Silao, Guanajuato, 23 de septiembre de 2018
VILLA DEL CARBÓN TOMA EL TERCER SITIO DE LAS ESCARAMUZAS EN SILAO
- Hacienda Nueva de Aguascalientes acarició la clasificación
- Las Coronelas de Hidalgo se meten de lleno a la pelea
- Entregaron el Sarape de Oro a don Enrique Arturo González Rodríguez
La escaramuza Villa del Carbón del Estado de México se ha colocado en la tercera posición de la clasificación femenil del Campeonato Nacional Mexicano de Charrería 2018, que tiene como escenario el lienzo “Jesús Enríquez Magaña” de Silao, Guanajuato, tras conseguir 302.00 puntos de promedio en la última competencia del sábado.
Cuando se rebasan ya dos tercios de la ronda eliminatoria en tierras guanajuatenses, van tomando forma los 18 primeros equipos de ambas ramas que disputarán las rondas finales a partir del próximo jueves, en búsqueda de los boletos directos a la fiesta grande del deporte nacional, que se realizará en Zacatecas.
Villa del Carbón fue la mejor librada en la tercera charreada del sábado, empatando en puntos buenos a las sublíderes, Dos Herraduras de Zacatecas; sin embargo, las mexiquenses ocupan el tercer sitio por mayor cantidad de infracciones.
En este mismo compromiso, Santa Bárbara de Puebla logró acercarse a las tres centenas con 297.66, mientras que los varones no tuvieron la misma fortuna, ya que Sierra de Zapalinamé de Coahuila concluyó con 266, 242 de Rancho El Diamante de Jalisco y 232 de Rancho Guadalupe de Puebla.
En la primera del domingo, Hacienda Nueva de Aguascalientes se quedaron al paso de la muerte de meterse a zona de cuartos de final del Mexicano, llevándose el compromiso con 274 puntos. Sus coterráneo de Las Tres B finalizaron con 207 y 201 de Dillar de Fresnillo, Zacatecas.
Por otro lado, Las Coronelas de Hidalgo dejaron muy buenos 295.66 puntos, mientras que la escaramuza Cielito Lindo All Horses de la Ciudad de México firmó foja de 288.33 de promedio.
Teniendo como marco inmejorable el Campeonato Mexicano de Charrería 2018, la asociación de Charros de Saltillo entregó su presea Sarape de Oro al licenciado Enrique Arturo González Rodríguez, homenajeado en este certamen nacional, a quien le fue impuesto por parte de Alejandro González García.
Como testigos de esta ceremonia estuvieron el hermano del homenajeado, Macario González Rodríguez, además del secretario de Prensa y Difusión de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), ingeniero Abraham García Contreras; el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Guanajuato, contador Ricardo Flores, y el ingeniero Pedro Javier González Cortez, de la asociación Dillar de Fresnillo.
El señor Macario González Rodríguez, de la asociación de Charros de Saltillo, destacó que el Sarape de Oro es «la máxima presea que se les otorga a aquellas personalidades que, a juicio del consejo de la asociación, se hacen merecedoras de acuerdo a sus méritos».
Este domingo se le impuso esta condecoración al licenciado Enrique Arturo González Rodríguez y, en palabras de Macario González, «se trata de un charro reconocido, lo consideramos uno de los más grandes coleadores que hay en la República, además de su caballerosidad, su respeto al traje charro y de salvaguardar nuestra identidad, ser deportista y nuestras tradiciones».
Finalmente, el patriarca de Charros de Saltillo hizo un llamado a la juventud de la charrería: «que sean verdaderos deportistas y que se porten bien: el deportista no toma, se ejercita, practica, entrena, y qué mejor que haga todo esto portando gallardamente el traje charro».
Buenas acciones de las damas charras
En la charreada nocturna destacó, por tanto, la escaramuza mexiquense Villa del Carbón con 302.00 puntos, iniciando fuerte con 18 unidades en las puntas que ejecutaron Mariana Estrada y Ximena Quintero.
Su rutina fue acompañada con las notas de “Balajú” y los ejercicios se llevaron a cabo con precisión y pericia, ganando los 42 adicionales a cambio de únicamente 62 infracciones, colocándose en la parte alta de la tabla clasificatoria.
También se colocó en zona de clasificación Santa Bárbara, originaria del estado de Puebla y federada con Tres Ranchos Osoco. Capitaneadas por Bárbara Díaz Guzmán, consiguieron un promedio de 297.66 puntos, a pesar de ganar solo nueve en las puntas, recibiendo 42 adicionales en la rutina, también desarrollada con el fondo musical de “Balajú”, a cambio de 57.33 de penalización.
En la primera competencia del domingo, Las Coronelas de Hidalgo se llevaron las palmas con 295.66 unidades, gracias a los 21 magníficos en las puntas de Karol Barrera Méndez y Luz María Daniel; actuaron bajo las notas de “La Charreada”, las damas de Progreso de Obregón sumaron 42 adicionales, ante 71.33 malos, colocándose dentro de las diez primeras de la clasificación femenil.
Las capitalinas de Cielito Lindo All Horses, pertenecientes a la asociación Carlos Rincón Gallardo, iniciaron su actuación con las puntas de Paola Ibarra y de su capitana, Priscilla Suárez, por las cuales recibieron 13 unidades.
Lograron otros 42 adicionales en su rutina, que fue acompañada con las notas de “El Zacatecano”, pero contabilizaron 70.66 de infracciones, concluyendo con 288.33 puntos.
A un paso Hacienda Nueva
Hacienda Nueva de Aguascalientes abrió las actividades dominicales con la cala de caballo de 22 puntos que ejecutó Lizando Huerta, nada en piales y en las colas destacaron con 96, siendo 33 tanto de Lizando Hurtado como de Raymundo Raigoza, más los 30 de Jesús Gutiérrez Gallo.
Alexis Emiliano Andrade ejecutó la monta de toro de 18 unidades, y completaron sus lazadores una terna en el ruedo tan rápida como efectiva, siendo 26 del lazo cabecero de Diego como el pial de 29 de Alejandro, ambos Muñoz Gutiérrez.
No reparó la yegua y Juan Carlos Macías ganó 10 unidades, Alejandro Muñoz Gutiérrez se cubrió de gloria con las tres manganas a pie, cada una de 24 más dos del tiempo no utilizado.
Sin embargo, la fortuna abandonó al equipo hidrocálido ya que no acertaron manganas a caballo, con uno de infracción, y tampoco lograron ejecutar el paso de la muerte, quedándose en la orilla con 274 puntos.
Las Tres B de Aguascalientes sumaron 15 puntos de la cala que presentó Luis Alonso Bernal, sin suerte en piales, acumularon 74 en la suerte del coleadero, 28 de ellos de Florentino David Bernal, 24 de Javier Alejandro Medina y 22 de Luis Alonso Bernal.
La monta de toro redituó nueve buenos, a cargo de Mario Alberto García, lazo cabecero de 28 de Javier Alejandro Medina y completó la terna Rolando Gurrola con su pial en el ruedo de 25 unidades, lográndolo en poco menos de cinco minutos y medio.
Héctor Miguel Jiménez cumplió con la monta de yegua de nueve tantos, una mangana a pie de Florentino David Bernal de 26, dos del tiempo no utilizado a caballo, y 23 del paso de la muerte de Mario Alberto García para sellar los 207 puntos definitivos.
El escuadrón Dillar de Fresnillo presentó a Juan Martínez Olvera en la cala de caballo, cosechando 17 unidades, restaron cuatro en piales y en colas 72, 32 precisamente de Juan Martínez, 25 de Emmanuel Arellano y 15 de Pedro Javier González.
Edgardo Israel Varela ganó 15 en la monta del toro, únicamente acertaron el lazo cabecero de 12 buenos de José Alejandro Carrillo, en su último tiro, puesto que consumieron el resto de sus oportunidades sin fortuna.
Buenos reparos de la yegua aguantó Héctor Cabral y recibió 21 unidades, Miguel Ángel Reveles derribó dos manganas a pie de 16 y 17 más tres del tiempo ahorrado, otra a caballo de 12 de Saúl Murillo, y 20 del paso de la muerte de Edgar Israel Varela, concluyendo con 201 puntos.
Última sabatina
El equipo coahuilense Sierra de Zapalinamé logró 17 puntos iniciales de Gabriel Guajardo Saucedo en la cala de caballo, Álvaro Córdoba cooperó con un pial de 19, más 70 acumulados al colear Gabriel Guajardo Galindo para 28, Alberto Sánchez de 23 y Luis Manuel Chávez de 19.
Eduardo Cabrera jineteó al toro y aportó 18, lazo cabecero Pedro Cruz de 26, y sobre el tiempo lograron conquistar la terna con un pial sencillo de 5 puntos de Álvaro Córdova en su última oportunidad.
La jineteada de yegua de Antonio Rocha recibió 17 tantos, Pedro Cruz cumplió con un par de manganas a pie de 25 y 21 más tres del tiempo no utilizado, otra más a caballo de 23 de Álvaro Córdova y 22 del paso de la muerte de Antonio Rocha para llevarse el triunfo en el compromiso notcurno con 266 puntos.
Rancho Diamante de Jalisco arrancó con la cala de caballo de 22 unidades para Ricardo Castañeda, restaron ocho en los piales en el lienzo y colearon de 91, de los cuales fueron 37 cortesía de Juan Pedro Estrada, 29 de Rubén Rodarte Ríos y 25 de Juan Gabino Rodarte.
Monta de toro de 10 de José Homero Najar, 29 del lazo cabecero de Juan Pedro Estrada y completó la terna en el ruedo Jesús Francisco Estrada con su lazo de pial de 28, justamente en cinco minutos.
Extraordinaria la jineteada de yegua de José Homero Najar, cobrando 24 tantos, una mangana a pie de Jesús Francisco Estrada de 26, nada a caballo y 22 del paso de la muerte de Jorge García, finalizando con 242 puntos.
Rancho Guadalupe de Puebla inició con cala de caballo de 26 puntos por parte de José Guadalupe Ruiz, nada en piales, únicamente 26 en el coleadero, siendo el mejor el propio José Guadalupe con 13.
La monta del toro de Carlos Enrique Vázquez fue calificada con 12 unidades, dando paso a la terna que redituó 50 buenos, siendo 27 del lazo cabecero de José Manuel Escamilla y el 23 del pial en el ruedo de José Guadalupe Ruiz.
El jineteo de yegua de Carlos Vázquez recibió 16 tantos, una mangana a pie de 23 de José Alberto Ruiz, y José Manuel Escamilla derribó las tres a caballo de 16,17 y 21 más dos de tiempo, y 23 del paso de la muerte de Carlos Vázquez para 232 puntos.
SIN MÁS POR EL MOMENTO AGRADECEMOS SU APOYO PERIODÍSTICO.
SECRETARÍA DE PRENSA Y DIFUSIÓN
Correo Electrónico: prensaydifusion.fmch@gmail.com
Página de Internet: http://www.fmcharreria.com
Facebook/Twitter/Instagram/YouTube: fmcharreria
“Charrería, tradición ecuestre en México”
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad