Hoy, día del Charro

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Que no se acabe esa raza de hombres de a caballo… es la esencia de la tierra…el símbolo de la historia: Delfín Sánchez

Algunos hombres y mujeres de a caballo de nuestra ciudad, que forman parte de la historia. Foto Laura Olguín

Laura Olguín C. | El Sol de San Juan del Río

Desde el año 2016, la charrería, tradición ecuestre de México, forma parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tema que fue motivo de la cancelación especial de sello postal que en nuestra ciudad se llevó a cabo en el marco del 488 aniversario de su fundación.

En la historia del también conocido como deporte mexicano por excelencia, en nuestra ciudad, data de 1923 cuando se registra la primera Asociación de Charros “La Regional”, aunque, como en varios lugares, ya se practicaba en faenas del campo y de las haciendas. La primera asociación se desintegró -cita en su libro “San Juan del Río Geografía e Historia” el ilustre sanjuanense don Rafael Ayala Echávarri- En 1944 se trató de integrar una vez más, sin frutos, y es hasta 1949, cuando don Carlos B. Muñoz, “reorganiza a los charros sanjuanenses, en la finca de su propiedad llamada San Jacinto, ya con mejores perspectivas”.

Algunos hombres y mujeres de a caballo de nuestra ciudad, que forman parte de la historia. Foto Laura Olguín

Tal como lo cita, San Juan del Río es definitivamente la cuna de múltiples hombres que en verdad llevan en la sangre el deporte nacional, la Charrería. Coincido, imposible enumerar a cada uno de los charros sanjuanenses, así como a mujeres en la charrería femenil que han destacado a nivel nacional, que han llevado el nombre de nuestra patria chica a otros países y lo han representado dignamente

Hoy, como desde hace 85 años en todo el país se celebra el Día del Charro, gracias al decreto del General Abelardo L. Rodríguez, quien instituyó el Día Nacional del Charro en México, como reconocimiento a quienes practican el arte de la charrería.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s