la Asociación Metropolitana de Charros, la noche del 15 de septiembre se llevó a cabo la remembranza del Grito de Dolores, aquel con el que el Cura Miguel Hidalgo iniciara la lucha de Independencia de México.
‘El Grito’ fue recordado estando presente SGM Melissa Alejandra I, el PUA de la Ciudad de México (en ese momento Distrito Federal) Ricardo Anaya y el presidente de la agrupación Adrián Rosales Ortega.
16 DE SEPTIEMBRE, DESFILE DE INDEPENDENCIA
La jornada inició compartiendo el pan y la sal la Federación Mexicana de Charrería y la Asociación Nacional de Charros, en el Desfile del CCIII Aniversario de Independencia participaron 150 representantes de diversas agrupaciones del Distrito Federal.
Entre los asistentes estuvieron SGM Melissa Alejandra I; el presidente de La Nacional, Lic. Jorge Humberto Jiménez Vázquez, la doctora Leticia Martínez de Jiménez, su reina Ana Paula I, las ex reinas nacionales Mali Jurado y Laurita Del Bosque, así como las ex reinas de La Decana, Maryeli López y Mariana Rodríguez.
Al final del recorrido, SGM acompañó al secretario de la Unión de Asociaciones del Distrito Federal, Sergio Barrenechea y la Senadora María Esther Terán Velázquez, para entregar el premio de la tercer carrera dedicada a la Federación Mexicana de Charrería en el Hipódromo de Las Américas, cerrando así un día de intensa actividad charra.
MIÉRCOLES 18, CÁMARA DE DIPUTADOS
Acompañada por el pleno del Consejo Directivo Nacional, el miércoles 18 Melissa Alejandra I, asistió a la inauguración en la Cámara de Diputados de la muestra ‘Charrería símbolo de mexicanidad’, en la que hubo una parte de la colección que obra en el Museo de la Charrería y de fotografía charra.
El corte del listón inaugural corrió a cargo de la diputada Margarita Saldaña, titular de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados; Alejandro Montano, de Desarrollo Social; Felipe Muñoz, de la Comisión del Deporte; Raquel Jiménez, de Cultura, el general Juan Ernesto Bernal; el tradicional ‘Jarabe Tapatío’ fue bailado por SGM y Said Goldner, director del Museo de la Charrería.
«La charrería le da un toque especial a México, la charrería es fundamental y una exposición que se necesitaba y espero que brinde frutos, ése es el deseo», mencionó en su discurso inaugural Margarita Saldaña.
Agradeció a la Cámara de Diputados para la exposición porque la charrería será patrimonio nacional y se fomenta en los lienzos charros.
19 DE SEPTIEMBRE COMIDA DE DAMAS
El jueves 19 de septiembre, se llevó a cabo en el Salón ‘Manuel Mondragón’ de la Asociación Nacional de Charros la comida de damas con la que iniciaron los festejos del 80 Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería, encabezada por las presidentas del Comité de la FMCh y La Nacional, Meli de Pascual y Lety de Jiménez, acompañadas por las reinas Melissa Alejandra I y Ana Paula I, así como las integrantes de ambos comités.
A la reunión asistieron 90 damas de reconocidas Asociaciones. En la reunión, la presidenta recibió innumerables felicitaciones, ambientada por el tecladista ‘Bocini, voz y teclados’.
Entre las asistentes estuvieron: Ana Paula I, reina de la Nacional de Charros; Rosita Porrúa, Maryeli López, Gela Alanís, Piedad López, Irma Becerril, Norma Ortega, Irma Ortega, Lucy Villaseñor, Lulú Presbítero, Margarita Jiménez, Mayra Rodríguez, Magdalena Jiménez, Silvia Presbítero, Adriana Gámez, Paty Jiménez, Maricela García, Margarita Herrera, Virginia Villaseñor, Lilia Franco y Leticia López de Barrenechea, entre muchas más.
22 DE SEPTIEMBRE, ANIVERSARIO PERLA DE OCCIDENTE
EN el magno evento SGM Melissa Alejandra I, quien además fue la caporala y cerró la etapa de clasificación bailando ‘el jarabe tapatío’.
Se le hizo entrega de un reconocimiento especial al Arq. Pascual López, por 25 años de haber iniciado este hermoso trabajo, por lo cual todas las damas de a caballo están muy agradecidas con él.
26 DE SEPTIEMBRE, NOCHE DE MUSEOS
En el arranque de las noches de Museos en plaza Loreto que organiza el museo Soumaya de la Fundación Carlos Slim, la Charrería se hizo presente en la exposición ‘Época de Calendarios’ , estuvieron presentes SGM Melissa Alejandra I, Manuela Castellanos, Reina de la AMPE, Dra. Norma Angélica Patiño, Presidenta de la AMPE.
Luego de una breve pero emotiva inauguración por parte de Alfonso Miranda Márquez, Director General del Museo que dio la bienvenida a esta nueva opción para disfrutar de los museos en horarios nocturnos y se realizó una visita a esta exposición que fue guiada por el mismo Director General del Museo para conocer las obras que Galas de México plasmó a través de los años en calendarios que son parte de la historia de México.
Julián Jaramillo, hijo del ‘Ruiseñor de América’ Julio Jaramillo y cantantes de música vernácula participaron durante la velada; al terminar la visita SGM Melissa Alejandra I y su hermano Rodrigo Vera, bailaron ‘El Jarabe Tapatío’.
28 DE SEPTIEMBRE, CORONACIÓN DE FERNANDA I
La noche del viernes 28 de octubre, María Fernanda Pascual Ruizesparza, quien fue coronada esa noche como Reina de la Unión de Asociaciones.
SGM Melissa Alejandra I, le deseó la mejor de las suertes; la corona (sombrero) fue colocada sobre sus sienes, el cetro de mando fue entregado por la secretaria de turismo Claudia Elisa Morales Salazar, quien fue además representante del gobernador Rubén Moreira Valdez.
Leonardo Dávila Salinas, fue el PUA anfitrión, Reinaldo Rosas Valdez, director de Desarrollo Rural de Saltillo y representante del alcalde; la diputada Azucena Ramos Ramos, representante del congreso local; Héctor Grajeda Salinas, rector de la UVM Campus Saltillo; Juan José Yáñez Arreola, sub procurador de Personas Desaparecidas y Martha Valdez de Morales, coordinadora nacional de jueces de escaramuzas.
29 DE SEPTIEMBRE, CORONACIÓN DE CLAUDIA I
Un día después, la reina viajó a Querétaro para acompañar a Claudia Sánchez en su coronación como Claudia I, reina de la Unión de Asociaciones de Charros.
Estuvieron además Mayro Morán, PUA de Querétaro; Marce de Guzmán, Comité de Damas; Tania Padilla, delegada de escaramuzas; José Antonio Quiroz Urbiola, secretario de la Unión; Julio Guzmán, relaciones públicas; Eduardo Heredia, secretario de prensa; Luis Felipe Pérez, secretario del deporte; Antonio Rojas, tesorero; Juan Manuel López, pro secretario y Manuel Santana, prosecretario de relaciones públicas.
Las reinas que acompañaron a Claudia I, fueron Analú Bejarano, reina saliente; Fernanda I, Charros de San Juan del Río; Adriana I, Asociación Salvador Gómez Centeno; Luz Aurora I, Hacienda Jesús maría; Cecy I, Regionales de Querétaro y Alejandra I, Regionales de Jalpan.
Continuará…