
Sergio Martín del Campo
Amigos aficionados al arte en el que se funden las baquetas, los ixtles y los metales, Rancho “Las Cuatas”, Nayarit forjó una actuación más que suficiente para llevar a las vitrinas de su galería el gallardete como Campeón Nacional del LXXV Congreso y Campeonato Nacional Charro “José María Morelos y Pavón”, Morelia 2019.
Por su lado, Hacienda Guadalupe “B”, Nuevo León se acomodó en el segundo lugar, respaldándose con 283 y Tres Potrillos, Jalisco ocupó el tercer renglón luego de que en manganas se desfondaron los ejecutantes dejando en blanco las casillas, conformándose con 243 totales.
Lorenzo Ríos Esquivias despegó las diligencias con cala de caballo que le dio un interés de 25 puntos; José Andrés Aceves, parado en la mojonera de los cuatro metros, hizo ver el humo de dos piales que le fueron aquilatados con 41 totales; por su lado, momento y forma los coleadores, Lorenzo Ríos Esquivias, Jesús Aceves y Diego Ibarra, apoyaron su causa con 81 bonos.
Bien cerraron el portón grande y se dieron a realizar eficazmente las faenas del anillo, comenzándolas con una jineteada de toro al estilo de Lorenzo Ríos Esquivias quien fue incentivado con 19; siguieron el cabecero y peal de ruedo a las reatas de Diego Ibarra y José Andrés Aceves Aceves ganando por su labor, respectivamente, 25 y 27.
En estos momentos estaban ya perfilados como los más posibles monarcas. Así, apareció en escena el jinete de yegua quien arrancó a su rival 21 bonos, desprendiéndose luego Diego Ibarra para apuntalar con un par de manganas a pie por las que se le anotaron 47 tantos, no quedándose atrás su compañero José Andrés Aceves Aceves, joven que ya teniendo el título de charro completo, se embaló y entregó otras dos manganas, ahora a caballo, por las que se le agregaron a la placa 48, cerrando el conjunto con paso de la muerte que cobraron de 22.
JOSÉ ANDRÉS ACEVES ESLABONA SU SÉPTIMO TRIUNFO DE CHARRO COMPLETO
Aquella asignatura, modalidad o especialidad que inventaran Gregorio Luna (qepd) y Sergio Hernández a la que titularon “Charro Completo”, y de la que Ramón Pandal dijera: -“De entrada me parece bien, pero ustedes se encargan de todo” -sentenciando a los aludidos-, inscribe nuevamente en los folios de su historia como campeón a Andrés Aceves Aceves, el popular “Chiringas”, un joven disciplinado, cuya más notada cualidad es la eficacia.
Con este título ya son siete los que presume en su galería, ligando, además, el sexto de modo consecutivo.
Se trata de una máxima marca en las estadísticas oficiales de la FMCH (Federación Mexicana de Charrería), toda suerte que ningún “quijote” había logrado coleccionar semejante número de gallardetes.
Descendiendo sobre los escalones aritméticos, a quien se observa en segundo lugar en cantidad de títulos es Juan Francisco Rivera “El Pillín”, con cinco.
201 puntos fueron los suficientes para que se alzara con el éxito, comenzándolos al calar su caballería a la que hizo manifestarse para 26; hizo valer su alta efectividad y desencadejó dos ocasiones la de ixtle para hacerse contar un par de piales en el lienzo que valieron 21 y 10.
Al derribar su tercera pasada en colas, sumó 28, ligando luego una jineteada de bovino que le fue tasada de 11.
La mejor parte de su actuación se sucedió en las manganas, de las cuales cristalizó cuatro, dos a pie de 37 totales y dos a caballo de 46, concluyendo con paso de la muerte por el cual le retribuyeron 22.
En segundo lugar se colocó Diego Ibarra con una suma de 174 puntos, mientras que Martín Perea tuvo una desgraciada comparecencia al resultar lesionado en los momentos que le apretalaban el toro, quedando su casilla con 58.
CAMPEONES INDIVIDUALES 2019
He aquí la lista de los campeones nacionales individuales de cada suerte, categoría “AAA”:
- Cala de caballo, Miguel Ángel Vega, Charros de La Laguna, Durango, 47;
- Piales en el lienzo, Juan Pablo Franco, Charros de La Laguna, Durango, 60;
- Colas, Miguel Cavazos, Rancho La Biznaga, Estado de México, 39;
- Jineteo de toro, José Cruz, Charros de Morelia “Oro”, Michoacán, 22;
- Lazo cabecero, Alfredo Leal, Tequila Hacienda Vieja “B”, Jalisco,29;
- Peal de ruedo, Óscar Pérez, Rancho El Pitayo, Querétaro, 32;
- Jineteo de yegua, Jesús Martínez, Rancho El Gallito Xico, Hidalgo, 23;
- Manganas a pie, Juan Francisco Rivera, Hacienda Triana “A”, Zacatecas 83;
- Manganas a caballo, Enrique Jiménez, Cuauhtémoc, Nuevo León, 75;
- Paso de la muerte, Esteban Laborín, Tequila Hacienda Vieja “A”, Jalisco, 24.