- Sergio Martín del Campo
Amigos aficionados al arte en el que se funden las baquetas, los ixtles y los metales, la asociación queretana “Tres Ases Villa Oro” amagó con el primer sitio en el II Torneo Centenario que se celebra, suntuosamente, en el lienzo de Rancho “El Pitayo”.
Los “quijotes” de este cuadro charrearon lo suficiente para rubricar su placa de calificaciones con 320 puntos totales con sólo 8 por infracciones.
Antonio Díaz fue quien rigió la rienda de su caballería para abrir con una cala que cobró de 25 bonos. Rigoberto Mejía creció la cuenta con un par de piales que le fueron sumados de 32 puntos.
77 se hicieron escribir los coleadores: 31 de parte de Efraín Alvarado, 27 de la de Rodrigo Vera y 19 en la cuenta de Xavier González.
Puestas las “trancas” de la manga, Arturo Castillejas doblegó al bovino con su jineteada y otorgó al equipo 18 tantos más; de ahí se eslabonó la terna a las reatas de los hermanos Muñoz: Mario y Diego, el primero con un lazo cabecero válido de 27, y el segundo con un pial de 29.
A Eduardo Mendieta no le presentó guerra la yegua, causa por lo cual se apeó de ella con una calificación mínima; enseguida, apersonado a pie, y en la frontera de los cuatro metros, Diego Muñoz “adornado” su cuello con el nudo del “tirón del ahorcado”, forjó dos manganas de 26 bonos cada una más uno de tiempo no utilizado; Mario Muñoz, por su parte, cumplió con otra mangana a caballo evaluada de 26, bajando el telón con un paso de la muerte que cobró de 24 Alfonso Alvarado.
En estos modos, el equipo aludido se posaba momentáneamente en el primer sitio del papiro general, empero durante la jornada del viernes 14, Rancho “El Secreto”, de Jalisco, sobrepasó la cota con 336 puntos, encajó su nombre en lo más alto del mismo.
Con cala de 40, 34 de piales en el lienzo, 74 de colas, jineteada de toro de 16, 28 del cabecero, 27 del pial de ruedo, aunque cero en la jineteada de yegua, una mangana a pie de 27, 69 de dos manganas a caballo y un paso de la muerte de 21, el grupo jalisciense acreditó la supremacía.
LA FEDERACIÓN CONVOCÓ AL NACIONAL ZACATECAS 2018
La Federación Mexicana de Charrería (FMCH), remitió a los cuatro puntos cardinales, en calidad de oficial, la convocatoria para el LXXIV Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2018, evento cumbre de la charrería organizada que se dará del 12 de octubre al 4 de noviembre venideros.
El pergamino, principalmente, contempla un quinteto de eventos oficiales: Campeonato Nacional de Escaramuzas, Campeonato Nacional por Equipos, Campeonato Nacional de Charro Completo, Ceremonia de Premiación y Asamblea General Ordinaria.
Este “enrrollado” oficial, en el resto de sus hojas, especifica a todos los charros federados de qué manera y bajo que códigos se ha de dar a entidad el formidable evento.