Feliz Navidad a la charrería

En la Charrería 

Por: Gabriel Torres de la Hoz

 JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2019

Organización Editorial Mexicana, por conducto del Diario de los Deportistas, el nuevo Esto Azul que se inserta en los Soles de toda nuestra República Mexicana y allende nuestras fronteras, desea a la gran familia charra, a sus grandes instituciones. la Federación Mexicana de Charrería, la Asociación Nacional de Charros, a las Asociaciones de Caballistas de México, a la única Peña Charra “Juan Manuel Alférez Chavarría”, ahora con sus nuevas delegaciones en el interior de México y en el extranjero, a la especial Asociación Mexicana de Paracharrería y Equinoterapia, esperamos que hayan pasado la mejor de las Navidades en compañía de sus seres queridos, satisfechos de los logros obtenidos en este año de esfuerzo, pensando ya en las metas del año 2020 especial que se acerca, que el gran Arquitecto del Universo los conserve con salud y prosperidad.

El Esto Azul felicita a los grandes exponentes de nuestro único deporte nacional, la Charrería, orgullo de México, nuestra identidad nacional e internacional, la pasión de miles de mexicanos, e hijos de los mismos ya con otra nacionalidad, que practican y fomentan nuestro desarrollo para conservarla como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad ante la UNESCO.

A los campeones 2019, que gracias a los medios de comunicación de la prensa hablada, escrita y televisiva, nuestra páginas web De Charros.com y Expresso Charro.com llegan a millones de personas, que se interesan en sus logros deportivos, felicidades a Rancho “Las Cuatas”, nuestro actual campeón nacional de la categoría AAA, al Trébol tres generaciones, orgullo del Estado Charro de Hidalgo, de la categoría AA; a la escaramuza Campeona Nacional Mexiquense, del Estado de México, a José Andrés Aceves “Chiringas” por la 7ª. Corona del Charro Completo, ejemplo de nuestra juventud, a la escaramuza Charra del Pedregal, orgullo capitalino, a todos los charros y adelitas que hicieron su mejor esfuerzo gracias por su actuación deportiva de excelencia.

Vale la pena felicitar el gran trabajo que hacen las Uniones de Asociaciones Charras de todo México, y los 14 estados de la Unión Americana que fomentan la charrería en todas las categorías infantil, juvenil y libre o adulta, en los dos sectores femenil y varonil, gracias a ellos, a sus equipos de trabajo, la Charrería está asegurada. Enhorabuena.

Nos vemos en el lienzo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s