Sigue temática, charreadas matutinas vacías, por la tarde mejora; charros no se fijan en pequeñeces


  • Extraordinaria victoria del campeón estatal de Yucatán con 309 unidades
  • Hacienda Tamariz quedó con 300 puntos justos en la charreada nocturna
  • Juan Nieto venció en la tercera etapa del Coleadero Nacional 2022

Los Charros del Rosarito, campeones estatales de Yucatán, pusieron la muestra en el último compromiso de este viernes en Zacatecas al ganar, con cinco manganas, sumando 309 puntos, escalando a zona de clasificación del LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022 “Don Vicente Fernández Gómez”.

Hacienda Tamariz, monarca de Puebla, se quedó con 300 puntos justos al no completar el paso de la muerte y esperará ulteriores resultados, pues restan todavía más de 70 escuadrones por eliminarse en esta primera ronda; Flor de Lis de Nuevo León, por su parte, cerró lejos con 258 unidades.

En el tercer acto de este viernes, parejos quedaron los equipos Fuerza Mexiquense de Aculco, Estado de México, y Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul” de Jalisco, quienes finalizaron con 251 y 253 unidades, respectivamente.

Respecto a los Rancheros de Tijuana, que actuaron en este mismo compromiso, su calificación queda pendiente a falta de repetir, la tarde de este sábado, su segunda oportunidad de manganas a pie, debido a un error de comunicación con el competidor.

Actividad de la rama Femenil

Desde Aguascalientes, y con 293.66 puntos, Hacienda Bonaterra fue la mejor de la competencia nocturna del viernes. La capitana, Erika del Carmen de Luna Cárdenas, y María Josefina Esquivel Calzada, fueron las encargadas de las puntas, cosechando 13 tantos, más 42 adicionales y 304 de suma base de la rutina, ante 65.33 infracciones.

Nadia Valeria Ríos Gallardo, Arely Jacqueline Raygoza Muñoz, Yarentzi Atziri González López, Jimena Elizabeth Jaime Esparza, Karen Alejandra Flores Valtierra y Paula Andrea Barba Castañeda son las damas que actuaron en esta escuadra, perteneciente a la asociación Regionales de Jesús María.

En cuanto a Sangre Charra de Tepetitlán, Hidalgo, su calificación final fue 239.33 puntos, abriendo con ocho tantos de las puntas de Abigail Ángeles Pérez y la capitana, Oyuki Esmerahi Méndez Pérez, más 304 de suma base del valor de la rutina y 42 adicionales de ejercicios, recibiendo en cambio 114.66 infracciones.

Estas damas hidalguenses integran la asociación de charros Triángulo de la Ignacio Méndez, actuaron con la música Lindo es Hidalgo y son Emma Estela Vélez Monroy, Lucía García Martínez, Mirna Oyuki Pérez García, Arely Pérez García, Damaris Kalid Martínez Pérez y Karol Leilany Barrera Méndez, siendo suplentes Perla Sarahí y Yoselin Montserrat Méndez Pérez.

Las Gaviotas de Chihuahua acabaron con los 257.00 puntos, rompiendo el empate con Regionales de Tecozautla, quienes actuaron en la misma charreada con idéntica calificación, al tener 96 de infracción, acumulando 304 de suma base y 42 adicionales de ejercicios, pero con siete de las puntas que ejecutaron Gabriela Itzel León Soto, y la capitana, Sandra Fajardo Minjarez.

Estas jóvenes realizaron el largo viaje desde Chihuahua y la música que les acompañó en su rutina se denominó también Las Gaviotas, completando su alineación Valeria Urbina Álvarez, Brenda Sofía Tarín Rodríguez, Joselín Isabel Olvidas Reyes, Andrea Paola y Patricia Natalia Peláez Baca, así como Itzel Martínez Núñez.

Con idénticos 257.00 puntos, pero con más infracciones, acabaron las Regionales de Tecozautla, Hidalgo. De igual forma anotaron 304 de suma base y 42 adicionales, y ellas tuvieron 17 gracias a las muy buenas puntas de Samanta Guadalupe Ramírez Ortiz y Rosa Isela Hernández Piedra, pero también les contabilizaron 106 puntos malos.

La rutina la completaron las damas Denisse Álvarez Arellano, Fernanda Mejía Callejas, Montserrat Rivera Hernández, Miriam Ramírez Ortiz y Valentina Dophe Uribe, como capitana Lilia Uribe Morán y como suplente María Fernanda Dophe Uribe.

Emocionante charreada nocturna

La escuadra yucateca, Charros del Rosarito, abrió las acciones con cala de 38 unidades en manos de Jezreel Pérez Arjona, sin fortuna en los piales y 75 en las colas, 26 para la cuenta de Santiago José Pérez Arjona, 14 de Jezreel Pérez y 35 de Salvador Jonathan Pérez Arjona.

En las acciones del ruedo, Rodrigo Rodríguez Fabela las inició con jineteada de toro de 25 buenos, la terna la ejecutaron con 56 puntos totales, 27 del cabecero de Jalil Saide Aguilar y pial de 29 por Ricardo Fuentes Morales.

Jinksi Yulian Castro García aseguró 18 tantos en lomos de la greñuda, mientras que en las manganas a pie Ángel Rodrigo Peniche Aguilar enloqueció a la concurrencia al agarrar sus tres emocionantes manganas a pie para 54 totales, Jalil Saide cobró dos más a caballo para 45 unidades, el pasador de la muerte no realizó la faena, pero se llevaron la victoria con 309 puntos.

Para la cuenta de Hacienda Tamariz de Puebla, don Carlos Maurer Espinoza comenzó con cala de 35 unidades, sin fortuna en el pialadero, y en las colas el equipo se hizo de 86 totales, 22 por Diego Fernández Alonso, 29 por Salvador Gabino Camarena Serrano y 35 por Mario Muñoz Salinas.

Pedro Alexander Flores Bravo lució muy buena jineteada de toro de 26 tantos, la terna la elaboraron Mario Muñoz y Juan Jesús Lugo Enciso acumulando 62 puntos, 29 del cabecero para el primero y 33 del pial del segundo, ahorrando tres minutos.

Isaac Ampelio Gutiérrez Pérez se llevó 22 unidades en la monta de yegua, Diego Fernández Alonso agarró dos manganas a pie para 45 totales, y en las de a caballo Mario Muñoz se hizo de la primera de 24, sin paso de la muerte concluyeron con 300 puntos justos.

El equipo Rancho Flor de Lis de Nuevo León inició con cala de caballo de 34 unidades por parte de Alejandro Cesar Cortes García, sin piales y 76 en las colas, 34 buenos por Leonardo Cortes Puga, 28 de Alejandro Cortes y 14 de José Ernesto Garza González.

Fueron 22 unidades los que consiguió Ramiro Garza González en la jineteada de toro, dando paso a una terna de 66 acumulados, 32 del cabecero de Jesús Alejandro Muñoz Flores y pial de 34 por Dylan Antonio Cervantes Olmos, destacando que ahorraron cinco minutos del cronómetro.

Edgar Armando Rayón Suárez se llevó 19 puntos en el jineteo de yegua, Dylan Cervantes cuajó dos manganas a pie para 47 unidades, pero no hubo suerte en las de a caballo y sin paso de la muerte, cerraron su participación con 258 puntos.

Compromiso vespertino

Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul” de Jalisco terminó con 253 unidades, habiendo iniciado con 41 puntos de la muy buena cala de caballo que presentó Víctor Manuel Osornio Victoria, no lograron piales de cuenta, acumulando 78 en las colas, sumando 31 de Jesús Roberto Rodríguez Rodríguez, 27 de José Francisco y 20 de Alberto López González.

Sin suerte en el jineteo de toro, lazo cabecero de 31 que consiguió con buen acierto Pedro Ignacio López González y otro gran pial de 32 tantos con el que Jesús Ignacio Orozco González completó la suerte de la terna con un ahorro de cuatro minutos.

Todavía Ricardo Salvador Castorena García sumó 19 de la monta de yegua, pero en el momento crítico solo se acertó una mangana a pie de 29 de Jesús Ignacio Orozco, nada a caballo y 23 del paso de la muerte que ejecutó con pericia Roberto Saucedo Álvarez.

Por Fuerza Mexiquense de Aculco, Daniel Ríos Correa ejecutó la cala de 34, sin piales, en el coleo cobraron 73, siendo 26 tanto de José Rafael Osornio Cruz como de Juan Antonio Ruiz Monroy, y 21 del joven Benjamín Rafael Osornio Cruz.

David Ulises Cruz Pérez ejecutó la monta de toro de 19, lazo cabecero de 30 de Gerardo Barrenechea López y la terna la completó Ramiro Ruiz Murillo con su pial floreado de 20 tantos, acabando antes de siete minutos.

Jineteada de yegua de Edgar Iván Rivera Martínez, calificada con 19, pero no hubo fortuna en manganas a pie, a cambio de una a caballo que acertó Gerardo Barrenechea López de 25, y 31 del superior paso de la muerte que logró Eduardo Aurelio Becerril Maya en solitario, concluyendo con 251 puntos.

Como se refirió anteriormente, la calificación de Rancheros de Tijuana, Baja California, se encuentra pendiente en tanto se repita la segunda oportunidad de manganas a pie debido a un error de comunicación.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s