Comunicados de torneo charo en Vallarta, Alteñitas y RG2 van a la cabeza



Tres Regalos hizo buenos los pronósticos y se fue a la cumbre

Aunque faltan varios equipos de los que también se cuentan como favoritos, los Tres Regalos de Quintana Roo lograron encumbrarse al lograr 362 puntos, al cuajar dos piales y tres manganas, pero le siguió los pasos Rancho El Diamante donde sus charros les pisaron los talones con 347, mientras los Unidos de Hidalgo no tuvieron una buena tarde y sumaron 195 buenos.

El duelo por la cumbre

Los Tres Regalos de Quintana Roo ganaron su compromiso con 362 unidades, que abrió Braulio Arredondo con los 37 de su cala de caballo, Luis Ángel “el Tigre” Briseño consiguió un par de piales de 22 y 18 tantos, más 97 en el coleo, 37 de los cuales fueron obra de Luis Miguel Basurto, 34 de José Manuel “Caturro” Macías y con 26 hizo acto de presencia Juan Cervantes.

Muy buena la jineteada de toro de Rodolfo Rocha, cobrando 27 tantos, lazo cabecero de 31 de Luis Briseño y la terna la finiquitó Horacio González gracias a su pial de 28 unidades.

Rocha aportó otros 21 por conducto de su jineteo de yegua, pero en el momento cumbre solo se acertaron dos manganas, una a pie de 23 de Luis Briseño y otra más a caballo de 27 de Luis Miguel Basurto, acabando con los 25 del magnífico paso de la muerte de Guillermo Linares.

De los 347 puntos finales de Rancho El Diamante de Jalisco, Alfredo Quezada ejecutó cala de 36 tantos, Jaime Michel cobró 22 y 21 de sus dos piales de cuenta, pero colearon recio al cobrar 103, 37 de Gabino, 35 de Omar y 31 de Jesús Rodarte.

Gilberto Guzmán no tuvo problemas en el toro y aportó 10 buenos, lazo cabecero de 28 de Ramiro Márquez y la terna fue completada por Jaime Michel con pial en el ruedo de 25.

Sin fortuna en la jineteada de yegua, Jaime Michel cumplió al derribar dos manganas a pie para 47, otra a caballo de 24 de José Luis Gurrola y 29 finales del fabuloso paso de la muerte de José María Estrada.

Lo destacable de los Unidos de Hidalgo fue la cala de caballo de 38 puntos que presentó Jonathan Villicaña, sin fortuna en los piales, al colear totalizaron 79, siendo 32 de Alfredo Feregrino, 27 de Abid Saade y 20 de Jorge Uribe.

Raúl Rodríguez logró 18 en el jineteo del toro, la terna la completaron José Francisco Cervantes y Andrés Bello con sus lazos calificados con 29 y 31 puntos, respectivamente. Sin embargo, no lograron sumar puntos en el resto de las faenas y se quedaron con 195 puntos.

PRESENTES LAS DAMAS EN LA SEGUNDA DEL DÍA

Hacienda El Renacer pese a presentar una punta espectacular no tuvo adicionales, la encargada fue Paula García Moreno, quien dejó más de cuatro tiempos dentro del cuadro, este equipo tiene como instructora a Perla López Yáñez.

La música con la que actuaron fue ‘Sangoloteadito’, en tanto que los nombres de los ejercicios fueron los títulos de temas de José Alfredo Jiménez, como El Jinete, Un mundo Raro, Te solté la rienda, El Cantinero, Cuando Salga La Luna, El Rey, Pa´ Todo el año, Ella, Vámonos, Tú y las Nubes, Paloma Querida y El último Trago.

Sus integrantes son Ruth Judith Rodríguez, Priscila Carlos Sánchez, Gabriela Gucho Barajas, Alejandra Sánchez García, Paulina García Moreno, Esperanza Valentina de la Torre, Mairyn Ernestina Sánchez y Gabriela Montañez y alcanzaron los 294.6 tantos.

Escaramuza Los Olivos al presentar en cuatro tiempos, una punta de 12.20 metros en cuatro tiempos a cargo de Estela Barba; los encargados de dirigir el equipo son Gaby Basurto Estrada y Francisco Martínez.

Bajo las notas de ‘El Sonidito’ se presentaron Karla Cantú Pedraza, Margarita López González, Liliana Álvarez Lares, Alejandra Fernández Martínez, Aideé Martínez, Cristina Álvarez Tostado Peña, Estela Barba de Naveja, y Angélica Naveja de Meraz, para terminar con 272.6 puntos

Superlíder potosino es el que se tiene con la soberbia actuación del equipo RG2

Gran expectación en el mundo charro se levantó por la inclusión en el programa del equipo RG2 de San Luis Potosí, donde milita el ocho veces campeón nacional en Charro Completo, “Chiringas” Aceves y no defraudó a sus seguidores, debido a que cuajó dos piales y cinco manganas, que los llevó a ser los superlíderes del 11º Torneo Internacional Charro Hacienda Serena 2023 con 449 puntos.

Los otros dos equipos, Regionales de Arizona y Rancho Rivera de Colorado, tuvieron una modesta actuación con 237 y 170 tantos respectivamente, pero se quedaron con la satisfacción de haber cumplido, por el lado de las mujeres de a caballo, La Mexiquense y Las Palomas, pusieron la nota colorida y se llevaron buena cantidad de puntos y eso si, muchos aplausos.

EL LIDERATO

El equipo RG2 de San Luis Potosí se fue hasta los cuernos de la Luna con 449 impresionantes puntos, que abrió Alejandro Goñi con su cala de caballo de 36 buenos, José Andrés Aceves anotó dos piales en el lienzo de 20 cada uno, y por si fuera poco totalizaron 107 tantos en el coleadero, 37 de Jesús Aceves Sánchez, 34 de su hijo, Jesús Aceves Padilla, más 36 de Álvaro León.

Jonathan González no tuvo problemas en la jineteada de toro y cobró 23 buenos, dando paso a la terna carísima que completaron Antonio Silva y Antonio Acosta, acertando lazos calificados con 33 y 35 puntos, respectivamente.

Otra muy buena monta de yegua fue la que ejecutó Jonathan González, colaborando con 28 unidades, y llegó el festín de las manganas con cinco aciertos consecutivos de José Andrés Aceves: agarró las tres a pie para obtener 72 y otras dos a caballo para cobrar 48, más 23 del paso de la muerte con el que Juan Pablo Barajas aseguró el liderato de la ronda eliminatoria al cierre de esta segunda jornada en Puerto Vallarta.

Los Regionales de Arizona sumaron 32 puntos de la cala de caballo de Juan Fidel Carrera, sin fortuna en piales, 82 tantos acumulados en el coleo, siendo 30 de Isaac Tenorio, 28 de Agustín del Río y 24 de Julio Valdés.

No hubo fortuna en la jineteada del toro, y la terna solamente redituó los 12 buenos del lazo cabecero que alcanzó a cuajar Juan Fidel Carrera, aprovechando su última oportunidad.

Pedro Curiel sumó 10 de la monta de yegua, dos manganas a pie con que levantó a la escuadra Juan Fidel Carrera para 49 tantos, Agustín del Río cooperó con dos a caballo para otros 38 y 20 del paso de la muerte de Isaac Tenorio, cerrando así con 237 puntos.

De los 170 finales que logró Rancho Rivera de Colorado, José Luis Torres aportó 29 en la cala, sin piales, fueron 33 en colas con 17 de Wilfrido Herrera y 16 de David Zaizar.

Ya en el ruedo, Juan Ramón Ibarría le hizo los honores al toro y cobró 24 tantos, lazo cabecero de 25 de Antonio Lepe y pial de 27 con el que Juan Meza completó la terna, ahorrando tres minutos de tiempo.

Daniel Terán cosechó 19 de la jineteada de yegua y una mangana a pie de 18 de José Luis Torres Mejía, sin fortuna a caballo y sin paso de la muerte

MEXIQUENSE RANCHO SAN JUAN LUCE ESPECTACULAR EN VALLARTA

Las ex campeonas nacionales abrieron con una punta de 14.40 metros en cuatro tiempos a cargo de Ximenita Ortega Ortega, para que con el tema del Toro Viejo actuaran y rindieran un homenaje al Estado de México, al presentar ejercicios con nombres como Zumpango, Jilotepec, Aculco, Polotitlán, Tepotzotlán, Chalco, Coyotepec, Toluca, Atizapán y Huehuetoca, logrando 295 puntos.

La escaramuza formada en 2001 y que cuenta con 10 campeonatos del Estado de México y uno a nivel Nacional en el 2019, así como dos subcampeonatos nacionales, está conformada por Mabel Ortega, Karla Ortega Villegas, Ximena Ortega Ortega, María del Carmen Sánchez Zermeño, Raisa Ximena Sordo Andrade, Paloma Sarahí Pérez Juárez, Aranza Sordo Andrade y Juana Franco Ortega; su instructor es Juan Ortega Morales.

Las aguascalentenses de Las Palomas no tuvieron adicionales en la punta al dejar más de cuatro marcas Karina Carrillo Bañuelos, este equipo recién formado en 2021, es instruido por Adolfo Reyes y presentó sus evoluciones bajo las notas de la melodía ‘Pato Asado’ y se llevaron 297.66 en medio de una gran ovación de su porra.

El grupo lo integran Ana Sofía Rodríguez Gómez, Karina Carrillo Bañuelos, Valeria Carrillo Bañuelos, Romina Guadalupe Ríos Gallardo, Valeria Isabel Gutiérrez Valle, Valeria Delgado Muñoz, Patricia Michel Flores Siller y Bárbara Ximena Orozco López.

Regionales de Jalisco salen mejor librados de la charreada matutina del viernes

Los centauros de Huentitan el Alto, Regionales de Jalisco se llevaron la mejor puntuación de los cuatro equipos que lograr 333 puntos por 308 del Rancho Las Delicias de n Colorado E.U. que fueron la grata sorpresa del día y pueden entrar a la final, ya que el comité organizador invita al mejor equipo de Estados Unidos.

Los otros dos equipos fueron Tequila Don Roberto y División del Norte de la ILO Guanajuato, que terminaron con 299 y 265 unidades y las escaramuzas fueron Las Alteñitas que se colocan de líderes con 323.33 y Rancho Las Josefinas, que sumaron 240 puntos.

Los Regionales de Jalisco iniciaron con cala de caballo del joven Daniel Nuño para 

cobrar 33 unidades, Manuel Rodríguez puso número a la casa al cuajar dos piales en el lienzo de 18 y 22 tantos, más 88 buenos en el coleadero, cobrando 35 de Sebastián Pérez, 32 de Gilberto y 21 de Marco Yáñez.

Fantástica la monta de toro por la que José Luis Samperio logró cosechar 30 puntos, lazo cabecero de Emmanuel Rodríguez de idénticos 30 tantos y la terna fue completada por Sebastián Pérez con lazo de pial de 29 unidades, ahorrando cuatro minutos del tiempo no utilizado.

Adán Chávez rescató 10 tantos de la jineteada de yegua, Emmanuel Rodríguez agarró dos manganas a pie pero solo una de cuenta de 19, Alejandro Yáñez cumplió al acertar dos a caballo para 48, sin paso de la muerte se quedaron con 333 puntos, ganando la charreada.

Con 308 puntos sorprendió gratamente el equipo Rancho Las Delicias, representativo de Colorado, Estados Unidos de América, que abrió con 40 de la magnífica cala de Roberto Torres, no hubo piales, fueron 90 los acumulados en la suerte de colas, siendo el mejor Antonio Chávez con 36 y con 27 cada uno empataron Elías Gallego y Roberto Torres.

Una muy buena jineteada de toro que pegó Jesús Hernández, cobrando 28 puntos, la terna en el ruedo redituó 66 tantos, siendo 32 de Fernando Mora en el lazo cabecero y pialazo de 34 unidades de Ramón Ibarría, con un ahorro de tres minutos.

Monta de yegua en la que cumplió Mario Gómez para cobrar 18, Fernando Mora hizo válidas dos manganas a pie para sumar 51 y Ramón Ibarría acertó otra más a caballo de 19, pero no lograron completar la suerte suprema del paso de la muerte.

Tequila Don Roberto de Jalisco arañó la línea de la excelencia con 299 puntos, gracias a los 31 de la cala de caballo que presentó Gabriel Orendáin, Mario Cárdenas cobró dos piales de cuenta de 22 tantos cada uno, en el coleo obtuvieron 64, siendo 29 de Gabriel Orendáin, 22 de Hugo Carvajal y 13 de Gabriel Aparicio.

Efrén Camacho se encargó de la monta de toro, sumando 23 tantos, Fernando Rodríguez y Hugo Carvajal aprovecharon sus oportunidades para completar la suerte de la terna con lazos calificados con 29 y 26 unidades, respectivamente.

Ángel Xolalpa aportó 10 a la causa en el jineteo de yegua, Fernando Rodríguez cumplió al derribar dos manganas a pie por las cuales sumó 48 tantos, pero se fueron en blanco en las de a caballo, cerrando con 20 del paso de la muerte ejecutado por Abimael Chávez.

Del equipo «Tequila División del Norte» de la asociación Ignacio León Ornelas de Guanajuato, Manuel Sanabria aportó los primeros 39 tantos de la cala de caballo, sin piales, anotaron 86 en colas, 33 fueron de Sanabria, 28 de Raúl Bañuelos y 25 de Juan Nieto.

El jineteo de toro de Óscar Medina fue calificado con 21 puntos, Abraham Gallardo rescató 20 buenos del lazo cabecero y permitió que la terna la completase Juan Antonio Treviño con 34 del buen pial en el ruedo, llegando a las dos centenas de unidades exactas en ese momento.

Mauro Nieto obtuvo 18 de la monta de yegua, Juan Treviño acertó una mangana a pie de 25 y otra más de 24 a cargo de Abraham Gallardo, sin paso de la muerte concluyeron con 265 puntos.

ALTEÑITAS AL LIDERATO

Con una extraordinaria actuación, de esas que han hecho grande a Las Alteñitas de Guadalajara en el medio siglo que llevan de vida, las han puesto al frente y en busca de lo que pudiera ser su séptima corona de esta competencia con 323.33 puntos, ahora luciendo un vestido color celeste con aplicaciones en rojo creación de Jessy de Loera.

Abrieron su actuación con punta en cuatro tiempos de 18 metros y 10 centímetros de distancia, este equipo además de tener cinco campeonatos nacionales en su historia, ha sido seis veces segundo lugar nacional y son las actuales monarcas de Charras de Acero.

Bajo su típico tema, ‘¿Dónde vas tan sola?’, las damas entrenadas por Eduardo Moreno Zermeño, deleitaron al público de la Arena Vallarta, al observar evoluciones llenas de vistosidad y velocidad, los ejercicios llevaron los nombres típicos de los mismos, giros, escalera, flor, abanico, etc.

Sus integrantes son Victoria Zermeño Barba, Ana María Zermeño Moreno, Olga María Zermeño de la Torre, Mariana Moreno Zermeño, Victoria Zermeño Magaña, María Guadalupe Rosas López, Aruby Chávez y Ana Paula Rodríguez Moreno.

Las Josefinas de Guanajuato, campeonas del Estado en el 2020, no tuvieron fortuna al iniciar sin punta por dejar más de cuatro marcas Fernanda Ortiz; en su haber cuentan con el primer lugar del Perla de Occidente 2021, quinto lugar en Charras de Acero 2021 y tres asistencias a nacionales en 2019, 20121 y 2022.

Con el tema ‘Así son los hombres’, las chicas que reciben instrucción de Jesús Rodríguez Arreguín, presentaron ejercicios con los nombres de ‘Chuyito’, ‘Un millón de primaveras’, ‘Un vestido de besos’, ‘Sangoloteadito’, ‘Ojitos de Golondrina’, ‘La medicina’, ‘Bandido de amores’, ‘Toro capirote’, ‘Amor limosnero’, ‘Más allá del sol´ y ‘El peor de tus antojos’, todos ellos temas de Joan Sebastián.

Las integrantes del equipo son Citlalli Rodríguez, Natalie Melesio, Florencia Rodríguez, Michelle Alvarado, Fernanda Ortiz, Karla Gaxiola, Lupita Monroy y Mayra Coello, quienes recibieron 240 puntos de calificación.

Programa para sábado 04 de febrero

A las 11:00 horas – Octava Charreada

Espuelas de Plata, Cal. 

Dos Compadres de Oregón,

Rancho El Soyate, Zac.

Tamaulipecos, Tamps.

Escaramuzas Charra del Pedregal –Rojo-, CDMX y Rancho El Trébol, Chih.

A las 14:30 horas – Novena Charreada

Finca Acevedo, Cal.

Los Tres Potrillos, Jal.

Agua Santa, Jal.

Tequila el Humilde, Jal.

Escaramuzas Alazanas de Bucerías, Nay. y Rancho el Herradero “B”, Jal.

A las 18:30 horas – Decima Charreada

Hacienda 56, Nevada.

Rancho La Laguna, Oregón

Sagrado Corazón, Hugo.

Escaramuzas El Porvenir, Jal. y Charra –Oro-, Dgo.

A las 21:00 horas – Caladero Femenil y varonil

Futurity 

Amateur

Profesional                          
22:30 horas – Coleadero por invitación

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s