Promueven la charrería

  • El Mundo de Orizaba
  • 22 Sep 2019
  • Pablo Salas

El club Guadalupano de charrería se encuentra promoviendo la charrería como una actividad deportiva, reveló Raúl Balderas, miembro del club, quien informó que participaron en el desfile cívico realizado el 16 de septiembre en Mariano Escobedo con motivo del aniversario de la Independencia. Fue su tercera participación.

“Buscamos mediante los gobiernos locales la proyección regional de un deporte alterno y nato de nuestra tierra, desafortunadamente aún no existen las condiciones idóneas para la práctica, tampoco se cuenta con un consejo o liga intermunicipal, todos las comral petencias son organizadas de forma independiente, no se cuenta con una reglamentación y muchas veces sin equipo de auxilio en caso de accidentes” dijo charro del club Guadalupano.

Durante años en los municipios del volcán es una tradición de quienes se dedican a la cría y pastoreo de caballos la práctica de la charrería y las carreras de caballos. Los charros realizan los llamados “jaripeos”, en los que tratan de dominar a los caballos mediante suertes o faenas con sogas, que se desarrollan en un lienzo o rodeo en un ambiente festivo.

Durante los festejos patrios de los días 15 y 16 de septiembre como parte de las actividades del programa del Ayuntamiento, diversos clubes de charrería de la región participaron con muestras de trucos con la liana, carreras de caballos, y por la noche realizaron un jaripeo.

En el año 2017 la Unesco otorgó un nombramiento certificado que reconoce ala charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que destaca el “entramado simbólico” de esta tradición, que se otorga a toda expresión cultural heredada de nuestros antepasados y transmitida a nuestros descendientes, tales como: tradiciones orales, usos sociales, rituales y actos festivos; además de conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, así como saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional.

La práctica de la charrería es considerada como un depósito de la diversidad cultu

y la expresión creativa, así como una fuerza motriz para las culturas vivas; en la zona del volcán, Mariano Escobedo, Atzacan, La Perla e Ixhuatlancillo entre otros munici

pios existen aproximadamente 10 clubes dedicados a la actividad de la charrería donde más de mil personas en la región practican esta actividad deportiva.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s