Los charros un símbolo histórico para los mexicanos, los charros representan una parte de la cultura mexicana es un icono de la mexicanidad está presente en el cine, la literatura y en pinturas. Conoce una pequeña parte de los orígenes del charro mexicano y su peculiar actividad cultural “La charrería”.
Empecemos por el principios ¿Qué es un Charro?
El charro un personaje popular de la cultura mexicana, un auténtico jinete de las zonas rurales del país. El charro mexicano representa a los grandes hacendados y el poder económico desde la época colonial. En algún momento de nuestras vidas nos hemos topado con charros en alguno de nuestros viajes o en nuestra ciudad pero siempre los distinguimos por sus coloridos y alegres trajes de charro, nos llena de alegría y orgullo verlos montados sobre sus caballos en los desfiles conmemorativos de la independencia y revolución mexicana.
El traje de charro
El traje de charro es la parte más distintiva en el mundo. La popularidad de su vestimenta proviene del cine pero sus orígenes se remontan desde la época de la colonia. Tal Vez has notado que no todos los trajes de charro son iguales y eso es porque cada traje se utiliza según la ocasión y en algunos casos un traje no puede ser usado para otra actividad, aquí te mostraremos los tipos de trajes que existen y en qué momento es cuando deben ser usados.
Tipos de trajes
El traje de charro mexicano ha llegado a distinguirse mundialmente y ha logrado poner a México como un símbolo muy especial para los charros. Desde la época de la colonia hasta la actualidad la elegancia del traje y originalidad a llamado la atención de propios y extraños para conocer más sobre sus orígenes. Comencemos por los trajes, no todos son iguales y podemos distinguirlos por estas categorías.
Traje de charro de gala
Este traje de charro es especial porque solo se debe utilizar para actos fúnebres, bodas y eventos muy especiales. Esta vestimenta de charro es color negro y es el único que debe de llevar botines negros.
Traje de charro de media gala
En este traje de charro los adornos son más notorios pero sin caer en exceso, esta vestimenta también es utilizada para competencias de charros. Para distinguir este traje podemos observar su chaqueta que debe de tener tres mancuernas de plata en cada manga y un sombrero ligeramente adornado . Este traje es utilizado para asistir a fiestas.
Traje de charro de faena
Este traje es el más usado para las competencias de charro se usa un sombrero liso con chapetas de cuero o gamuza. La camisa de color blanco y la chaqueta de tela de gamuza o lisa. El traje de faena es el más utilizado para charrerar los utilizan los charros para participar en las competencias de la charrería.
El sombrero de charro
El icónico sombrero de charro varía en sus materiales de construcción no todos son iguales pero en lo que sí podemos coincidir es que los auténticos sombreros de charro son construidos por artesanos especializados y son muy diferentes a los que les venden a los turistas. El sombrero de charro es muy resistente cubre los intensos rayos del sol, el polvo etc.
La charrería
La charrería es un deporte mexicano realizado en el lienzo charro es aquí donde los charros muestran sus habilidades y destrezas en un gran espectáculo de gran popularidad.
Los charros son una parte muy especial de México y a los largo de los años los trajes de charros así como sus costumbres se ha visto modificadas para adaptarse a la cultura mexicana. Los charros son únicos y especiales para cultura e historia de México.