FUE PILAR DE GRANDES EVENTOS
Dirigencia en manos de Leonardo Dávila Salinas respondió con excelentes resultados
sábado, 29 de diciembre de 2018
Conforma pasa el tiempo, la charrería coahuilense va ganando un lugar preponderante a nivel nacional, a grado tal de ser de las entidades con mayor actividad interna en el año, y una de las que más presencia tiene en los eventos oficiales.
El hecho de que Leonardo Dávila Salinas sea el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, ha sido una responsabilidad que el estado ha respaldado y respondido con excelentes resultados, gracias también al impulso que Jorge Jiménez Flores ha ofrecido al frente de la Unión de Asociaciones Charras del Estado de Coahuila.
En total fueron más de 90 los eventos en los que participaron los diferentes representantes de nuestra entidad a nivel nacional, de todas las categorías y en todos los ámbitos; hubo competencias Infantiles, Juveniles, Escaramuzas y pasando por el Campeonato Nacional de Charrería que se realizó en Zacatecas.
El mejor resultado para un cuadro norteño en este certamen, también fue de un coahuilense, Hacienda El Rosario, que finalizó en el tercer lugar, superado por el monarca Cuenca del Papaloapan de Oaxaca y Tres Potrillos del estado de Jalisco, de ahí que el deporte nacional por excelencia tiene en Coahuila a una de sus principales bases y cantera de excelentes jinetes y damas de a caballo.
Enero:9.- Sólo el equipo de Santo Cristo participará en el tradicional evento de enero en Puerto Vallarta, Jalisco.
16.- El cuadro de Hacienda El Rosario, participa en el Campeonato de Charrería del Bajío, que se realizará en Silao, Guanajuato.
Febrero:5.- Por tercer año consecutivo se realizará el Circuito Coahuilense de Charrería, el cual nació en el 2016 para dar actividad a los equipos que actuaban en el Circuito Regional.
16.- Se pone en marcha el Circuito Coahuilense de Charrería en el lienzo de Hacienda La Purísima en nuestra ciudad.
17.- Se efectúa la primera fecha del Torneo Municipal Charro, en las instalaciones del lienzo Santo Cristo.
18.- Actuando como anfitrión, el cuadro de Santo Cristo se alza con el título del Torneo Municipal.
Marzo:15.- La segunda jornada del Circuito Coahuilense de Charrería se realiza en el lienzo Enrique González Treviño.
17.- Por segundo año consecutivo Coahuila se queda en la orilla en su afán de ir a la Olimpiada Nacional al quedar eliminados en la fase Regional.
18.- Cierra el cuadro de Sierra de Zapalinamé en el sitio de honor tras concluir la primera etapa del Circuito Coahuilense de Charrería.
30.- Arranca el Circuito Excelencia Charra con la actuación del equipo Valle de Saltillo, que actuará sólo como visitante, al no programar en su lienzo alguna etapa.
Abril:5.- Alistan las festividades del 33 aniversario del lienzo Enrique González, con diversos eventos de charrería.
14.- Con la actuación de varios cuadros de nuestra entidad y varios invitados se pone en marcha el Torneo de Aniversario del lienzo Enrique González.
16.- El cuadro de Santa Rosa de Lima, Nuevo León es el campeón del Torneo de Aniversario del lienzo Enrique González.
18.- El cuadro de Sierra de Zapalinamé es el único invitado de nuestra ciudad al torneo Tradiciones y Costumbres que se organiza en Monterrey.
20.- Se realiza la segunda etapa del Circuito Coahuilense de Charrería, en el lienzo Enrique González Treviño.
Mayo:8.- Arteaga es incluida en el Circuito Coahuilense de Charrería, al albergar la tercera fase para los días 9 y 10 de este mes.
12.- Los equipos Santo Cristo y Sierra de Zapalinamé son parte del Torneo de Charrería en Parral, Chihuahua.
13.- Valle de Saltillo cierra en el primer lugar de la tercera etapa del Circuito.
20.- Los equipos Charros de Saltillo y Hacienda el Rosario, toman parte en el Campeonato Nacional que en el aniversario 97 de la Federación Mexicana de Charrería se realiza en el lienzo Javier Rojo Gómez de la capital del país.
Junio:1.- Arranca el campeonato estatal de Charrería, en honor de Ricardo Sánchez y que se vivirá en el lienzo de la Hacienda La Purísima.
8.- La lluvia impide la continuación del Torneo Estatal de Charrería en la Hacienda La Purísima, y se traslada al lienzo El Regalo, donde concluirán la etapa.
11.- Hacienda El Rosario es el campeón de la primera fase del Estatal de Charrería, que tendrá una segunda etapa en el lienzo Enrique González y en el que se reconocerá a Gloria García de González.
23.- Sierra de Zapalinamé concluye en el primer lugar en la segunda etapa del Torneo Estatal con 361 puntos.
25.- Los jinetes de Santa Mónica brillan en el campeonato Nacional Infantil de Charrería que se realiza en Querétaro.
Agosto:12.- Santo Cristo y Sierra de Zapalinamé hacen el 1-2 en la quinta fase del Circuito Coahuilense de Charrería en Saltillo.
Septiembre:2.- Sorprenden Charros de Saltillo al conseguir el primer lugar en la sexta etapa del Circuito Coahuliense y se anuncia que su sede recibirá la séptima etapa.
14.- Arranca la séptima etapa del Circuito con una puntuación de 304 unidades para el cuadro de Santo Cristo.
14.- Durante su Noche Mexicana, la Unión de Asociaciones Charras reconoce a sus mejores jinetes y a quienes han representado a Coahuila a nivel nacional.
Octubre:7.- Santo Cristo muestra su fortaleza y con 327 puntos toma el primer lugar del certamen en la Hacienda La Purísima.
15.- Entra en acción el cuadro de Charros de Saltillo en el Campeonato Nacional de Charrería que se realiza en Zacatecas y en el que actuarán otros cuadros coahuilenses y Escaramuzas.
Noviembre:4.- En un resultado histórico, el cuadro de Hacienda El Rosario ocupa el tercer lugar general en el Campeonato Nacional de Charrería que se vive en Zacatecas.
6.- Arranca la penúltima jornada del Circuito Coahuilense, en el que se incluye la actuación de equipos que habían dejado pendiente su actuación.
12.- Finalmente y luego de varios días de suspensión, se reanudan las actividades de la novena etapa del Circuito, con la actuación de 9 planteles.
Diciembre:1.- Se realiza en una sola exhibición la eliminatoria de la décima fase del Circuito así como su Final y el Torneo Guadalupano que reparte a los últimos campeones.
2.- El cuadro de Santo Cristo redondea su gran año y con 318 puntos se alza con el título del Circuito Coahuilense de Charrería, en tanto el anfitrión Hacienda La Purísima se lleva el primer lugar del Torneo Guadalupano.
Por José Luis Dávila