* SERÁN EN GUANAJUATO, JALISCO Y PUEBLA A VISITA RECÍPROCA
* SERÍAN LLAMADOS CRISTO REY, VIRGEN DE ZAPOPAN Y FRAY SEBASTIAN DE APARICIO
* ASÍ CERRARON LAS FIESTAS DEL 98 ANIVERSARIO DE RANCHO GRANDE DE LA VILLA
* PUEBLA SE LLEVÓ LA EDICIÓN 58 DE LA ESCULTURA DE LA VIRGEN MORENA Y EL CHARRO
Por: Alberto Morales

Ciudad de México.- La fiesta en la Agrupación Regionales de La Villa no pudo cerrar de mejor manera, una fiesta deportiva y convivencia que cerró con la promesa de que los tres Estados Invitados al 58 Trofeo Guadalupano, lo replicarán e invitarán a los Villistas para fraguar tres visitas a provincia de compromiso el año entrante.
Con algo similar, como reconocimiento, al equipo que logre más puntos dentro del ruedo y con la promesa de atenciones sin igual, la Selección de Puebla –campeona- en voz del PUA Luis Fernando Álvarez Laso ‘El Pato Lazo’, esbozó un proyecto que sería Trofeo ‘la China Poblana’ o ‘Beato Fray Sebastián de Aparicio’, con sede en el Monumental Lienzo de Puebla.
En tanto que por la Selección ‘La Charrería Somos Todos’ de Jalisco, en voz del presidente de la Asociación Civil del mismo nombre, Ricardo Zermeño Barba, fincó las bases para el trofeo que podría llamarse Nuestra Señora de la Expectación, Señora de Zapopan, Virgen Encinta, La Generala, La Reina y Madre de Jalisco o La Estrella de la Evangelización, que es como se conoce a la Virgen de Zapopan y con escenario el lienzo ‘Ignacio Zermeño Padilla’.
En tanto que, por la Selección Guanajuato en voz de Gerardo Rico Cázares, hizo el compromiso de recibir a los tres escuadrones visitantes en el lienzo charro ‘Isidro Rico Sabanero’ de Irapuato, en el que se disputarán el Trofeo Cristo Rey, el que es venerado en el cerro del Cubilete de Silao.

La noticia fue hecha en la ceremonia de premiación que encabezó el presidente Epigmenio Zermeño Ramos, quien al final de su discurso de agradecimiento solicitó un minuto de aplausos en honor a Don Francisco Javier García Sánchez, patriarca de La Cuenca del Papaloapan quien fue llamado por el Supremo Caporal el sábado pasado.
Algo similar ocurrió por la mañana luego de los Honores al Lábaro Patrio, cuando la banda de guerra entonó en Toque de Silencio en honor a Don Javier García Sánchez; la escolta fue integrada por: La abanderada Marión Limón, presidenta de los Charros de Rancho san José de la Ciudad de México, así como las reinas Daniela I, de la Unión del Estado de México; Valentina I, Reina de la Asociación de Charros de Lagos de Moreno; Nicté-Há I, ex reina de La Villa; Monserrat I, reina de la Asociación de Charros de Pachuca y Ana Paula I, reina de la Unión de Asociaciones de Charros de Puebla.
Las estatuillas entregadas, fueron bendecidas por Monseñor Diego Monroy Ponce, quien fuese Vicario General y Episcopal de Guadalupe y rector del Santuario Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, así como actual rector del Santuario Nacional de San Juan Diego Cuahtlatoatzin.
Otras personalidades presentes en la competencia fueron los Ex presidentes de la Unión de Asociaciones del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, Fernando Pascual Islas, Carlos Robledo Samperio y el actual, quien además fue anfitrión de los PUA’s visitantes de Puebla y Guanajuato, Saúl Cortés Silva, así como el licenciado Eloy Salazar socio de la Villa y ex integrante de Consejos Directivos de la FMCh.
No se puede omitir que a las ocho de la mañana inició en la Glorieta de Peralvillo con la peregrinación que integró a más de un centenar de personas a pie y caballo; la misa en la antigua Basílica a las 10 y la charreada a las 12.Al final del día, el festejo cerró a la usanza tradicional bailando ‘El Jarabe Tapatío’, en el que se vieron Valentina I, Reina de la Asociación de Charros de Lagos de Moreno y Jalil Eduardo Dulac Camacho.
LA CHARREADA
En lo deportivo, de esta manera sumó la Selección de Puebla para ganar el primer lugar: Ernesto Osorio puso marca de 14 metros en dos tiempos, cuatro de lados y uno de medios, menos tres por hocico, gorbete y rabo para 32 puntos; Roberto Caso ‘El Ex PUA Precioso’, puso dos piales, el primero lo amarró de 18 y en el segundo falló vueltas para dejar 16 limpios.
En colas, con labor del ‘Gauchito’ Enrique Osorio, José Osorio y Luis Fernando Álvarez hijo, se llevaron 76 unidades; nada en la monta de toro, los lazos de terna corrieron por cuenta de José Osorio y Luis Caso para abonar 38 unidades.
Gerardo Caballero en la monta de yegua obtuvo paga de 18 unidades, Gabriel Osorio en las manganas a pie cuajó la primera de 23, en la segunda por más de dos tirones menos cuatro; a caballo Rodrigo Osorio derribó una de 22 limpios y paso de 23 de Gerardo Caballero para los 243 que le dieron el Trofeo Guadalupano de primer lugar.
Por ‘La Charrería Somos Todos’, Salvador Ricardo Zermeño Barba abrió con punta de 14 metros en cuatro tiempos, le agregó cuatro de lados, sin medios y cuatro de castigo para 28; ‘El 30-30’ Ramón Zamorano quemó un pial con madera y dos de distancia, pero con caballo atravesado para 20 de cuenta.
Ricardo Zermeño de la Torre, José Luis Chávez y Juan Carlos Galán lograron tumbos para 78 puntos en el coleadero, nada en el torneo de reparo, José Luis Chávez puso el cabecero y Ramón Zamorano el pial para 36 al parcial.
Luis Fragoso en la monta de yegua sacó 27 de paga de los jueces Héctor Méndez y Enrique Rojas; no hubo suerte en las manganas a pie, una a caballo de José Luis Chávez de 17 con tres de tiempo; Andrés Chávez en el paso de la muerte 21 para cerrar en 230 la suma y el segundo lugar.
Gabriel Muñoz Ledo abrió la cuenta por la Selección Guanajuato, dejando una marca de 20 metros en cuatro tiempos, cuatro de lados y uno de medios, menos dos por despapar y rabo para 37 unidades; ‘El Gallito’ Javier Ramírez quemó un pial de 19.
En el coleadero los que aportaron puntos fueron Gerardo Rico Cázares, Alfredo Torres Nohra y Gerardo Rico Aguilar para 73 tantos, el toro le ganó la jugada al jinete, para que la terna la cuajaran Fernando Muñoz Ledo y Eduardo Ramírez Hernández para 48.Mario Rodríguez en la monta de yegua se llevó 20 en las alforjas, Gerardo Rico Aguilar cuajó una mangana a pie para 25, en las de a caballo no hubo suerte y hubo dos de castigo en la primera, en el paso de la muerte no hubo suerte y la cuenta quedó en 220.
