Los Muñoz Ledo, 39 años dedicados a la charrería

La suerte de las manganas a caballo.
  • El Sol de Bajío
  • 21 Sep 2019
  • ÁNGEL GALINDO

El Lienzo Charro La Guadalupana, abres sus puertas para la tradicional charreada número 39 en honor a El Sol del Bajío

La Familia Muñoz Ledo, de Apaseo el Grande, ha forjado a lo largo de los años un gran amor por la charrería, que se ve reflejado en cada evento que organizan en el Lienzo Charro La Guadalupana, por donde han pasado grandes estrellas de este deporte nacional y que mañana albergará la tradicional Charreada de Gala de El Sol del Bajío en su edición número 39 de manera ininterrumpida.

El pilar de la familia ha sido Don Jesús Muñoz Ledo, quien durante toda su vida ha impulsado la charrería en su pueblo natal de Apaseo el Grande y en su familia, transmitiendo la práctica tradicional de las habilidades ecuestres y vaqueras a cuatro generaciones de su familia y el principal impulsor del deporte nacional en la región.

CHARREADA NÚMERO 39

La Charreada de Gala de El Sol del Bajío es un gran evento al que además del público, que siempre registra una buena entrada, cada año asisten invitados especiales, como los alcaldes de los municipios de la zona, directivos de la Organización Editorial Mexicana y el gobernador del estado, así como representantes de la Federación Mexicana de Charrería.

En la actualidad los charros de los 12 equipos participantes compiten durante dos días con toda su habilidad y experiencia, para ganar el evento de Gala en el que habrá premios para los tres primeros lugares y la rifa de una motocicleta, lo que ha ayudado a incrementar el nivel deportivo en toda la región, pues se trata de grandes equipos a nivel nacional.

El público ha dado un buen recibimiento a esta charreada, pues los apaseenses tienen un enorme gusto por ese deporte y siempre es una gran felicidad para los amantes de la charrería tener a los mejores equipos del país compitiendo en casa.

FAMILIA DE CHARROS

Gabriel Muñoz Ledo Sánchez es hijo de Antonio Muñoz Ledo y nieto de Don Jesús Muñoz Ledo. Pertenece a la tercera generación de charros de la familia Muñoz Ledo; sin embargo, sus sobrinos de menos de cinco años ya comienzan a mostrar gusto por la charrería, señal de que la tradición familiar está más viva que nunca y el deporte sigue siendo parte importante de la familia.

En entrevista con El Sol del Bajío, explicó que sus tíos Juan Jaime y Guillermo son ya dos referentes de la charrería en la región, pues participan activamente en las suertes. Mientras que sus primos Gaspar, Octaviano, Pablo, Andrés, Luis Gerardo y Gabriel practican arduamente para convertirse en figuras de este deporte.

De todos los equipos de charros que existen en México son escasamente tres aquellos que están conformados por miembros de una familia, como es el caso de los Muñoz Ledo de Apaseo El Grande, quienes desde sus inicios se han mantenido juntos y hasta la fecha han formado un gran equipo.

Tan es así, que toda la familia participa en la organización de los eventos: su tío Ernesto se encarga de las relaciones públicas, su tío Jesús se encarga del lienzo, del ganado, las yeguas y los corraleros; su tío Gaspar se encarga de la logística y de los jueces, y su tío Juan Jaime de atender a los equipos invitados.

Lo anterior gracias a que se trata de una familia muy unida, pero también porque cada charreada implica un gran trabajo de organización, y el Lienzo Charro la Guadalupana, que es el más grande de Guanajuato y uno de los tres más grandes de México, necesita estar en las mejores condiciones para recibir a los mejores charros del país.

Gabriel manifestó que el proyecto de la creación del Lienzo Charro La Guadalupana surgió en su abuelo del anhelo de ser sede de un Campeonato Nacional, pues al ser un evento tan grande se requería de un gran espacio que albergara

al público y a los deportistas.

Gracias a ello, Apaseo El Grande ha sido sede del Campeonato Nacional Charro en tres ocasiones: 1981, 1996 y 2006, a pesar de ser una ciudad pequeña, gracias a todo el trabajo realizado por Don Jesús Muñoz Ledo, así como por el apoyo que le brindó Don Mario Vázquez Raña, quien fue presidente y director general de la Organización Editorial Mexicana, con quien tuvo una gran amistad de muchos años.

En cada Campeonato Nacional celebrado acudieron representantes de todos los estados de la República, quienes reunieron a más de 100 equipos y más de 50 escaramuzas; así como un aproximado de siete mil personas como espectadores.

Refirió que uno de los grandes logros que han tenido los Charros de Apaseo el Grande es haber conquistado el Campeonato Nacional de Charrería en 1967, de la mano de Don Jesús Muñoz Ledo y otros charros apaseenses; mientras que su tío Juan Jaime Muñoz Ledo ha sido varias veces campeón nacional charro completo.

AMISTAD CON EL SOL DEL BAJÍO

Fueron varias las veces que Don Mario Vázquez Raña visitó al señor Muñoz Ledo en Apaseo El Grande, donde convivieron y llegaron a compartir ese gran gusto por la charrería; inclusive llegó a nombrar al charro apaseense miembro activo del Comité Olímpico Nacional.

Gracias a esa gran amistad que perduró durante muchos años, la familia Muñoz Ledo ha considerado a El Sol del Bajío como su segunda casa y ha abierto las puertas del Lienzo Charro La Guadalupana a la familia OEM, creándose una excelente relación por amor al deporte, a la cultura y a nuestras tradiciones.

Uno de los grandes eventos de charrería, por el alto nivel competitivo con el que siempre cuenta, es la tradicional Charreada de Gala en honor a El Sol del Bajío que se llevará a cabo este sábado 21 de septiembre, en la que se espera una gran entrada por la alta calidad de los competidores que forman parte del cartel.

En esta ocasión participarán en la charreada estelar los actuales campeones nacionales, Charros de la Cuenca Papaloapan, de Oaxaca; así como Los Tres Potrillos de Vicente Fernández, de Jalisco, y los anfitriones, los Charros de Apaseo El Grande.

La edición 39 de la charreada será especial, pues se llevará a cabo un torneo para reconocer todo el trabajo y el gran empeño que Don Jesús Muñoz Ledo, “El Patriarca de la Charrería en el Bajío”, ha hecho por la charrería en su pueblo natal, así como un reconocimiento por parte de su familia por haberles inculcado este bello deporte cien por ciento mexicano.

LOS NIETOS SIGUEN LA TRADICIÓN

Gabriel Muñoz Ledo pertenece a la Asociación de Charros de ese municipio, quien desde muy pequeño descubrió este gran deporte, pues a muy corta edad ya montaba a caballo y hacía suertes con la riata, siendo hasta los 11 años cuando participó en su primer campeonato oficial; mientras que su primer torneo nacional fue a los 15 años.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s