- Se realizó la Junta Ordinaria de la Federación en San Luis Potosí
- Rancho San Miguel se fue a las nubes en la eliminatoria de equipos infantiles “B”

La tarde de este miércoles se celebró Junta Ordinaria Mensual correspondiente a Julio de 2022 de la Federación Mexicana de Charrería, realizada en las instalaciones del lienzo charro “Hermoso Cariño” de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, escenario donde se celebra el XXIX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2022.
Referente a la entrega del 100% de las credenciales de federados (más de 25 mil agremiados entre charros y escaramuzas), pertenecientes a las asociaciones que cumplieron con su papelería en tiempo y forma, el mandamás charro dijo que las tramiten antes de lo posible, ya que el Campeonato Nacional Charro de Zacatecas, de octubre cada vez más próximo, mostrando la credencial entrarán gratis al inmueble zacatecano.

El PUA mexiquense, Adrián Ávila Azcaretegui, aprovechó la ocasión para correr la invitación al próximo Regional Charro, en la Villa Charra de Toluca, mismo que iniciará el 15 de agosto.
Por su parte, el PUA de Querétaro, José Luis Maldonado Álvarez, agradeció “por las buenas instalaciones para este Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas”.
Acciones femeniles
La escaramuza Hacienda El Renacer, por la categoría Juvenil, actuó en la charreada nocturna del martes, alcanzando un promedio final de 268.66 unidades. Fue magnífica su labor en puntas, ya que Paulina García Morena y Maricarmen Sánchez Martínez consiguieron 20 unidades, pero en la rutina les fueron marcadas 97.33 infracciones.
Esta escuadra proviene de Tlajomulco de Zúñiga, aunque se encuentra en federada con los Regionales de Jalisco. Su capitana es Litzy Violeta Vega Valencia, y sus restantes integrantes son Ximena Briseño Cuarenta, Gabriela Gucho Barajas, Ayleen Abril Hernández Aviña, Esperanza de La Torre Hernández, Estefanía Yaritza Ramírez Vega y como suplente Ara Ximena García Pérez.
La escaramuza Charra de Tecomán, Colima, participó en el compromiso matutino por la categoría Infantil “B”, logrando 236.00 puntos. La punta fue presentada por la capitana, Alexa Yamileth Pérez Salas, ganando seis tantos, más 296 de suma base y 32 adicionales, aunque recibiendo 98 infracciones.
Sus integrantes son Stephanie Fernanda Arrenquín López, Jacqueline Bernardino Maya, Mayra Lizette Serrano Cavazos, Orlanda Valentina Rodríguez Contreras, Regina Puentes Lucas y María José Becerra Aguilera, integrantes de los Charros de Tecomán.

Por las Moritas Dientes de Leche de Michoacán, la pequeña capitana Tamara Mora Barajas presentó punta de 11 tantos, sus seis ejercicios tuvieron un valor de 118 unidades y las damas jueces calificaron 48 infracciones en la rutina, alcanzando con eso 81.00 puntos finales.
Esta pequeña escaramuza procede de Morelia, integrante de la asociación Hermanos Álvarez, y actuaron las damitas Amy Alyn García Calderón, Danna Sofía Milán Calderón, Ana Victoria Venegas Pineda, Camila Valeria López Soto, Valentina de Luna Cervantes, Zara Camila Jacuinde Cortés y Yaretzi García Cid.
Primer equipo arriba de las tres centenas
Los monarcas de Infantil “B”, Rancho San Miguel de Tala, Jalisco, hicieron buenos los pronósticos y de inmediato tomaron camino a la cima con 326 unidades y pese a irse sin piales, cuajaron cuatro manganas, incluyendo tres de Juan Pablo Magaña Rocha a caballo.
Las huestes Rancho San Miguel calaron de 33 puntos por conducto Ricardo Fernández Alcalá de 33 unidades, sin fortuna en los piales, a cambio de 90 unidades en el coleadero, siendo el más productivo Augusto Sebastián Pérez Mendoza con 38, 30 de Alessandro Eduardo Gómez Murillo y los 22 restantes en la cuenta de Ricardo Fernández.
Maykol Eliseo Pasillas Cortés animó la fiesta con 15 en la monta del toro, siguiendo camino a la gloria con 29 del cabecero para Juan Pablo Magaña Rocha y 25 del pial del ruedo en las canillas de Ricardo Fernández, aunque finiquitando la terna más allá del sexto minuto.
De mínima fue la monta de yegua, cobrando 10 puntos Juan Pablo Moya Magdaleno, Eduardo Gómez Murillo acertó una mangana a pie de 25, y Juan Pablo Magaña se cubrió de gloria con las tres a caballo para 75, siendo 24 del paso de la muerte de este mismo charro, alcanzando 326 puntos.
Con 214 unidades terminó El Centenario de Aguascalientes, siendo cala de 24 tantos, presentada por Jesús Mariano Acevedo Rodríguez, un pial de 20 de Carlos López González y en colas ganaron 19 tanto Jesús Mariano Acevedo Rodríguez como César Daniel Casillas Cuevas.
Carlos López González se lució con 21 en el toro, completando terna de 54 totales, acertando sus lazos César Casillas y Adrián Tristán Sáenz, de 30 y 24, respectivamente del cabecero y pial.
Luis Fernando Vargas Ramírez amenizó la fiesta con 20 en la jineteada de yegua, una mangana a pie de Adrián Tristán de 26 buenos, sin suerte a caballo y paso de la muerte de 17, ejecutado en la segunda vuelta por Adrián Tristán.

Hacienda La Purísima de Coahuila terminó con 158 puntos, llegan con cala de 22 puntos de Pablo Gustavo Espinoza Elizondo, no hubo piales, 37 de colas y el mejor, con 23, fue Óscar Rubén Ramírez Rosales.
Lograron terna de 41, con Ricardo Flores Saucedo y Osvaldo Tadeo Aguirre Galindo, cosechando lazos de 22 y 19 unidades. Fue de 10 tantos la monta de yegua de Rubén Ramírez, una mangana a pie de Ricardo Flores de 23, nada en las de a caballo y acabaron con 25 del pasador Jerónimo Patricio Flores Zamora.
Arriba Jalisco
Juan Daniel Lepe Quintero, de los Cañeros de Ahualulco, Jalisco, siendo 19 de la cala de caballo, 23 de un pialazo que acertó en su primer tiro, más 20 en colas. Montó al toro para 14, cuajó dos manganas a pie para 45 e idéntico guarismo de otras dos manganas a caballo, más 24 del paso de la muerte, acabando con 190 puntos.
Diego Martínez de Luna, de San Isidro de Las Palomas, Coahuila, anotó 158 unidades finales, con 22 de la cala, 20 de un pial, más 28 en el coleo. Jineteó bien al toro para 18, dos manganas a pie cosechando 50, una más a caballo de 20, sin paso de la muerte.
Emiliano Sibaja Trujillo, de Rancho Guadalupe de Puebla, acabó con 150 unidades, siendo 14 de la cala, sin piales, coleó para 18. Monta de toro para 20, una mangana a pie de 25, dos a caballo para 48 y 25 de magnífico paso de la muerte.
De los 81 puntos finales de Leonel García Romero, de Santa Cruz de Juventino Rosas de Guanajuato, fueron 20 de la cala, mismo número de un pial, coleó para 16. Sumó otros 25 en la monta del toro, pero no sumó ya más puntos buenos.
