La etapa cabalgará de jueves a domingo en Rancho San Agustín-Casta Azuela de Pedro Escobedo (Querétaro)

Jesús Torres Briones

Este jueves arrancará la segunda fase eliminatoria del Circuito Charro Centro-Bajío 2019 en el lienzo charro de Rancho San Agustín-Casta Azuela, el cual se encuentra ubicado en la comunidad de El Ahorcado, en el municipio queretano de Pedro Escobedo.
Desde el jueves 28 al domingo 31 de marzo, las emociones del circuito de charrería más importante de la zona del Bajío cabalgarán en la sede de la asociación Bravos de Azuela, siendo Ricardo Azuela Macías y su equipo de trabajo quienes organizan este certamen que permite a los escuadrones tener regularidad en tanto participan con homologos de nivel similar.
La primera etapa tuvo lugar el mes pasado en Apaseo El Grande (Guanajuato), quedando en primer lugar de la clasificación categoría “AAA” los Charros de Cuauhtémoc de Nuevo León con soberbios 415 puntos, ganando las 13 unidades reservadas para el primer lugar de cada ronda en esta división de honor.
En segundo lugar se ubicaron los actuales bicampeones, Tres Regalos “B” de Quintana Roo, con 385 unidades, y en tercero los queretanos Tres Ases “Villa Oro” con 364 puntos, aunque con menor cantidad de infracciones que Fuerza Mexiquense, quien se ubicó cuarto; la quinta posición fue para Rancho La Necedad de Puebla con 351 tantos.
En cuanto a las acciones de la categoría “AA”, los tres primeros finalizaron por arriba de la excelencia: Rancho Capula de Tepotzotlán lideró a los escuadrones de esta división con 339 puntos, ante 323 de los Hermanos Osornio del Estado de México, y 307 del gratamente sorpresivo Rancho Bellorín de Querétaro.
A continuación aparece El Trébol 3G de Hidalgo con sus 290 puntos, y en quinto lugar Virgen del Soriano de Colón (Querétaro), merced a 287 unidades.
Cabe señalar que este certamen se encuentra conformado por treinta escuadrones que militan en dos categorías, 13 en la división “AAA” y los restantes 17 en la “AA”, quienes buscarán, a lo largo de la etapa eliminatoria, sus boletos directos a su respectiva final.
Programa de la segunda fase
Este jueves 28 de marzo abrirá la segunda fase eliminatoria en Querétaro con dos competencias, iniciando a las 11:00 horas con Rancho La Necedad de Puebla, Rancho El Suspiro QH y Bravos de Azuela “A”, éstos últimos de Querétaro; por la tarde, a las 14:30 horas, actuará la asociación Carlos Rincón Gallardo de la Ciudad de México, Compadres de la Salmantina de Guanajuato y Hacienda Tamariz de Puebla.
Para el viernes 29 de marzo, en la primera competencia se encuentran anunciados Rancho Bellorín de Querétaro, Fuerza Mexiquense y los Charros Unidos de Hidalgo; a continuación, medirán fuerzas Bravos de Azuela “B” y Rancho El Garambullo de Querétaro, acompañados por los Charros de Cuauhtémoc de Nuevo León,.
En el compromiso de las 17:30 horas participarán Charrería Lo Nuestro de Querétaro, Tres Regalos “B” de Quintana Roo y los Hermanos Osornio del Estado de México; al finalizar este compromiso tendrá lugar el Caladero, en horario de las 20:30 horas.
La jornada del sábado 30 de marzo arrancará a las 11:00 horas con la charreada entre Charros de Polotitlán del Estado de México, Cruz de Piedra de Oaxaca y El Trébol 3G de Hidalgo. En la siguiente, a las 14:30 horas, viene La Bóveda de Hidalgo, Virgen del Soriano de Querétaro y los también hidalguenses de Rancho El Gallito-Xico.
Este jueves arranca la segunda fase del Circuito Centro-Bajío 2019 en Querétaro
PREVIO 1 de 3 SIGUIENTE



Por la tarde, a las 17:30 horas, actuarán Charros de Ojo de Agua y Tres Ases “Villa Oro” de Querétaro, en compañía de la agrupación Sebastián Curiel Fragoso del Estado de México, y al término se realizará el Coleadero, a las 20:30 horas.
Las últimas dos competencias tendrán verificativo el domingo 31 de marzo, siendo la primera a las 11:00 horas con Apaseo El Grande “B” de Guanajuato, Charros de Chalco 36 y Rancho Capula, ambos oriundos del Estado de México.
A continuación cerrarán plaza los mexiquenses Regionales de Texcoco “B” y Rancho Espíritu Santo, además de Sagrado Corazón de Hidalgo.