Primera asamblea charra del 2023, rinden informes, pero no cuentas claras


  • Se celebró la Junta de Trabajo del mes de enero 2023
  • Aguascalientes será sede del Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas, y de los Nacionales CONADE 2023
  • Puebla y Aguascalientes levantaron la mano para ser sede del Campeonato Nacional categoría Charro Mayor
  • El pasado fin de semana se desarrolló el Seminario Nacional de Jueces en Querétaro

Comunicado de prensa

Este miércoles se llevó a cabo la primera Junta Mensual Ordinaria de la Federación Mexicana de Charrería, correspondiente al mes de enero del naciente año 2023, en la sede nacional de este organismo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. 

Entre los puntos importantes que se tocaron en esta reunión de trabajo destacan que Aguascalientes será la sede del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas, a celebrarse tentativamente a finales del mes de julio, y también esta entidad hidrocálida será la subsede que albergará las actividades de la Charrería como disciplina de los Juegos Nacionales CONADE 2023, cuya sede oficial para esta edición es el estado de Tabasco.

Referente al Campeonato Nacional de la categoría Charro Mayor, los estados de Puebla y Aguascalientes levantaron la mano para organizarlo este año en su trigésima edición, de manera que la Federación lanzará un emplazamiento al efecto y esta sede se votará en la próxima junta ordinaria, correspondiente al mes de febrero.

Por lo anterior, destacó que habrá dos campeonatos nacionales en los Estados Unidos de América, uno de los cuales se celebrará en el mes de abril y el otro en las tradicionales fechas de septiembre, ya que se busca apoyar a los equipos de estados que por efectos del clima imperante en el vecino país del norte solo pueden hacer charrería entre tres y cuatro meses del año.

Salcedo también hizo de conocimiento de todos los presentes que en el año 2022 esta Federación no recibió apoyos monetarios de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) debido a que este organismo se encontraba en auditoría por parte del Gobierno Federal y por lo tanto se restringieron los patrocinios a las disciplinas no olímpicas; sin embargo, para este 2023 el panorama luce más promisorio y se contará con fondos federales que ayudarán a organizar eventos de calidad para todas las categorías que conforman el deporte charro especialmente en el ámbito de los infantiles y juveniles.

Continuando con el aspecto financiero, la Federación cuenta con unas finanzas saneadas, existiendo 5.5 millones de pesos en caja, según informó el tesorero Rafael Rodríguez Fuentes, habiendo tenido hasta el 31 de diciembre del año 2022 un ingreso en el periodo de 8.2 millones de pesos procedente especialmente del Congreso y Campeonato Nacional Charro de Zacatecas; también se registró un egreso superior a los 11 millones de pesos; la rendición de cuentas claras denota la honradez con la que se administran los recursos de todos los agremiados, significa que estos fondos sean utilizado en seguir haciendo charrería; también se cuenta con el Fondo Charrería, que ya creció a 17.4 millones de pesos.

Se hizo la aclaración, conforme informó el secretario del Deporte, Marcos Domingo Ordoñez, que se harán algunas modificaciones al Reglamento General de Competencias de cara a la temporada 2023, tomando adecuaciones que se establecieron en el pasado Campeonato Nacional de Zacatecas 2022.

Aunado a lo anterior, se hará una revisión de cómo quedaron establecidas las zonas para los campeonatos Regionales; además, se verificarán los sitios asignados a las entidades, especialmente en el caso de aquellas que en su respectivo campeonato estatal no participan más de siete equipos.

De igual forma se hizo extensiva la indicación de que las credenciales serán obligatorias para los competidores en los estatales, debiendo estar asegurados todos aquellos quienes participen en al menos una suerte, con la advertencia de que ningún charro sin credencial podrá competir.

En el sector femenil, la coordinadora nacional de Escaramuzas, Melissa Alejandra Vera, extendió la solicitud a los PUAS de dotar a sus campeonatos estatales femeniles con sistemas de videos de calidad, destacando que la naturaleza de la escaramuza en cuanto a calificación es de apreciación, y si las damas jueces no cuentan con un video de buena calidad se complica tanto a los equipos para tener una buena labor y al comité de refutación se le complica a su vez para dar resolución objetiva.

Para tener derecho a voz y voto en las juntas de trabajo mensuales será necesario encontrarse presente en el lugar donde se realice dicha reunión ya, que, si bien se continuarán transmitiendo por medio de internet para que los PUAS puedan atestiguar de forma remota, quienes así lo hagan no tendrán ni voz ni voto (se cancela la asistencia vía Zoom).

Seminario Nacional de Jueces

El fin de semana pasado se llevó a cabo el Seminario Nacional de Jueces de la Federación Mexicana de Charrería en la ciudad de Querétaro.

Se contó con la asistencia de 144 jueces, incluyendo tres que realizaron el viaje desde el vecino país del norte, de los estados de Minnesota, Nevada y Texas, así como un nutrido contingente donde Zacatecas fue el estado que más participantes tuvo con 13, 12 del Estado de México, 11 de Hidalgo y diez de Jalisco y Aguascalientes.

Se trataron puntos teóricos de cada una de las suertes para homologar la aplicación del Reglamento, así como temas de interés para el buen desempeño en los campeonatos oficiales que se llevarán a cabo a lo largo del año.

Al final del primer día de actividades, sábado 21 de enero, se llevó a cabo la evaluación de rigor para obtener o ratificar su certificación como Juez Oficial de esta Federación.

Al día siguiente, domingo 22 de enero, se llevó a cabo en el lienzo charro Rancho El Pitayo una retroalimentación del examen, y posteriormente se realizó una práctica de suertes charras para que, en campo, vieran los jueces la forma de aplicar y aspectos a cuidar durante una competencia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s