HUAUCHINANGO
Huauchinango, Pue.- Un grupo de personas que pretende apoderarse del lienzo charro de Huauchinango impidió el acceso a las instalaciones públicas a funcionarios municipales que pretendían hacer un levantamiento topográfico y bloquearon por casi una hora el ingreso a integrantes de la Escaramuza Xochitlalli para realizar su entrenamiento.
Se trata de personas, familiares la mayoría, que intentan bloquear los trabajos de mejoramiento de las instalaciones deportivas para la realización del Campeonato Estatal Charro que se llevará a cabo en el año 2017.
Los hechos ocurridos este sábado 25 de junio se dieron en dos momentos diferentes.
A las 12:00 horas empleados municipales de las secretarías de Infraestructura, Gobernación y Protección Ciudadana, llegaron al lienzo charro y pretendían ingresar para hacer un levantamiento topográfico para la colocación de un techado.
Sin argumentos legales, un par de personas de sexo masculino, impidieron que los funcionarios entraran al lienzo charro. Los servidores públicos llevaban herramientas de ingeniería topográfica para tomar medidas del área que se techará para que los practicantes de la charrería, el público y los pacientes que reciben equinoterapia puedan servirse de las instalaciones aún en temporada de lluvia.
Los funcionarios municipales, pese a que iban acompañados de elementos de la Policía de Huauchinango y el secretario de Gobernación, Armando Aranda, no hicieron más intentos por cumplir con su trabajo.
Los que impidieron la entrada a los funcionarios municipales fueron identificados como José Guadalupe Hernández Velázquez y Juan Guzmán, el primero dijo ser tesorero de un equipo de charros, el segundo ocupa las instalaciones del espacio deportivo público como vivienda.
De manera extraoficial se sabe que no es la primera vez que se imponen a la autoridad: “ya van dos o tres veces que lo hacen y no se aplica la ley”, dijeron algunos testigos.
A las 15:00 horas del mismo sábado Juan Guzmán, quien dice ser encargado del lienzo nombrado supuestamente por “Pepe Hernández” junto con “El Pichi”, señaló que recibió instrucciones de ellos mismos para no dejar entrar a nadie al lienzo, incluyendo a las escaramuzas.
Ante la negativa, las escaramuzas de “la Xochitlalli” e integrantes de la Asociación de Charros 5 de Mayo Rojo, acudieron a la autoridad municipal. Después de algunas llamadas telefónicas, Juan Guzmán accedió a entregar la llave para que se abriera el portón del lienzo charro, pero tuvieron que pasar 45 minutos.
El lienzo charro, fue construido a finales de los años 70, por un grupo de charros con el permiso de la administración municipal de turno.
Las instalaciones han sido entregadas por el ayuntamiento en comodato durante distintos periodos, sin embargo, la comuna siempre se ha reservado su derecho de propiedad.
En la actualidad, el espacio deportivo es utilizado por distintos equipos de charros de la región y últimamente el Centro de Rehabilitación Integral de Huauchinango (CRIH), para aplicar terapias con caballos.