5 datos sobre la Charrería en México, ante el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2022


Por Karina Flores

El Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022 pretende ser un evento único y sin precedentes; estos son 5 datos que no sabías de este deporte.

La charrería es una práctica tradicional de comunidades de México dedicadas a la cría y el pastoreo del ganado a caballo. Durante las charreadas, se realizan 10 suertes o exhibiciones que hacen los charros para demostrar sus habilidades.

En esta edición se presentarán 228 equipos charros de todo el país y de 14 estados de la Unión Americana

1. – ¿Cuántos simpatizantes de la charrería hay?

De acuerdo con datos compartidos por el Gobierno de Zacatecas, hay 77 millones de personas que se consideran simpatizantes de la charrería en México.

2. – ¿Cuántos mexicanos han ido a una charreada?

Siendo uno de los eventos más populares en el país, el 57% de los mexicanos han ido alguna vez a una charreada.

3. – ¿Se considera un deporte mexicano?

El 85% de la población considera la charrería como el deporte típico mexicano.
Asimismo, en 1934, fue declarada Deporte Nacional por el presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, quien fue un gran impulsor de esta disciplina

4. – ¿Es una expresión cultural?

Además de ser un deporte, el 58% de la población del país, considera que la charrería es una expresión cultural.
El Himno nacional de la charrería es la Marcha de Zacatecas.
Se dice que el 14 de octubre de 2012, en el marco de la inauguración del LXIII Congreso Nacional Charro, el entonces gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes y el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Jaime Castruita Padilla, firmaron el acuerdo en el que la se adoptó como Himno Nacional Charro la letra y música de la «Marcha Zacatecas».

5. – Patrimonio de la humanidad

La ONU declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la charrería el 1 de diciembre de 2016.
Declarando que es un elemento importante de la identidad y el patrimonio cultural de las comunidades depositarias de esta tradición
Que la consideran un medio de transmitir a las nuevas generaciones algunos valores sociales importantes como el respeto y la igualdad de todos los miembros de la comunidad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s