Torneo charro ¨Por el resurgimiento¨ con excelentes resultados

* EL PEDREGAL I SE LLEVÓ LA IV FASE CELEBRADA EN ‘EL CRISTO’ DE CHALCO

* REGIONALES DE GUERRERO, EL BRAMADERO, LAS FLORES Y PEDREGAL II LOS OTROS CUATRO

* BRILLA LA SEDE Y LAS ATENCIONES DE LA FAMILIA ABOYTES, SE PREPARAN PARA SU TORNEO EN JULIO

* SE VIENE EL SEGUNDO ESTATAL 2022, ESTE FIN 3RA. FASE DEL ‘TORNEO IMPULSO CDMX’

* LISTOS LOS INFANTILES DE LA CDMX PARA EL NACIONAL EN SAN LUIS POTOSÍ

* AÚN RESUENA EL PRIMER CONGRESO Y TORNEO NACIONAL DE LA MUJER DE A CABALLO

Chalco, Edomex. / Ciudad de México / Guadalajara. – No hay duda que en la Ciudad de México se están esforzando por elevar el nivel deportivo para poder a llevar a los equipos capitalinos a los niveles de excelencia en los eventos amparados por la Federación; prueba de ello son la Cuarta Fase del Torneo ‘Por el resurgimiento de la Gran Urbe a Nivel Nacional’, que coordinan cuatro charros de reconocida valía en el medio.

Diego ‘Apache’ Reveles, Darío Flores, Guillermo Muciño y Carlos Zavala han llevado a buen fin las cuatro fases de lo que es la segunda edición de este evento y que arrojaron un promedio de 1161.5 puntos por equipo y de 290.375 unidades por charreada, lo que muestra que cada uno de los clasificados puede llevarse los honores en las finales que habrán de celebrarse en agosto y que aún no tiene sede designada.

El equipo que mejor suma alcanzó y que llega como número uno a la siguiente etapa es el de All Horses Máquina 501 de Eligio García Zamora, con suma de mil 243 unidades y promedio de 310.5, el resto de los calificados son Regionales de Guerrero con mil 230 puntos, Rancho El Bramadero mil 141, Charros del Pedregal 1 con mil 127, Rancho Las Flores mil 117 y Charros del Pedregal 2 con mil 111.

El equipo que se llevó la fase de Chalco, celebrada en las instalaciones del lienzo ‘El Cristo’ de la Familia Aboytes -preparan su torneo tradicional a celebrarse el 22, 23 y 24 de julio-, fue el Uno de Charro Charros del Pedregal; los jueces fueron Juan Carlos Córdoba, Héctor Méndez y Jesús de La Rosa, el locutor fue Diego Orlando Pérez, las calificaciones de esta etapa fueron las siguientes:

Charros del Pedregal 1 328, Regionales de Guerrero 322, Rancho El Bramadero 278, Rancho Las Flores 277, Villa San Miguel 273, Charros del Pedregal 2 267, Chalco 36 264, All Horses 261, Carlos Rincón Gallardo Oro 245, Tradición Santa Isabella 233 y Rancho La Joya 244.

Cierran la lista Rancho Isabel 223, Azcapotzalco ‘FR’ 219, Regionales de la Villa ‘Zoé’ 215, Javier Gallardo Soria 213, Charros de La Viga ‘B’ 211, Sebastián Curiel Fragoso 205, Rancho San Carlos 204, San José Potrillos CDMX 187, El Relicario de Amecameca 171 y Charros de La Viga ‘C’ 94.

Los campeones individuales por suerte, son: Alfredo Alanís, Sebastián Curiel Fragoso, cala de caballo con 143; Rodrigo Quintero, Sebastián Curiel Fragoso, piales en la manga 103; Jair García, All Horses Máquina 501, colas 133; Luis Rayón, jineteo de toro 85 y Rafael Sánchez, Regionales de Guerrero, lazo cabecero 123.

Santiago Campos, Regionales de Guerrero, pial de ruedo 133; Gustavo Campos, Rancho Isabel, jinete de yegua 85; Santiago Campos, Regionales de Guerrero, manganas a pie 231; Alexis Trejo Calixto, All Horses Máquina 501, manganas a caballo 194 y Santiago Jiménez, Rancho El Bramadero, paso de la muerte 90.

AHORA EL PREESTATAL ‘IMPULSO CDMX’

Ahora toca oportunidad al Torneo ‘Impulso CDMX’ que celebrará su Tercera Fase, las dos primeras fueron previo al Primer Estatal que se llevó a cabo en Charros del Pedregal y ahora de viernes a domingo se verán las acciones en el lienzo de la Asociación Carlos Rincón Gallardo que encabeza Rubén Estrada.

Como se menciona es previo al Segundo Estatal, el que se desarrollará durante dos sábados y dos domingos, a partir del 16 de julio y cerrando el 24 del mismo mes, la coordinación de esta competencia ahora corresponderá a la Unión que encabeza Saúl Cortés Silva, pero como gran responsable Rodrigo Rodríguez Jiménez, quien además acaba de debutar como papá, felicidades ‘Sonrisas’ y a su esposa Sofía ¡Bienvenida Cayetana!

El programa para este fin de semana es el siguiente:

Viernes 1ro. De julio a las 15:00 horas Chalco 36, Charros de Constituyentes y Charros del Pedregal ‘Blanco’; sábado 2, 11 horas Metropolitana de Charros, La Villa Blanco y Rancho El Bramadero; 15 horas Pedregal Rojo, El fraile, All Horses Máquina 501 y Rincón Gallardo Oro; cierran a las 19 horas Villa San Miguel, Dorados de Villa 2 y Rincón Gallardo Verde.

El domingo 3 a las 11 de la mañana Dorados de Villa 1, Rancho La Joya de Tepepan, Rincón Gallardo Juvenil Tradición Santa Isabella; a las 15 horas Regionales de La Villa ‘Zoé’. Rancho San Antonio de Xochimilco, San José Potrillos CDMX y Ganaderos Vic Mac.

LOS INFANTILES LISTOS

Por la premura solicitada por Federación para tener listos a los participantes del Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Charros y Escaramuzas que se llevará a cabo en San Luis Potosí, este fin de semana se llevó a cabo la participación de los representantes de la Ciudad de México, lo que arrojó los siguientes resultados:

El equipo Dientes de Leche de la Carlos Rincón Gallardo 212, En Infantil ‘B’ Rincón Gallardo ‘Rojo’ 161 puntos, Carlos Rincón Gallardo 1 con 106 de cuenta; en charro completo el mejor fue Oscar Suárez Muñoz en nivel Juvenil, quien se coronó con 159 puntos; Luis Manuel Ovando Vilchis cerró con 84, Rafael Nájera Gómez en Infantil ‘B’ 163 y Nurivan Ruano González en Infantil ‘B’ con 37; los jueces de estas competencias fueron Miguel Ángel Fimbres y Domingo Vélez; en el micrófono estuvo Guillermo Aguilar.

ECOS DEL CONGRESO Y CAMPEONATO

DE LAS DAMAS DE A CABALLO

En Guadalajara el compromiso que fincó Ricardo Zermeño Barba, ´residente de la Asociación Civil ‘La Charrería Somos Todos’ es clara, de compromiso y apoyo para mantener y crecer en la segunda versión del Congreso y Campeonato Internacional de la Mujer a Caballo.

Las conferencias ofrecidas por la contadora Eufrosina Cruz y la doctora Oralia González de Cerón, dieron realce al magno evento; ‘La Niña de la Montaña’ habló fuerte y claro sobre las bondades que da esta oportunidad que se le brinda a las mujeres de a caballo y felicitó a la organización por marcar esta pauta.

Mientras que la doctora González de Cerón, rememoró el nacimiento de la escaramuza y se remontó en la historia desde la llegada de los caballos a México, como se desarrollaron las actividades en las haciendas y como se dio aquel primer carrusel conformado en La Nacional de Charros.

Ambas captaron la atención de La atención de las damas participantes en las actividades deportivas y dejaron un ancla para que en eventos posteriores las exposiciones y charlas crezcan en número; además que los espacios de los artesanos se vieron poblados y con buena asistencia de las congresistas para adquirir lo necesario.

Como fue descrito por la prensa nacional, el evento “le dejó la vara muy alta al presidente nacional de la charrería federada, ya que es inocultable y contundente el éxito obtenido, donde no se tuvo cuota de inscripción para la ‘Feria de Escaramuzas’, premiando a las mejores cuatro agrupaciones de la categoría libre y las mejores tres en las infantiles, con una bolsa en juego repartida de 100 mil del águila, exponiendo a la vista de todos un gran poder de convocatoria que mostró una organización y un planteamiento para reconocer la importancia de la mujer en nuestro deporte nacional”.

Además de señalar, Ramón González Barbet, que este Congreso “se convertirá en uno de los más importantes del País, ya que no hay ningún otro parecido, ni que le dé la importancia y el valor a las mujeres que participan en la charrería; seguramente en los próximos años veremos nuevas competencias individuales y más participación de las damas que forman parte de nuestro Deporte Nacional”.

De los resultados finales, la escaramuza Margaritas “A”, obtuvo el primer lugar de la categoría por equipos; Olga y María Fernanda Zermeño de la Torre, se llevaron el primer lugar en la com-petencia de giros; Jacqueline Perea Fierro, se coronó campeona en la competencia de puntas; Jocelyn Casas, fue la mejor Campeona en la cala de caballo y Clara Aguilar ganó el coleadero.

A destacar además la presencia durante los tres días de Las Amazonas de la Tradición Chilena que encabeza la señora Alicia González, así como la participación de damas de a caballo de la Unión Americana.

Además, que no puede pasar desapercibido que hubo un pastel monumental debido a que las Alteñitas de Guadalajara festejaron sus primeros 50 años de vida, en los que han sido campeonas nacionales cinco ocasiones y hubo participación de ‘La Prieta’ Ana María Zermeño, fundadora e integrantes de varias generaciones que hablaron de hablaron de lo que ha sido esta histórica escaramuza.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s