
Mérida, Yuc, 10 de octubre- En la edición 45 de la Feria Regional de Xmatkuil 2019 se integra un programa de 750 actividades, la participación de mil 300 expositores y la presencia de 200 artistas que estarán presentes en diferentes escenarios populares, confirmó Abril Ferreyro Rosado, directora general del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán.
En rueda de prensa, la funcionaria presentó el programa del evento comercial, artesanal, agropecuario y de servicios más importante de la zona peninsular, donde se espera una asistencia superior a un millón de visitantes.
Ferrereyro Rosado destacó que, como parte del programa se presentan importantes novedades, en la exposición ganadera, ovina, caprina y caballar, eventos para toda la familia que incluyen eventos populares masivos y donde se estima una erogación de 45 millones de pesos.
Explicó que, la feria se realizará del 8 de noviembre al 1 de diciembre, tendrá los mismos costos de acceso que en 2018, (25 pesos de entrada y 35 pesos para acceso de estacionamiento); además de más espacios de transporte para escuelas, servicio de taxis rosada (solo para mujeres), opertividad de seguridad en toda el área de la feria y una serie de presentaciones artísticas y culturales.
La feria contará con un amplio programa artistico-musical, charrería, festival gastronómico, y un amplio escaparate de los sectores productivos más importantes del estado, representación de las diferentes cámaras empresariales, juegos mecánicos, repuso Ferreyro Rosado.
Entre las actividades que destacan, por primera ocasión la feria tendrá una reina y para ello se designó a la actriz y ex reina de la belleza Vanesa Claudio, de origen puertorriqueño, quien inició sus actividades en Mérida, según dio a conocer en su presentación.
Dijo que, en este evento se presentarán además de las acostumbras exposiciones del sector agropecuario se realizará el tradicional competencia de ganado vacuno, además de ovino, caprino, caballar, canino. Participarán en total 60 empresas ganaderas que expondrán en total 700 animales en las diferentes razas tropicales.
Destacó que, para este evento se ha previsto medidas de seguridad mayores a la edición pasada y prometió ofrecer una nueva rueda de prensa para informar de los detalles en materia de seguridad que se implementarán para los 24 días que la feria. Dijo que a través de la dirección de Protección Civil se implementarán mayores medidas de seguridad, se ampliará el número de elementos en las áreas operativas y mayor supervisión en juegos mecánicos.
Además de la arena de eventos nocturnos, el Centro de Espectáculos masivos integra un programa de 10 fechas, específicamente los fines de semana con una amplia constelación de artistas gruperos, reguetoneros y bandas musicales que son del gusto del público yucateco.
Agregó que, como cada año, la feria presentará una feria gastronómica en el que participan las empresas más importantes del sector de alimentos del estado y que ofrecerá una rueda de prensa posterior para informar de marcas, servicios, sorpresas y eventos que aglutinarán este sector.
La feria también contará con un foro cultural, se están detallando las fechas dedicadas a los municipios y se dará a conocer con anticipación para que asista un mayor número de personas a las diferentes programas que ofrecerá cada municipalidad dentro del recinto ferial.
Agregó que se espera que el número de agrupaciones escolares crezca este año, de 800 a mil escuelas que estarán participando en actividades y para ello, la SEGEY dispondrá de 200 autobuses para el traslado de educandos al recinto ferial.
Anticipó que, este año se busca mayor coordinación en los eventos, flujo de personas, tareas de seguridad. Se aplicarán mecanismos de reciclamiento de basura, se establecerá un programa de atención a los desechos que se generan durante la feria. Anunció que el parque acuático permanecerá cerrado por seguridad y que se elevará el número taxis rosados (solo para mujeres) cajones de estacionamiento también para este sector y seguridad en las áreas del estacionamiento de la feria, informó.