“El Picacho” gana la jornada del “Charros del Sur”

Sergio Martín del Campo

Amigos aficionados al arte en el que se funden las baquetas, los ixtles y los metales, el domingo se ofreció una fase más del Torneo “Charros del Sur” sobre la arena del pueblerino lienzo de Los Caños, durante la cual el equipo Rancho “El Picacho” se puso eficaz para hacer lo necesario y obtener el primer lugar del encuentro.

283 puntos fueron los alcanzados por los picachenses, desplazando al segundo lugar a Charros del Sabinal que lograron 236, y ocupando el tercer mampuesto los anfitriones “Amigos de los Caños” mismos que rubricaron su madera con 203.

Hubo un cuarto equipo en disputa, los “Generales de los Caños” que ocuparon el sótano con 110.

TORNEO ALTRUISTA

Igualmente, sábado y domingo recién tachados en el calendario, alegre jornada de fin de semana, pero en la arenosa alfombra del lienzo de la Isla San Marcos se dio un torneo con fines nobles, el de recaudar fondos económicos para la Fundación Amor y Servicio “El Edén A. C.”.

Durante la serie charra se vieron en foro hasta nueve escuadrones aguascalentenses, obteniendo el campeonato, al dirimir cuentas, “Puerta de Oro” con 247 bonos, quedando en segundo sitio “Amigos de Jesús María” con 239 y en tercero Rancho “Ana Sofía” con un total de 236.

“LAS CUATAS” SE LAUREARON EN “EL PITAYO”

Sí, un escuadrón de alta nota competitiva es, de modo diáfano, Rancho “Las Cuatas”, Nayarit; y esta semana a la que recién se le ha colocado la aldaba dio título a lo mejor de lo vivido en el Atlas de la charrería.

Para ello, se ciñó la dorada corona del Torneo Millonario vaciado en macizo bronce en el lienzo de “El Pitayo”, Querétaro.

399 puntos, a solo un tanto de pasar la frontera de la “perfección”, fueron los que sumaron los nayaritas para luego tomar el cheque del millón de pesos mexicanos prometidos al ganador.

En segundo lugar quedaron los aún Campeones Nacionales Cuenca del Papaloapan, Oaxaca con 259, desplazando a la tercera posición, por 245, a Cuauhtémoc, Nuevo León.

Los “quijotes” de los ahora “millonarios” dieron obertura a su comparecencia con una cala de caballo que fue destarada de 41 bonos; un par de peales generaron el incienso campero en la manga mientras que los sinodales anotaban por ello 56 totales; la tercia de coleadores, luego, sumaron a la cuenta 91.

Emparejada la puerta divisoria, el jinete de toro arrancó a su adversario otros 27 para que llegara una terna con lazo de cabeza de 27 y peal de ruedo de 19.

El jinete le desgajó a la yegua 27 excelentes bonos y el manganeador de a pie apenas cumplió con una de sus oportunidades, empero el de a caballo, eficaz como él solo, buriló las tres agregando a la hoja 69, quedando solamente el espacio para que el pasador de la muerte se limitara a cumplir con un acto de 19 tantos.

Los campeones individuales de tamaña justa, por su alta y destacada dimensión competitiva, aquí la dejo impresa para la información del amable lector:

  • cala de caballo, Miguel Vega, Charros de la Laguna, Durango, 43;
  • piales en el lienzo, Juan Pablo Franco, Charros de La Laguna, Durango, 40;
  • colas, Joel Gómez, Xicuco, 40;
  • jineteo de toro, Francisco Torres, Rancho San José, Jalisco, 22;
  • lazo cabecero, Jorge Márquez, Montaña Negra, 33;
  • Piales de ruedo, Rodrigo Osorio, Cuenca del Papaloapan, Oaxaca, 32; jineteo de yegua, Jonathan Arteaga, El Pitayo, Querétaro, 26;
  • manganas a pie, Ricardo Zamudio, El Pitayo, Querétaro, 73;
  • manganas a caballo, Ignacio López, Rancho El Secreto, 75;
  • paso de la muerte, Esteban Laborín, Hacienda Vieja, Jalisco, 24.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s