A unas cuentas charreadas de definirse el grupo exclusivo de los 18


*Regionales de Jalisco se Mete a Semis

*Y 303 También El Cócono de Morelos

*El 14 de Septiembre, “Día del Charro”

*La Mínima Anda en las 275 Unidades

*Se Compacta el Selecto Grupo de los 18

         Regionales de Jalisco con 312 y El Cócono de Morelos con 303, son los que apartaron lugar a las semifinales de viernes-sábado, dentro del VI Campeonato Charro EL CENTENARIO, que se escribe en Querétaro.

Por ahora la mínima anda en los 275 y eso que aún faltan por entrar varios gallones en liza, como: Rancho San Martín, los campeones nacionales Rancho El Quevedeño, Cuenca del Papaloapan, Rancho Las Cuatas, La Biznaga y 3 Potrillos, entre otros.

De los 28 ganadores de charreadas, avanzarán los mejores 18 de la clasificación general a la ronda de semifinales, misma que se jugará viernes y sábado. Esos seis ganadores de competencia irán a la doble final dominical y a su vez, los dos ganadores por el cetro definitivo.

BREVE HISTORIA DE LA CHARRERÍA

La Charrería es el único deporte nacional de México y que nos identifica en el Mundo.

El 14 de septiembre se festeja como el Día del Charro, por un decreto del entonces presidente Manuel Ávila Camacho, en 1948. Año antes, en 1933, el presidente Abelardo R. Rodríguez, nombra al traje charro como símbolo de mexicanidad.

El 16 diciembre del mismo 1933, se funda la Federación Mexicana de Charrería.

Desde el primero de diciembre de 2016, la Charrería es Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.

CHARRERÍA TIENE UN LUGAR MUY ESPECIAL

Escaramuzas y charros han heredado de sus antepasados este deporte convertido en arte.

Por eso cada 16 de septiembre, La Charrería tiene un lugar muy especial en el Desfile que se realiza en la capital del país.

Este deporte comenzó en los pastizales del país y se menciona que es Hidalgo “La Cuna de Charrería”.

El Salón de la Fama es un sitio muy especial para los charros de ayer y que forjaron con blasones, sus carreras deportivas.

Las vestimentas de escaramuzas y charros, es única y por ello es un orgullo portar los atuendos del Más Mexicano de los Deportes.

La charrería no solo es deporte, es cultura, tradición y mucho, mucho más.

Y recuerden: Vestirse de Charro, es Vestirse México.

REGIONALES DE JALISCO CON BOLETO A SEMIS

         Regionales de Jalisco que este año ha ganado 21 de los 24 torneos en los que ha participado, triunfó con 312, con 38-3 de Ricardo Yáñez Plascencia, menos dos de piales y 97 de colas, con 38 bonos del chamaco de 14 años, Sebastián Pérez, 32 de Gil de Anda y 27 para don Rafa Pérez.

José Luis Samperio le quitó 23 al toro, con 63 de la terna, 30 del lazo cabecero para Ricardo Yáñez Vázquez y 33 del pial en el ruedo que firmó Emmanuel Rodríguez el afamado “Panchito” o el “30-30”, cerrando puertas grandes con 130 bonos.

“Pepe” Luis Samperio ahora 25 en la yegua reparadora que le tocó, dos manganas de Ricardo Yáñez Vázquez de 25 y 21, con tres de tiempo. Luego él mismo logró una a caballo, de 22, pero se van sin paso.

Con 289 se acercó a la gloria deportiva, La Colonial RTA que caló de 42-2 con Ray Jara, pial de 18 del “Toñeras” Antonio Aceves Sánchez y 70 de sus tumbacuero, incluyendo 30 de Ray Jara.

Alex Hernández agregó 21 en el astado, 25 y 30 de los terneadores Antonio Aceves y Gustavo López, respectivamente.

Mínima en la “cuaca”, dos tiros a pie cortesía de la “Borrega” Alejandro Escobedo de 20 cada una y dos de tiempo, una en el penco para Gustavo López de 23, pero sin paso.

Puente de Camotlán se quedó en 269, tampoco sin paso, cala de 38 Moisés Navarro, 95 de los “costalazos”, con 35 de “Pepe” Aceves, 34 del “Charras” Horacio González y 26 de Moi Navarro.

Una decena le ganó al toro Gerardo Herrera, cabecero de 24 a cargo de “Nacho” Anaya, dos pinceladas a pie de Manuel Lepe con el “tirón del ahorcado”, de 28 y 24 más dos de tiempo, dos más a caballo signó “Nacho” Anaya Barrón, de 23 y 25, pero sin fortuna en el paso, en la justa del martes por la noche.

EL CÓCONO RESERVÓ A SEMIFINALES

         Las huestes del Estado de Morelos, El Cócono salió con banderas desplegadas en la primera del miércoles y con sus 303 ya tiene lugar asegurado a las Semis.

El Cócono comenzó con 42-2 en la cala de Armando Vetoretti, pial de 18 que chorreó Eduardo Romero, por 95 de colas, con 36 de Oscar Flores, 35 Efrén Romero y 24 para Pedro Ocampo.

Bernardo Rivera jineteó toro de 19 puntos, agregan 49 los terneadores: Efrén Romero (lazo de 27) y 22 para Sergio Gámez del pial en el ruedo.

Siguen 10 de José Manuel Márquez, 25 en la mangana a pie de Efrén Romero, otra de 27 en el caballo para Eduardo Romero y 20 del pasador Hugo Reyes.

Hacienda Santa Teresa de Chiapas metió 237, con 33 del calador Carlos Bermúdez Albores, 60 del tumbacuero, 20 y 19 de los jineteos, 50 de la terna, tiro a pie de Esteban Solís de 14 totales y dos del “Mere” López, de 20 y 24 a caballo, con uno de tiempo, así como menos dos del pasador.

Los yucatecos de San Benito Nursia alcanzaron 197 unidades, 35 del calador Felipe Romero quien presentó punta de 16 metros en un tiempo, 73 de la suerte ráfaga y de esos 27 en las alforjas de Hugo Elizondo

Ternearon para 50, Juan Pedro Estrada y Javier Flores, tiro a pie de Juan Pedro Estrada de 23 buenos, menos cuatro a caballo y 20 del pasador Erick Alcudia.

CLASIFICACIONES HASTA EL MOMENTO

ESCARAMUZAS

1.- Charra del Pedregal 326.50

2.- Villa Oro                 319.66

3.- Rancho El Renacer  310.83

4.- Charra de Tuitán     302.16

5.- Regs. de Tecozautla 294.16

6.- Finca El Triángulo   281

7.- Orgullo Mexicano    229.33

8.- Quetzalli de Iowa     180

9.- Coronelas Azules     174.66

GANADORES DE CHARREADAS

RUMBO A LAS SEMIFINALES

1.- Montaña Negra                 359

2.- Rancho El Soyate    356

3.- Tamaulipecos          352

4.- Rancho El Diamante         350

5.- Tres Regalos            349

6.- Prado Verde             348

7.- Potrillos RG2           330

8.- Regionales de Jalisco         312

9.- Charrería Lo Nuestro        307

10.- El Cócono de Morelos 303

11.- Hacienda Tamariz  298

12.- El Perrón QH                  297

13.- H. Tierra Blanca    295

14.- Rancho San Isidro 292

15.- El Trébol 3G          288

16.- Compadres d Jalisco 286

17.- Rancho El Laurel   279

18.- Francisco I. Madero        275

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s