“Rancho El Pitayo araña los 400”
-Excelente arranque del Torneo Guadalupano en Pachuca
Pachuca de Soto, Hidalgo.
Sábado 14 diciembre 2019.
Por: J. Gerardo Carrazco Lara
Comenzó el Torneo Guadalupano 2019 y Rancho El Pitayo abrió las acciones con imponentes 385 unidades, Rancho Santa Cruz rebasó la línea de excelencia con 313 unidades y la Francisco I. Madero Oro sumó 289 puntos. Por su parte Grupo Xicuco sumó 247, Rancho El Suspiro 242, 3 Robertos 210 y Granavic 165 unidades. Las acciones se verificaron el reciente viernes, en el Lienzo Charro Hidalgo Cuna de la Charrería, de La Bella Airosa, Pachuca, a partir del mediodía.
Abrió el Torneo Guadalupano de Pachuca y Rodrigo Reyes en compañía de los Charros de Pachuca A.C. tuvieron a bien realizar un excelente torneo para festejar a la Virgen de Guadalupe y disfrutar de nuestro deporte nacional, la charrería. Para ello, el día de ayer, abrieron las acciones del certamen guadalupano y desde el inicio de la jornada de viernes se reflejaron los buenos resultados para los equipos, muestra de ello fueron los 385 puntos que Rancho El Pitayo dejó en la tabla, para de esa manera buscar hacerse del primer lugar del torneo.
Antes de la competencia inaugural Rodrigo Reyes, cabeza del Torneo Guadalupano, realizó una sencilla pero cálida inauguración para recibir a todos los equipos participantes, acto en el cual, deseó a todos la mejor de la suerte y brindó, desde luego, todo el apoyo necesario durante su estancia en el Cuna de la Charrería.
A continuación, te presentamos el resumen de las acciones.
Primera competencia.
Rancho El Suspiro
Los queretanos tuvieron un mal inicio, descalificación en la cala y sin piales; sumaron 91 en colas, obra de Luís Felipe Pérez con 22, José Gómez 37 y Francisco Pérez 32; sin fortuna en el toro; terna de 59 unidades, 30 del cabecero de Gabriel Valenzuela y 29 del pial de Sergio Valenzuela; Miguel Lozano se llevó 19 en la cuaca cerril; dos manganas a pie, de 23 y 22, para para 47 acumulados a la causa de Gabriel Valenzuela; a caballo, Sergio Valenzuela sólo cuajó una oportunidad para 22; Miguel Lozano cerró con paso de 14. El equipo cerró su participación con 242 unidades.
Rancho El Pitayo
Ricardo González caló para 32 unidades; Antonio Salcedo cuajó dos piales, ambos de 20, para 40 totales; 94 unidades en la suerte ráfaga, 33 de Ricardo González, 33 de Oscar Pérez Lara y 28 de Antonio Salcedo; Álvaro Álvarez se llevó 22 en el toro; terna de 56, cabecero de 26 de Oscar Pérez y pial de 30, de Juan Pablo Rodríguez; jineteada de yegua de 21 buenos para Gerardo Carreño; en manganas a pie, Juan Pablo Rodríguez sólo acertó la segunda oportunidad para 28 unidades; en las manganas a caballo, Oscar Pérez se despachó con las tres ejecuciones de 22, 22 y 24, para 70 totales; Jesús Martínez realizó el paso de la muerte de 22 unidades. Con 385 unidades Rancho El Pitayo lidera la tabla general del Torneo Guadalupano de Pachuca.
GRANAVIC Puebla.
Los de Puebla de los Ángeles abrieron con cala de caballo de 33 unidades por parte de Juan Pablo Miranda; sin suerte en los piales; 45 totales en colas, 19 de Juan Pablo Miranda, 11 de Gerardo Solano y 15 de Gustavo Pérez; Luís Palomino ganó 20 en la monta de toro; terna de 49, 27 del cabecero de Daniel Muñoz y 22 del pial de Eduardo López; 19 unidades de la yegua de Ernesto Velazco; nada en manganas a pie y tampoco nada en manganas a caballo, por si fuera poco, no se realizó el paso. 165 puntos finales.
Segunda competencia.
3 Robertos
El equipo inició con cala de 24 de Gilberto Naveja; sin fortuna en los piales; 62 acumulados en el coleadero, 30 de Kevin Flores, 15 de Gilberto Naveja y 17 de Fernando Casasola; Yael Martínez ganó 16 buenos sobre el cornudo; terna de 62 unidades, ejecutada entre Manuel Arellano con cabecero de 30 y pial de 32 buenos de Oscar Arellano; Yosimar Ávila se llevó 25 unidades en la monta de yegua; al igual que el equipo anterior las codiciadas manganas brillaron por su ausencia para la causa de los hermanos Arellano, tanto a pie como a caballo respectivamente; paso de 15 de Yosimar Ávila. Los de Tizayuca cerraron con 210 puntos.
Grupo Xicuco.
Braulio Arredondo comenzó con cala de 34 unidades; nada en piales; 56 en colas, 21 de Erick Quijano, 14 de Enrique Pérez y 21 de Braulio Arredondo; José María Martínez ganó 22 en lomos del toro; terna pagada en 48 bonos, cabeza de 28 de Joel Gómez y 20 del pial de Juan Jiménez; Benjamín Martínez se hizo de 20 sobre la greñuda; 46 en manganas a pie, para Joel Gómez, dos de 23; a caballo, Juan Jiménez sólo acertó una para 22. Sin paso el equipo de Rancho El Mirador se rezagó con 247 unidades.
Rancho Santa Cruz.
Jorge Meneses inició con cala de 29 unidades; nada en piales; 75 en colas, obra de Carlos Espinosa con 26, Miguel Riveros 32 y Edgar Chávez 17; jineteada de toro de 23 de Moisés Díaz; terna de 50 totales, cabecero de 27 de Jaime Michel y trampa a las patas de 23, por Francisco Bernal; Aldo Aparicio se llevó 17 en lomos de la yegua; Jaime Michel cuajó enormemente las tres manganas a pie, del tirón del ahorcado, de 27, 25 y 25, para 79 totales; en manganas a caballo, Paco Bernal hizo dos, de 20 y 22, para 42; sin paso de la muerte el equipo cerró con 313 puntos.
Francisco I. Madero ORO.
Los Aquilinos, capitaneados por el actual campeón nacional charro completo, categoría adultos mayores, Rafael Aguilar Segovia, el famoso “Cuquis” Aguilar, iniciaron con cala de 17 unidades en riendas de José Hernández; nada en piales; 57 totales en colas, 30 de Claudio Aguilar, 13 de Juan Manuel Gil y 14 de Rafael Aguilar Castro; 24 unidades para Juan González en la jineteada de toro; terna de 64 unidades, con lazos cabecero de 31 de Aquilino Aguilar y pial de 33 del Cuquis Aguilar; Claudio Aguilar se llevó 17 en la jineteada de yegua; en la suerte reina, Rafael Aguilar Castro acertó las tres oportunidades, de 25, 18 y 25, para 69 totales, y a caballo Rafael Aguilar Segovia sólo metió una para 26; Claudio Aguilar cerró con paso de 15. Los Aquilinos Oro sellaron su participación con 289 puntos.
La calificación de las acciones estuvo a cargo de Alejandro García y Francisco Hernández. La narrativa de las charreadas corrió en voz de don Félix