II TORNEO NACIONAL CHARRO
CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
Rancho El Pitayo, Libramiento Norponiente. Km 28.8, Tlacote El Bajo, Querétaro
Del 14 al 23 de septiembre del 2018
Tlacote El Bajo, Querétaro, 22 de septiembre 2018
BOLETÍN DE PRENSA No. 24
…………….
Se quedaron a ¨un paso¨ los Dorados de California
LISTAS LAS SÚPER FINALES
- La entrada para este domingo es de 120 pesos por ambas competencias
- En la última semifinal se vivió de todo, fue cerrada y electrizante
- Escaramuza Chihuahuense y Cora, en atractivo desafío femenil
- Los 6 mejores equipos se verán las caras en dos grandes finales
- Misma situación con las 4 mejores escaramuzas y tener campeona
- Pancho Uresti deleitó a la afición al término de la nocturna
- Los 2,350 000 pesos se estarán entregando este domingo por la noche
Noche para rememorar por un largo tiempo y todo gracias a la entrega con que charrearon los tres últimos equipos buscando irrumpir en las dos finales que habrá este domingo 23 de septiembre a las 12:00 y 16:00 horas.
Ante un gran lleno del lienzo charro de Rancho El Pitayo, se presentó en la última semifinal el equipo Dorados de California, que de manera dramática se quedó a un solo paso de la muerte y puntuación de 267 unidades; un poco más lejos los de Apaseo el Grande B y Pedregal del Bajío (ambos de Guanajuato) que totalizaron con 228 y 207 unidades de manera correspondiente.
Por su parte las escaramuzas Soles del Desierto, Chihuahua y Las Coritas de Nayarit se quedaron en el intento, después de recabar 317.83 y 301.8 respectivamente.
LAS FINALES
Por lo anterior, la primera final será al mediodía, con los equipos: Charros de la Laguna, Durango; Rancho El Quevedeño, Nayarit y Rancho La Biznaga, Estado de México, con la participación de las escaramuzas: Tres Ases Villa Oro, Querétaro y Charra de Chiapas, Chiapas.
Por la tarde, a las 16:00 horas, se enfrentarán: los campeones nacionales Tres Potrillos, Jalisco; Rancho Las Cuatas, Nayarit y Rancho San Antonio, Jalisco; con la participación de las escaramuzas Flor de San Juan, Hidalgo y Rancho Nuevo de Polotitlán, Estado de México.
SE REPARTE TODA LA BOLSA $ COMO SOLO EL PITAYO LO HACE
Recordar que se estarán entregando de manera íntegra los $2,350,000 que se recabaron de inscripciones y con ello los equipos tendrán atractivos premios en metálico, detalle que caracteriza a los eventos charros de corte nacional en Rancho El Pitayo, ya que el afán de hacer charrería de altura para familia González Escobedo es único en su género.
FINALISTAS
Así quedó la lista final:
Pos. | Equipo | Estado | Puntos |
1. – | Tres Potrillos | Jal. | 384 |
2. – | Rancho Las Cuatas | Nay. | 333 |
3. – | Rancho San Antonio | Jal. | 322 |
4. – | La Laguna | Dgo. | 306 |
5. – | Rancho El Quevedeño | Nay. | 302 |
6. – | Rancho La Biznaga | Edomex | 290 |
EL ORGULLO SE JUGÓ EN LA ÚLTIMA SEMIFINAL
Dorados de California. – Con actuación dedicada a la señora Margarita Coral en su onomástico, presentaron calando a Eduardo Moreno, quien recibió 30 unidades por su participación. Gran esperanza dio Jaime ¨Cartero¨ Vázquez cuando chorreó dos piales de 18 cada uno y 36 finales.
Se tiñó de drama el lienzo en la suerte de colear, cuando Gustavo ¨Cuatillo¨ Carbajal con el peso del ganado pierde el equilibrio y cayendo de su caballo del lado derecho, con la mala fortuna de haber quedado atorado su pie izquierdo en el mismo estribo y literalmente quedó colgado del lado derecho, realizando un recorrido despavorido su cabalgadura desde los 50 hasta el ruedo, donde de manera providencial saltó desde todo lo alto un ¨salvador¨ para detener la alocada carrera del noble equino, suceso que por fortuna no terminó en desgracia.
No obstante, lo anterior, plasman 54 más coleando, 30 de Andrés Zermeño, respaldado por Gustavo Carbajal y Alejandro Estrada. Impresionantes reparos del toro mandaron a la arena al jinete con 1 punto de ganancia.
Terneando reciben 59 bonos, Gustavo cobra 28 del cabecero y Francisco ¨Popillo¨ Aramburo buen pial de calidad para 31. Jineteada de yegua lucidora de 16 para José María Estrada. Seguía el buen paso, manganeando a pie Gustavo acierta y derriba dos de 24 cada una con 3 de tiempo abonando 51 tantos. La suerte se limitó en las manganas a caballo y ¨Popillo¨ Aramburo solo acierta una de 20 buenos.
Llegaba el equipo a 267 y el último en la clasificación (La Biznaga) tenía 290, un paso de la muerte de 23 no les servía ya que empatarían y en puntos de infracción perderían Dorados, así que se la jugaron a buscar un paso de 24, las ansias se comieron al pasador y brincó antes de tiempo sin lograr su cometido, quedando con los 267 mencionados y en 7ª posición, muy cerca de la gloria.
Apaseo el Grande B, Guanajuato. – Tuvieron 22 buenos en la demostración de la rienda charra a cargo de Andrés Palacios. No logran piales. Apuntan 64 más coleando, 30 de Paco Rougón, 26 de Juan Jaime Muñoz Ledo y completa la suma Diego Garduño. Termina el jinete en el suelo después de reparos incontenibles del cornudo.
Contratiempos con el toro de terna se revienta lazo cabecero y Andrés Muñoz Ledo cobra 5 de su cabecero, mientras Juan Jaime había metido el pial de 22 buenos. Buena monta de greñuda que realiza Miguel López recauda 20 bonos.
En las manganas a pie Guillermo Muñoz Ledo mete dos de 24 cada una con 2 de tiempo ahorrado (50). Otro par de manganas a caballo a cargo del ¨Lechón¨ para 22, 24 y 1 de crono (47). No se acomodan para intentar el brinco y restan 2 unidades, terminando con 228 puntos.
Pedregal del Bajío, Guanajuato. – Con la mejor cala de las semifinales, Antonio Herrera recibe 41 puntos de premio. Buen pial chorreado por Carlos Salcedo y 18 tantos. Ganado de presencia les hace colear para 42, 25 a cargo de Hugo Morett y los demás por Marco Álvarez y Fernando Nava. Buenos los reparos soportados al cornudo de parte de Arturo Muñoz para 19 de ganancia.
El burel les complica la terna y solo cuenta lazo a la cabeza de 23 que coloca Carlos Salcedo. Monta regular de greñuda que consigue Cuitláhuac Arellano premiada con 14. En las manganas a pie Morett acierta una pagada con 22 y en las manganas a caballo Fernando Muñoz Ledo, acierta otra de 30 unidades. No consuman la última suerte y se queda el equipo con 207 tantos.
CHIHUAHUA Y NAYARIT CIERRAN ELIMINATORIA
Soles del desierto, Chihuahua. – Elenco femenil que ha sido monarca nacional registrada con el legendario equipo, Misión de Guadalupe; escaramuza comandada por Mariana Sáenz y entrenadas por Heriberto del mismo apellido.
Conforman exitoso equipo: Alejandra Romero, Ariana Gardea, Anahí Perea, Zalma Lara, Carla García, con las hermanas Elizabeth y Jaqueline Marín Muñoz. El equipo recibe 317.83 de promedio.
Las Coritas, Nayarit. – Capitaneadas por Angélica Flores González; forman parte del equipo charro Valle de Matatipac y son entrenadas por Gabriela Basurto.
El equipo se integra por: Laisha Flores, Luisa Echevarría, Valeria González, Sofía Donjuan, Elsa Nambo, Carolyn Durante y Frida Martínez.
Actuaron con el fondo musical ¨Corrido de Nayarit¨, orgullosas de su estado, denominaron a sus ejercicios con municipios locales, como: Santiago, san Blas, Nayar, Rosamorada, Compostela, Ixtlán del Río, Tepic, Jala, Yesca, Ruíz, Tuxpan y Nayarit; al final obtienen 301.8 de promedio.