Por Redacción Así Sucede
29 marzo 2022

Se llevó a cabo el primer Circuito Charro Todos en Marcha, el cual tenía como objetivo llevar un espectáculo de suertes charras a todos los niños discapacitados del estado de México, Karla Cortes Treviño presidenta de la asociación “Todos en Marcha” logró convocar a dos mil asistentes a este espectáculo de los municipios de Villa Victoria, Atlacomulco, Acambay, Polotitlán, Toluca, Santa María Rayón, Timilpan, Villa del Carbón, Chapultepec, Ixtlahuaca, Almoloya de Juárez, Villa de Alllende, Capulhuac, Santiago Tianguistenco, San Antonio la Isla, Tenancingo, Tenango, Villa Guerrero, Temoaya, Ocoyoacac, San Mateo Atenco y Tejupilco.
También participaron las asociaciones AMANC, Unidos por Temas, Furticem y Prendiendo y Activando México quienes también estuvieron presentes en tan magno evento realizado en la Villa Charra de Toluca “Carlos Hank González” que por cierto está próxima a cumplir 100 años.
La organización Todos en Marcha al iniciar el evento realizó el corte de listón por la entrega de una rampa donada a este recinto y acondicionada para el acceso de personas en silla de ruedas, esta entrega contó con la intervención de Karla Cortés, presidenta de la fundación Todos En Marcha, y Omar López, presidente de la Asociación de Charros del Estado de México, así como diversas personalidades de la política que apoyaron en la inauguración de esta rampa.
Karla Cortés agradeció al presidente de la Asociación de Charros del Estado de México, Omar López, haber abierto las puertas de este recinto cultural, cuna de los charros.
Destacó la presencia del exgobernador Arturo Montiel Rojas, así como de Gilberto Sauza, presidente de la Concaem.
En las actividades alternas del circuito estuvo presente la Universidad de la Salud del Estado de México, cuyos alumnos organizaron una Feria de Salud en apoyo a los asistentes, donde disiparon dudas, dieron información y otorgaron servicios de las carreras de: gerontología, psicología, enfermería, medicina y terapia física.
Entre las amenidades presentadas además de los equipos infantiles y juveniles de la asociación de charros del estado de México, hubo también una exposición en el pasillo principal donde cada municipio tuvo la oportunidad de presentar el valioso trabajo artesanal y dar a conocer más de lo que hacen como: piezas de barro, textiles, zapatos, artículos de madera, molinillos y gastronomía variada. Contando en esta exposición artesanal con la presencia del Instituto y Fomento de las Artesanías del Estado de México, que busca rescatar a los artesanos mexiquenses quienes por la pandemia tuvieron que cerrar sus negocios y dejar de producir.
Para culminar el evento se realizó la entrega de premios por la presidenta de la fundación todos en marcha, Karla cortes Treviño, regalos, premios y sorpresas donados por las presidentas de DIF municipales y asociaciones antes mencionados las cuales están comprometidas con la labor social y altruista del Estado de México enalteciendo el nombre de cada uno de sus municipios y fundaciones.
