
viernes 06 de septiembre de 2019
Es indudable que las Juntas Nacionales Ordinarias de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) son de suma importancia para la regulación y crecimiento de la vida deportiva, social y política, ya que se da a conocer el sistema operativo y logístico de esta Asociación Civil.
En cada asamblea nacional se dan los informes de actividades del Presidente Nacional, Leonardo Dávila Salinas, así como también el estado financiero con sus ingresos y egresos, a cargo del Secretario de Tesorería, Lorenzo Vargas Soltero, además del reporte de la Secretaría del Deporte por parte de Salvador Sánchez Sánchez y José Luis Díaz Pérez, Secretario y Subsecretario respectivamente; llegando a los asuntos generales, donde se cuenta con la participación abierta de algunos asistentes, sobre todo de los Presidentes de Unión de Asociaciones Charras (PUA´s) de cada entidad, quienes hacen uso de la palabra para tratar o consultar la problemática en la que se encuentran sus entidades y para expresar inconformidades.
Desde hace algunos meses, este punto de generales se había tornado ríspido, sin embargo, en esta ocasión se llevó a cabo de una manera muy cordial y respetuosa; al tomar la palabra José Ahuizotl Juárez, del Estado de Hidalgo, denunció que el PUA de su Estado, Jorge Chávez y la Delegada Estatal, Raquel Cerón, no cubrieron a Federación el pago de la escaramuza “Valle del Mezquital”, a pesar de que se les entregó en tiempo y forma, y en esas condiciones no podrán ser parte de los próximos torneos oficiales, a lo que el Presidente Nacional comentó, que si acreditan el pago a la Delegada, no había ningún problema y se les realizarán los trámites necesarios para federarlas, sin embargo, el comprobante que presentan corresponde a un depósito realizado a una cuenta particular y no en la de Unión de Asociaciones que debe existir y ser obligatoria, para con ello hacer un informe verás, limpio, transparente y responsable que dé certeza a todos los afiliados de cada Estado, pero resulta que las afectadas realizaron la aportación en esa cuenta personal, porque es ahí donde les indican los antes mencionados.
Con este suceso, salió el comentario de que esto ha sido recurrente en Hidalgo, ya que lo mismo sucedió el año pasado, situación que abre la puerta a un gran número de especulaciones entre complicidad y contubernio.
Esto se puede interpretar como una práctica desleal y mañosa, pero esta misma situación la hemos denunciado en varias ocasiones con el PUA Capitalino, Fernando Pascual Islas, quien utiliza el mismo procedimiento para los depósitos de las Asociaciones charras de la Ciudad de México, pero como dice el dicho “Dios los cría…”.
DESFILE MILITAR
Según me pude enterar, el próximo desfile militar del 16 de septiembre vivirá los tiempos de la “Austeridad Franciscana”, que vivimos con esta cuarta transformación de México, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional únicamente autorizó la participación de 35 representantes de la charrería federada y otros 35 de la Asociación Nacional de Charros, convirtiéndose en un premio de consolación, ya que lo primeramente programado era la anulación de este contingente.
No hay duda que vivimos tiempos de cambio, donde no se respeta la historia ni las tradiciones de una representación que nació en las raíces más profundas de nuestra historia.