Hidalgo Sport.- En días pasados en el auditorio del Sistema de Riego Municipal de Progreso de Obregón y con una nutrida asistencia de representantes de las Asociaciones de Charros del estado de Hidalgo se llevó a cabo la primera reunión de trabajo de la Unión de Asociaciones, donde se tocaron diversos temas que atañen la actividad deportiva de este 2018 para los equipos Hidalguenses.
Con la presencia del presidente de este organismo, Jorge Chávez Esparza, Raquel Cerón Valadez, Delegada de Escaramuzas en el Estado, Gerardo Salinas, Secretario General de la Unión, así como presidentes o integrantes de la mesa directiva de poco más de 40 equipos se revisaron los detalles del Campeonato Estatal Hidalgo 2018, el cual se llevará a cabo en la Colonial Nopala de Villagrán, teniendo como organizadores, precisamente a la Unión de Asociaciones.
A pesar que otras plazas levantaron la mano para buscar la sede, como Tetepango, Apan o incluso Pachuca, tiempos, administraciones o acuerdos en la organización les obligaron a declinar para que se quedara Nopala y la Unión como únicos organizadores de esta justa, tal y como se había acordado desde la reunión pasada cuando la asamblea acordó por unanimidad que así fuera.
ARRANQUE DEL CAMPEONATO ESTATAL
De acuerdo a lo establecido en este 2018 por la Federación Mexicana de Charrería, se deberán desarrollar los dos Campeonatos Estatales para definir al Monarca de cada Entidad, sea de manera directa (más alta calificación) o ronda de semifinales y final (como se ha llevado a cabo en Hidalgo) por lo que en este año el lugar para las semifinales se definirá con los mejores 12 promedios del Estado.
De esta manera y ya con la sede designada, se informó que el inicio del 1er Campeonato será a partir del 14 de abril, con el siguiente acomodo para su desarrollo:
14 al 28 de Abril: Eliminatorias Categoría Libre
29 de Abril: Eliminatoria Categorías Infantil y Juvenil
5 y 6 de Mayo Eliminatoria de Escaramuzas
12-27 de Mayo: Eliminatoria Categoría Libre
SEGUNDO ESTATAL
2 y 3 de Junio: Eliminatoria Femenil
5 – 14 de Junio: Eliminatoria Categoría Libre (50% + 1)
15 al 17 de Junio Semifinales y Final.
PRE ESTATALES
Se acordó además y como se realizó desde el inicio de este Consejo Directivo Estatal la realización de Torneos Pre Estatales en cada una de las zonas en las que se regionalizó el Estado, siendo los responsables de integrar a los participantes y sede, los delegados de cada zona, informando el estatus de cada Torneo en la próxima reunión a celebrarse el 8 de Febrero, día en que también se definirá lugar y fecha de la final de este Certamen, las posibles sedes son: Pachuca, Apan, Tlahuelilpan y Alfajayucan .
FEDERADA
La mesa directiva del estado informó además que las asociaciones que asistieron a esta primera junta y que cumplan con sus obligaciones Federativas, las cuales son el pago de la federada y entrega de documentos COMPLETOS (lista de socios y mesa directiva) y de acuerdo al registro de esta reunión, tendrán la preferencia para escoger su fecha para el estatal, los cuales fueron:
- Grupo Xicuco
- Caporales de Progreso
- Caporales de los Arcos
- Rcho la Presita
- José Ma Hernández
- Rancho Papa U
- Regionales de Zempoala
- Rancho la Gavia
- Regionales de Tepojaco
- María José
- Regionales de Tizayuca
- CEUMH-3R
- Rancho la Loma
- Rancho Santa Sofía
- Hermanos Cuevas
- Rancho San Isidro Atotonilco
- El Herradero
- Llanos de Apan
- Charros de Pachuca
- Rancho el Capricho
- Sagrado Corazón Inf.
- Cristo Rey Magoni
- Amando Gil Laguna GEMAT
- Rancho el Mezquite LM
- Rancho Santa Cruz
- Francisco I. Madero
- Rancho la Palma
- Regionales de Nopala
- Regionales de Progreso
- Amigos de San Mateo
- Rancho San Isidro Mineral de la Reforma
- Rancho la Morena
- La Bóveda
- Hacienda Tlahuelilpan
- Rancho San José Zacamulpa
- Hacienda Ocotepec
- Triángulo Ignacio Méndez
- Potrillos de Villa de Tezontepec
- El Trébol 3G
- Valle de Tulancingo
- Cuautepec
- Caporales de Villa de Tezontepec
- José Eduardo Ochoa Reyes
Es importante aclarar que los equipos, para quedar debidamente registrados y poder escoger su fecha de participación, deberán entregar todos sus documentos, junto con el pago o comprobante del mismo, además que los documentos de la mesa directiva y lista de socios, deberán llevar COPIA para que sean firmadas y se quede cada equipo con un acuse de recibo y de esta manera evitar que haya confusiones y dudas con respecto a la entrega de documentos y pagos correspondientes.
Los costos para cubrir los derechos federativos de este 2018 se darán a conocer el Primero de Febrero, luego de la información oficial emanada de la Junta de la Federación Mexicana de Charrería que sesiona el 31 de Enero.
La siguiente junta de trabajo se realizará el próximo viernes 9 de Febrero a las 14:00hrs en Villa de Tezontepec, el lugar específico se dará a conocer en breve.