En el marco de la SIPA-UAAAN 2019

Por Hilda Soria
Miércoles, 30 de octubre de 2019
La UAAAN celebró la Semana Internacional de Producción Animal con la leyenda: ‘‘La Narro y el caballo a 500 años de la llegada del caballo a México”.
En el marco de la SIPA- UAAAN 2019, los exitosos egresados de la UAAAN y expertos en la ganadería equina: René Rodríguez Charúa, Leonardo Dávila Salinas y Jorge Jiménez Flores participaron en la mesa redonda “Compartiendo experiencias de la ganadería equina”.
A Rodríguez Charúa se le reconoció como exitoso ganadero que ha trabajado específicamente en la mejora de la ganadería equina; en su charla recordó su trayectoria en la universidad, y destacó que este año se celebran 40 años de la llegada de la charrería a la misma.
Mencionó la nobleza del caballo y motivó a los presentes a trabajar en esta especie, de la cual resaltó su nobleza y la evolución que ha tenido.
Jiménez Flores recordó que en sus años de estudiante trabajó arduamente para que la charrería tuviera un área en la Universidad, logro que se alcanzó con la creación del Lienzo Charro Universitario Isabel Amalia; además resaltó las bondades para la salud al trabajar con los caballos.
Dávila Salinas, presidente nacional de la Federación Mexicana de la Charrería, destacó el papel tan relevante del caballo en la vida de México, donde los hombres de a cabello han sido decisivos en etapas históricas del país; resaltó además que es parte importante de nuestra identidad, por lo que se le debe cuidar.
Como consejo, recomendó entender la naturaleza de los equinos, la oportunidad que dan a sus manejadores de “desestrezarse”; explicó que por naturaleza, son muy rápidos y tienen la mente fría, por lo que dijo ‘‘así tenemos que ser nosotros; no olviden marcar su rumbo, ellos lo tienen bien definido”.
Destacó que Coahuila a nivel mundial, es tierra de grandes criaderos, y recomendó que de tener un caballo, busquen una hembra porque les va a dar más caballos, mientras que de tener un caballo, nada más lo van a tener a él; les pidió comprometerse con este noble animal que nos da identidad, de la cual se deben sentir súper orgullosos y les reiteró su compromiso con el país, además les pidió no perder la ilusión. Para terminar compartió un sabio consejo: ‘‘Se vale equivocarse para aprender, nada más”.