Ahora más que nunca, la Charrería debe unirse

Ahora más que nunca, la Charrería debe unirse

Viernes 27 de septiembre de 2019


Cada Junta Mensual Ordinaria deja ver diferentes aspectos que conforman a este deporte-arte, así que como cada último miércoles de mes, el pasado 25, en las totalmente remodeladas instalaciones de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se llevó a cabo la reunión correspondiente al mes de septiembre.
Recientemente estas instalaciones del ex Convento de Monserrat fueron remodeladas casi en su totalidad, mostrando un “Museo de la Charrería” completamente diferente y reordenado, al que se le agregaron varias piezas, pero que desafortunadamente también se omitieron y se guardaron otras muy significativas, que ya forman parte de un Acervo Cultural, situación lamentable que trataremos próximamente.

Pero regresando a la junta, y al declarar abiertos los trabajos por el Presidente Nacional, Leonardo Dávila Salinas, expuso amplia y literalmente: “A vivir la charrería, vivir nuestra identidad, vivir nuestras fiestas patrias y estar unidos, porque estamos viviendo una situación difícil con un administración del Gobierno Federal de minimizar todos los gastos en una etapa de ahorro, por lo que los Gobiernos Estatales se la están viendo difícil y hoy más que nunca debemos estar unidos para apoyar nuestra identidad; así que vamos a organizarnos para sacar adelante todos nuestros eventos” Como era de esperarse, la economía de la “Austeridad Franciscana”, impuesta por el Gobierno Federal, también le ha pegado a nuestro sector, al deporte nacional por excelencia, al único que nación en México y que forma parte de nuestra historia, de nuestras tradiciones y de nuestra cultura.

Al parecer estamos viviendo un mundo al revés, y por lo que se ve, esta crisis económica se irá acrecentando y cada Campeonato Nacional será un reto a superar, por lo que desde ahora, se debe empezar a tomar medidas de emergencia, ¡y entrando al terreno de los supuestos!, que pasaría o qué situación se viviría si se hubiera concretado el Lienzo Charro propiedad de la Federación Mexicana de Charrería, que se proyectó en Salamanca, Guanajuato, con un terreno donado en el que se invirtieron alrededor de 8 millones de pesos y que se abandonó al inicio del año 2012, porque al entonces entrante Consejo Directivo no le interesó continuar con esta obra, que sin duda hubiera sido de gran beneficio para la institución, proyecto que ojalá se pueda tomar en cuenta nuevamente por los tiempos que se avecinan. Así que ahora, como dijo el Presidente Nacional “La charrería debe estar unida para buscar nuevas alternativas”.

Otro punto importante que se tocó dentro de esta junta fue el destape de los Estados que aspiran a ser anfitriones para el “Congreso y Campeonato Nacional 2021”, siendo Estado de México y Aguascalientes quienes están preparando solicitud y documentación, sin embargo, en el último momento, el Lienzo Charro Santa María, de Jalisco, también levanto la mano para entrar a la contienda, así que ya estaremos viendo sus propuestas para convencer a la charrería federada y les den su voto de aprobación a cualquiera de los tres que presenten el mejor proyecto.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s