MARTES 2 DE AGOSTO DE 2022
Así lo considera la Federación Mexicana de Charrería al ser un gran anfitrión de más de 2 mil competidores del país y Estados Unidos.

Roberto Mirabal | El Sol de San Luis
El gerente de la Federación Mexicana de Charrería, afirmó que San Luis Potosí se ha distinguido con una gran organización y hospitalidad en el XIX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y Escaramuzas 2022 que se realiza del 18 de julio al 7 de agosto en el lienzo charro «Hermoso Cariño» en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
«Para nosotros este es el campeonato más importante que tenemos como Federación, por la importancia que le damos a la niñez que es el futuro de la charrería, por ello reconocemos a San Luis Potosí que levantó la mano para organizar este magno evento y lo ha hecho con notable organización y una hospitalidad de primera», expresó en rueda de prensa realizada en el la Casa de la Cultura.
Informó que en total participan 160 equipos en 4 categorías, 42 dientes de leche que son los más pequeños y han dado muchas alegrías por su gran entusiasmo y entrega, sin dejar de lado las 134 escaramuzas y 74 charros completos de categoría juvenil.
«Estamos en la última semana de actividades por lo que invitamos a todos los potosinos y visitantes a que disfruten las finales, que serán el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 para escaramuzas; charros completos el sábado 6, y equipos el domingo 7 de agosto».
Por su parte, el Secretario de Prensa y Difusión de la Federación Mexicana de Charrería, detalló que diariamente hay 4 charreadas y aproximadamente cada una registra la asistencia de 300 personas, «lo que demuestra el interés de los potosinos y visitantes por este deporte, en el que en este campeonato participación 2 mil 600 competidores de todo el país y de California y Texas de la Unión Americana».
Al tomar la palabra, Patricia Veliz Alemán, secretaria de Turismo, dio a conocer que el evento dejará una derrama económica aproximada de 60 millones de pesos en las tres semanas de actividades, «pero no solo eso, deja que San Luis Potosí este en los ojos de todo el país y más allá de las fronteras, inyecta economía pero también se muestra el Estado como un destino turístico importante».
En el acto estuvieron también presentes Gustavo Nieto Caraveo, presidente de la Unión de Asociaciones Charras de San Luis Potosí; SGM María Isabel I, Reina Nacional de la Federación Mexicana de Charrería, y Mónica I, Reina de la UACHSLP, y Edmundo Ríos, director del INPODE.
