¡Tejana, botas y vámonos! ¿Cuándo será el Festival del Caballo y su Mundo en Aguascalientes?


En Aguascalientes existe una gran tradición con la charrería y todo lo referente al jaripeo. Aquí te contamos cuándo será el Festival del Caballo y su Mundo

14 junio 2024

Sergio Villalobos

En Aguascalientes existen varias actividades que se han vuelto tradición conforme transcurren los años y una de ellas es el jaripeo o mejor conocido como la charrería. Deporte que se práctica en varias partes del país y que en el municipio capital será sede del Festival del Caballo y su Mundo¿Cuándo se llevará a cabo este evento y qué actividades encontrarás? Aquí te contamos más.

Fecha y lugar del Festival del Caballo y su Mundo en Aguascalientes

Con una programación renovada que incluye espectáculos, competencias y diversas actividades familiares el Festival del Caballo y su Mundo se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre en la Arena San Marcos, un evento ideal para los amantes de los caballos y la cultura ecuestre.

Entre las actividades que tendrá el evento se encuentran espectáculos ecuestres, clínicas especializadas, competencias y una zona gastronómica donde los asistentes podrán disfrutar de una variedad de platillos típicos. Además, habrá una zona comercial donde se podrán adquirir productos relacionados con el mundo ecuestre, y una zona infantil para que los más pequeños también puedan disfrutar del evento.

¿Qué es el jaripeo?

El jaripeo es una forma de rodeo en la que los jinetes, conocidos como charros, demuestran su habilidad para montar toros y caballos salvajes. A diferencia de los rodeos estadounidenses, el jaripeo tiene profundas raíces culturales y religiosas relacionadas a la historia de México y sus estados, comunmente asociado con festividades patronales y celebraciones locales.

Durante un jaripeo tradicional, los charros visten trajes tradicionales y participan en una serie de competencias que ponen a prueba su destreza. Entre las actividades tradicionales se encuentra montar a caballo, floreo de reata entre otras actividades. Este espectáculo es muy popular en varias regiones de México y es una expresión de la cultura y el folklore mexicano.

Deja un comentario