En Rosario decenas de charros y amantes de las suertes charras participaron en las Tradiciones Campiranas y a la segunda Feria de Escaramuzas.
Rosario, Sinaloa. – El ruedo del Rancho El Alazán en la comunidad de la Hacienda del Tamarindo, en Rosario, dio la bienvenida a decenas de charros y amantes de las suertes charras a las actividades de las Tradiciones Campiranas y a la segunda Feria de Escaramuzas.
La inauguración de esta actividad que rescata las tradiciones mexicanas en el municipio estuvo a cargo de la alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar quien apreció las charreadas demostrando las destrezas, habilidades ecuestres y vaqueras de los hombres de a caballo.
La Segunda Feria de Escaramuzas fue el toque femenino en la charrería donde las participantes de diversos equipos realizaron evoluciones coreografiadas a caballo con música mexicana de fondo, dentro de este lienzo los organizadores rindieron homenaje a Doña Conchita Valenzuela de Rivera una destacada mujer rosarense quien junto a su esposo Don Manuel Rivera inculcó el amor por la charrería a su descendencia, y siguen promoviendo estas actividades.
Durante las actividades se disfrutaron de charreadas, música, artesanías, y comida mexicana a lo largo del fin de semana con actividades que ponen a Rosario en la mira de una actividad tradicional mexicana.
El domingo último días de actividades se desarrolló la 16 Cabalgata La Guadalupana dio inicio el domingo en la explanada de la cabecera municipal para realizar un recorrido a caballo hasta llegar al poblado sede, donde la noche del arranque se ofreciera un espectáculo artístico llamado “Tradiciones Campiranas de la Hacienda del Tamarindo”.