Oscar Chapula
El secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, adelantó que la edición 166 de los Festejos Charro-taurinos que se realizarán del 10 al 27 de febrero próximo, contará en su recinto ferial con un módulo de justicia cívica.
En entrevista, el funcionario municipal dijo que lo anterior está directamente relacionado con el acontecer durante los días festivos sobre algunas conductas antisociales: “Tienen que trabajarse a nivel de aplicar el reglamento mediante la actuación de la policía o en determinado momento, mediante la conciliación”.
Consideró que, al promover los festejos tanto en el extranjero como a nivel regional y nacional, se debe garantizar una conducta acorde. “Precisamente justicia cívica esto promueve, atajar las controversias, atender las diferencias entre particulares para que no escalen a un delito”.
En este sentido, Chávez González manifestó que se trabajará para lograr que el comportamiento de los visitantes se maneje dentro de los límites de la “buena conducta”. “Sin embargo, cuando se tuviera que aplicar la fuerza, cuando se tuviera que aplicar algún tipo de sanción, lógicamente la policía actuará conforme al reglamento y en estricto apego de los derechos humanos”.
Con esta medida, explicó, la administración que encabeza Esther Gutiérrez Andrade busca más que aplicar multas o la aplicación de sanciones, generar cultura y mejorar el entendimiento entre iguales para que el desarrollo de los festejos sea óptimo.
Hospedaje, un reto
El secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez, consideró que un tema pendiente para los próximos Festejos Charro-taurinos será la capacidad de hospedaje en el municipio, pues no es muy grande.
Ante reporteros informó que la alcaldesa Tey Gutiérrez sostendrá varios eventos con el Consulado de México y operadores turísticos para promocionar este tradicional festejo en Los Ángeles, California, en Estados Unidos, así como la próxima semana en Ciudad Guzmán, Guadalajara, Aguascalientes y Ciudad de México.
Sin embargo, ante la posibilidad de una afluencia mayor al promedio, señaló que el hospedaje representará un reto, pues hasta el momento, la capacidad hotelera ya casi está al tope, por lo que se buscará que la derrama económica en este apartado permee para otros municipios como pueden ser Colima y Manzanillo.