Se esmeran en preservar las tradiciones mexicanas


REALIZAN PASARELA “REBOZO”

Se llevó a cabo en el Centro Cultural Vito Alessio Robles

Hilda Soria

Publicado: 12 septiembre, 2022

 Jorge Jiménez, agradeció a nombre de Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Coahuila, su participación a las damas. Hilda Soria / EL DIARIO

Como un homenaje a las mujeres mexicanas que con dedicación han sabido preservar y transmitir el legado cultural de México, consolidando a la Charrería como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Coahuila llevó a cabo la pasarela del “Rebozo”, como parte del proyecto “Sarape & Rebozo”, en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.

En el evento se contó con la participación del maestro Armando Martínez Valdiviezo, coordinador y ponente del proyecto, quien presentó durante el mismo, una semblanza de esta prenda que nos da identidad y pidió a los presentes preservar su uso.

Como invitados especiales asistieron Leticia Rodarte del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, Alejandro Rafael Cepeda Valdés, director general del DIF Saltillo y Magdalena Dávila coordinadora de Artes Visuales y Centros Culturales del IMCS.

PUBLICIDAD

De la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Coahuila, presidieron la pasarela: Jorge Alberto Jiménez Flores, José de Jesús Fermín Torres, Juan Manuel Ruiz López, la reina de la Unión, María José Jiménez De la Fuente, Irma Echevarría Jiménez, Érika Cepeda y la presidenta y anfitriona de la tarde María Isabel de la Fuente Linaje.

PARTICIPAN INTEGRANTES DE LA ESCARAMUZA

Regina Aguirre, Eugenia Morales, Miriam Morales, Ximena Aguirre, Alejandra Morales, Anna Sofía Valdés, Isabel Contreras y María José Jiménez, participaron en la pasarela, la cual inició con una coreografía de rebozos, y posteriormente modelaron diferentes estilos de acuerdo a la región del país incluso modelaron bellos trajes típicos. Todas ellas son integrantes de la Escaramuza Charra de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Coahuila, A.C.

PIEZAS HECHAS A MANO

Los organizadores agradecieron la desinteresada participación de: Rita Fishburn, Rosy Almanza, Adriana Parra, América Campero Calderón, Lupita Saade, Mayela Hernández, Rosa Angélica Garza, Cristina Álvarez, Guillermina González, Youmna Kallab, Carolina Torres, Alicia Azucena González, Josefina Garza Leal, quienes con garbo modelaron bellas piezas hechas por manos mexicanas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s