Llega Pepe Aguilar al Lienzo Charro de la Feria de León 2023


VIERNES 20 DE ENERO DE 2023

El “Charro tatuado” llegó con gafas oscuras y cachucha en color militar saludando a los asistentes, aprovechó para darles indicaciones a sus jinetes

Fotos: Francisco Carmona | El Sol de León

Rosario Horta | El Sol de León

En la Charreada de Gala por el 20 aniversario de la ciudad de León, llegó el cantautor cantante, compositor, productor y empresario Pepe Aguilar para apoyar a sus jinetes del Rancho “El Soyate, Sin fronteras y Soyate”, quienes se coronaron como los grandes en el deporte nacional por excelencia.

El “Charro tatuado” llegó con gafas oscuras y cachucha en color militar saludando a los asistentes, aprovechó para darles indicaciones a sus jinetes. A pesar de que el público le pedía que cantara únicamente se limitó a agradecer.

Cabe señalar que hoy se presenta el intérprete de “Mi suerte” en el Palenque, sin embargo, se dio tiempo y oportunidad de disfrutar de la charreada.

La Charreada de Gala

En la conmemoración del 447 aniversario de la fundación de la ciudad de León, participaron en dicha charreada tres equipos: El Soyate sin fronteras, El Soyate -jinetes del artista José Antonio Aguilar Jiménez – y Rancho El Pitayo, cada uno con al menos 20 jinetes.

Suertes de Charrería

Los atletas ecuestres desarrollaron las nueve suertes – charreadas-, que fueron Cala de Caballo. Manganas a pie, piales en el lienzo, coleadero, manganas a caballo, terna en el ruedo, jinete de toro, paso de la muerte, jinetero de yegua y escaramuzas.

Una de las pruebas consiste en lanzar una yegua de los dos cuartos traseros a un mismo tiempo y “chorrear” a cabeza de silla hasta detener por completo la carrera del animal. Otra, comienza por dirigir el caballo a galope desde el centro de ruedo hasta el partidero donde una vez puesto en mano el caballo, regresará al centro del ruedo a toda velocidad, rayando con las patas o cuartos traseros, sin salirse del cuadro previamente marcado.

Los jinetes de Pepe Aguilar se coronaron como los triunfadores, los aplausos del público se ganaron y todos los participantes cumplieron con el reglamento para la práctica así como su vestimenta.

En el recinto hubo una banda que tocó en vivo y que entonó los más grandes temas de la música mexicana así como el himno de esta tierra: “Caminos de Guanajuato” mientras demostraban las mejores destrezas, habilidades de charro mexicano.

La charrería es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 1 de diciembre de 2016.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s