Charrería de Jalisco, Patrimonio Cultural

CHARRERÍA AL DÍA

RAMÓN GONZÁLEZ BARBET

21.09.2019

Septiembre es el mes patrio por excelencia, y bajo este marco, en días pasados el Estado de Jalisco nombró a la charrería “Patrimonio Cultural Inmaterial”, con el firme propósito de proteger, fomentar y difundir a nuestro deporte nacional, porque es uno de los símbolos jaliscienses más representativos, al igual que el tequila, el mariachi, el pozole y la torta ahogada, además de que Jalisco es el estado más reconocido por la imagen del charro, siendo la entidad que cuenta con más equipos competitivos, maneja un alto nivel deportivo y tiene en su haber el mayor número de Campeonatos Nacionales organizados y ganados.

Aunque la gestión fue realizada por la administración anterior del entonces gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, en este mes patrio se ratificó con el actual mandatario estatal Enrique Alfaro Ramírez, quien reconoce a la charrería como un símbolo nacional y apoya a esta disciplina para que sea preservada en su estado, situación que abre una gran especulación, porque al parecer Enrique Alfaro tuvo sus motivos personales para no dar el aval a los entonces organizadores de “LXXV Congreso y Campeonato Nacional Charro 2019” que sería en Jalisco, puesto que además en días pasados, circuló un video donde el mismo gobernador envía la mejor de las suertes a los participantes tapatíos en “Michoacán 2019”, así que no me queda más que decir que los mejores jueces son ustedes, así que saquen sus propias conclusiones.

209 Aniversario de la Independencia

Septiembre un mes con mucha tradición mexicana por las fechas conmemorativas, alusivas e históricas a nuestro México, es por eso que el pasado lunes 16 se llevó a cabo el tradicional Desfile Militar, donde en años anteriores la charrería tenía una importante participación de más de 200 binomios, por ser reservas del Ejército Mexicano, sin embargo, este año como premio de consolación, solo permitieron desfilar a 35 elementos de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) y 35 de la Asociación Nacional de Charros; esta decisión es no tomar en cuenta a nuestra historia y tradiciones, pero eso sí, prefirieron incluir carros alegóricos representativos a los programas sociales del actual gobierno y a la muestra de pipas que se compraron, sin licitación alguna, para contrarrestar el huachicoleo, ¡o sea! nada que ver con una parada militar conmemorativa a la Independencia de México.PUBLICIDAD

Pero como la charrería siempre brilla, debo reconocer que los pequeños contingentes charros estuvieron muy bien representados el presidente de la FMCH, Leonardo Dávila Salinas y por Jorge Malo Lugo, presidente de la Asociación Nacional de Charros, acompañados por sus Reinas “María I” y “Alexa I”, respectivamente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s