* El equipo nayarita logró clasificar a la final en donde culminó entre los cuatro primeros.
Por Redacción de NTV
–
8 febrero, 2022

Los campeones nacionales Rancho El Quevedeño siguen su intensa actividad del Más Mexicano de los Deportes.
Ahora estuvieron en Puerto Vallarta, donde calificaron con 423 a la final y de los seis en liza en esa instancia, se ubicaron en la cuarta casilla con 360.
Rancho Las Cuatas fue el campeón con 430, 425 Tres Potrillos, 371 Rancho San Isidro, 360 Rancho El Quevedeño, 358 Potrillos RG2 y 242 Charros Wear 1.
El Quevedeño calificó con 423, los mismos que Las Cuatas, 449 para 3 Potrillos, 416 Potrillos RG2, 394 San Isidro y Wear 1 por ser el mejor de la unión americana.
Aquí vamos a Seguir la Huella del Campeón Nacional y le tendremos toda la actividad de Rancho El Quevedeño.
CERCA DE LA CHARREADA COMPLETA
Las huestes de “Toño” Echevarría García se inspiraron en la eliminatoria y hasta “coquetearon” con la charreada completa, faltando solo un pial y una mangana a pie.
Miguel Ibarra Sánchez se presentó con una cala de 43-3, Enrique Ramírez Pérez firmó pial de 18 en su primer intento, falló el segundo y se desquitó con uno de 22 en el tercer tiro, para 40 puntos buenos.
Levantaron la mano con 106 en colas, empataron en 36 “Toño” Mora Piña y Orlando Antuñano, así como 34 de Miguel Ibarra, cerrando puertas grandes con 186 unidades.
Asunción Sáinz se bajó con 20 del toro que le tocó en suerte, para agregar el equipo 52 de la terna, con cabecero de Enrique Ramírez de 27 bonos y 25 de José Espinoza en el pial en el ruedo.
Hugo Gallegos le ganó 20 a la yegua, Enrique Ramírez se plantó en las manganas a pie y logró la primera de 23, falló la segunda y en la tercera de 23-4, sobre el tiempo, para 42 puntos totales.
Alberto Mora Piña comenzó a caballo con una de 26, siguió la segunda de 24-2 y cerró con 28 en la tercera, con seis de tiempo, para otros 82 puntos, cerrando con paso de la muerte de Hugo Gallegos de 21 y cerrar hoja de 423 en la ronda eliminatoria.
PARTICIPACIÓN EN LA FINAL DE VALLARTA
“Toño” Echevarría Aguirre caló de 43-4 en el arranque de la segunda final, nuevamente Enrique Ramírez Pérez pegó dos piales de menos en el primer intento, 22 en el segundo y 21 en el tercero, para 41 bonos.
Ahora, coleando de 92 el equipo, con 39 de Miguel Ibarra Sánchez, 30 de “Toño” Mora Piña y 23 de Orlando Antuñano, dejando 172 en las alturas.
“Chon” Sáinz se ganó 25 en el novillo, con gran terna de 70 en las canillas de Enrique Ramírez (lazo de 34) y Alberto Mora (36 pial en el ruedo), dejando parcial de 267.
Hugo Gallegos se regodeó en la yegua y logró 21 bonos, dos manganas a pie de Enrique Ramírez de 23, 23 y 0, más uno de tiempo, para 47 buenos, pero sin suerte de “Beto” Mora a caballo, incluso menos dos en el primer intento, con 27 del pasador Hugo Gallegos, para sus 360 puntos, contantes y sonantes, como decía Alejandro Dumas autor de “Los 3 Mosqueteros”.
LO QUE SIGUE EN SU AGENDA
Por lo pronto, este fin de semana, estarán en el 480º de la Fundación de Guadalajara y a fines de mes en el Torneo El Sombrero de Tapalpa.
Abriendo marzo organizarán ellos el Campeonato Nacional de los Tres Toños, evento que se tiene previsto del 4 al 6, en las fastuosas instalaciones de Rancho El Quevedeño la querencia de los campeones nacionales.
Aprovecharán para festejar los primeros 50 del Grupo Alica, proyecto empresarial de la Familia Echevarría que ha llegado a su primer Medio Siglo de Existencia.
El mes pasado tuvieron cinco eventos y recordar que los nayaritas se coronaron monarcas nacionales el domingo 21 de noviembre del 2021, en Aguascalientes, habiéndose fundado El Quevedeño hace 35 años y en junio 14 llegará a sus primeros 36.
