El deporte mexicano que Vicente Fernández le legó a sus hijos como una pasión familiar


«El Charro de Huentitán» hasta unos meses antes de morir expresó su inmenso amor y orgullo por la disciplina que practicaba en las áreas especiales de su rancho.

Por Elisa Gutiérrez Simón

31/5/2024

Vicente Fernández es considerado uno de los mayores exponentes de la música popular en México, por lo que más allá de que su voz se apagó aquel triste 12 de diciembre de 2021, su recuerdo sigue vivo en el imaginario social. Son sus familiares quienes siguen su legado y no solo en lo musical, sino también al practicar el deporte mexicano que llenaba de orgullo y amor al “Charro de Huentitán”.

El amor por la música, la familia y los caballos son las cosas que don Chente logró transmitir y apasionar a sus hijos y nietos, quienes en la actualidad son los encargados de poner en lo alto el legado que Vicente Fernández dejó respecto al deporte mexicano que tantas alegrías le permitió vivir hasta el último segundo de su vida. De hecho, Vicente Fernández Jr., cuando fue secuestrado, solicitó a sus captores que no dañaran su mano derecha para así poder seguir los pasos de su padre en este deporte nacional.

El deporte mexicano que Vicente Fernández inculcó a sus hijos

Vicente Fernández recibió el nombre de “El Charro de Huentitán” por su amor y pasión por el deporte mexicano que la Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: la Charrería. Las actividades ecuestres y las tradiciones ganaderas marcaron la vida del cantante, tanto es así que en más de una oportunidad representó a la disciplina nacional con su equipo “Los Tres Potrillos”.

“Ser parte de una tradición como la charrería es algo que me hace un mexicano muy orgulloso. Mis caballos me dan vida», señaló Vicente Fernández a través de sus redes sociales tan solo unos meses antes de morir, dejando en evidencia que hasta el último minuto de su vida se sintió feliz de poder transmitir a sus hijos y nietos todo su amor y pasión por la práctica tradicional de comunidades de México dedicadas a la cría y el pastoreo del ganado a caballo.

Tanto fue el amor y la pasión del intérprete de “Mujeres divinas” por la Charrería que se convirtió en el presidente honorario vitalicio de la asociación de Charros de Jalisco. En la actualidad es Alejandro Fernández quien sigue los pasos de su padre y practica esta disciplina, de hecho, en el rancho de Vicente Fernández se continúa llevando a cabo el criadero de caballos, como así también en las áreas especiales se sigue practicando las acrobacias que hacían tan feliz al cantante.

Deja un comentario