En el jinete de yegua, Erasmo García aportó 27; Gerardo Godoy realizó las manganas a pie, cuajó una de 26; en manganas a caballo Tadeo Flores metió dos que le dieron 49 unidades; y en el paso de la muerte García consiguió 22 para una puntuación final de 311.
Rancho Corona abrió con una cala de Guillermo Campuzano de 23 puntos; el pialador fue Alfonso Perea con un tiro de 20; en las colas hubo buena labor de Ricardo Soriano, Modesto Villarreal y Rafael Álvarez con 103 totales.
El jinete de toro lo realizó Ronaldo Domínguez de 19 unidades; en la terna en el ruedo participaron los Contreras junto con Ramos, recibieron 26 de lazo de cabeza y 18 del pial más dos de tiempo. Velazco montó a la yegua y recibió 30, mientras que las manganas a pie las ejecutó Juárez, quien cuajó dos que le dieron 45, mientras que a caballo ejecutó eras, quien metió dos para 51 totales; el paso del muerte fue de 22 para 352 totales.
Alacranes de Durango tuvo un desempeño de 244 unidades, Abraham Alcántara tuvo 37 puntos en la cala de caballo; Rito Torres obtuvo 21 en un pial; en las colas Sergio Torres, César Palacios y Abraham Alcántara sumaron 87; en el jinete de toro, Baltazar Cossío aportó 9.
Sergio Ortega, Francisco Palacios y Rito Torres hicieron 36 en piales en la terna; Baltazar Cossío recibió 17 en la monta de la greñuda; Ortega no metió manganas a pie, pero recibió 3 de tiempo; a caballo Palacio metió una de 21, mientras que el paso de la muerte lo hizo Cossío de 15, para un total de 244 unidades.
Con esto, Unión Laguna tiene un promedio de 359.5 y Rancho Corona 353.0, que es bastante alta, aunque habrá que esperar a final de mes, una vez que se tenga a todos los clasificados del país, para confirmar su pase por alto promedio. Esto abre la oportunidad a otro equipo lagunero de ir al Nacional y ese será el campeón estatal que resulte en la final de la semana próxima para unirse al equipo de La Laguna, que ganó su boleto en el Nacional pasado por quedar dentro de los primeros nueve.
Además se premió a los campeones individuales por parte del ingeniero Jorge Villarreal, Salvador ‘Colino’ Álvarez y los jueces encabezados por Oscar Adame, destacando el retorno del charro mayor Rubén González, quien se llevó la hebilla en piales, además del joven Álvarez en su primer estatal.
CAMPEONES INDIVIDUALES
Cala de caballo
1 Miguel Vega (La Laguna) 39
Piales en el Lienzo
1 Rubén González (Unión Laguna) 42
Coleadores
1 Pablo Becerra (Gómez Palacio) 40
Jinete de toro
1 Héctor Escobedo (La Laguna) 19
Lazo de cabeza
1 Gerardo Godoy (Unión Laguna) 32
Jinete de yegua
1 Alejandro Aragón (La Laguna) 31
Manganas a pie
1 Alberto Álvarez (La Laguna ‘B’) 64
Manganas a caballo
1 Francisco Barrios (El Potrillo) 53
Paso de la muerte
1 Carlos Martínez (La Laguna ‘B’) 23